• Contacto
jueves, noviembre 30, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Debates en torno a las paritarias del gremio farmacéutico

Por Redaccion
20 febrero, 2016
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

Logo 6.1.1.1Los trabajadores de farmacias están discutiendo, como tantos otros gremios, sus paritarias. Las mismas están trabadas porque las cámaras empresariales del sector no quieren firmar por menos del 15% para especular y terminar en un 20 o 25%. La ironía es que la misma cámara es la que tuvo la complicidad del sindicato para desplazar los mandatos de los delegados opositores.

Dialogamos con Ricardo Marcelo Olivera de la Agrupación de trabajadores farmacéuticos Solución Activa para ampliar sobre esta discusión que está presente en muchos gremios

Notas relacionadas

17º Programa de Estación Central

16° Programa de Estación Central

15° Programa de Estación Central

14° Programa de Estación Central

¿Cuál es la situación actual de la Asociación de Empleados de Farmacia?

Hoy nuestro “sindicato” y nuestra “economía política” están controlada por las mismas empresas que nos pagan el salario. “Por eso nadie nos tiene en cuenta cuando negocian nuestros paritarias”. Por eso no tenemos libertad política para opinar ni participar en nuestro sindicato. Por eso sufrimos despidos arbitrarios cuando alguno se le ocurre “levantar la cabeza” y reclamar por sus derechos. Por eso parece que nadie puede hacer nada. Por eso tenemos que trabajar 14hs, para ganar lo que se debe en una jornada de 8hs, restando el tiempo que deberíamos estar con nuestras familias. Por eso no tenemos sábados, domingos ni feriados y muchos, ni vacaciones.

¿Qué se puede hacer como respuesta a esto?

Los trabajadores de farmacia no podemos seguir esperando a que “caigan peras del olmo”. Nuestras familias no pueden seguir esperando. Por eso debemos recuperar la organización que nos permite enfrentar políticamente a quienes nos oprimen tan gratuitamente. Para eso es necesario que comencemos hablar seriamente de política en las farmacias. Es necesario que nos encontremos con nuestros compañeros y compartamos un tiempo extra después del trabajo para afianzarnos y estar más unidos. Así pronto llegará el momento en que vamos a estar preparados para recuperar nuestro sindicato y nuestra economía de las manos equivocadas. El mandato de los dirigentes de ADEF tiene un vencimiento de 4 años y se lo damos nosotros con el voto. Hace más de 35 años que está la misma gente porque no se presentan otras alternativas o porque nadie vota. Si de verdad queremos hacer algo, tenemos que construir una alternativa entre todos. Una alternativa que sea capaz de recuperar ese mandato para los trabajadores de farmacia. La política es sencilla. Solo hay dos partes y lo primero que tenemos que saber es de qué lado estamos parados. Hablar permanentemente de esto con nuestros compañeros y estar al tanto de las novedades nos permitirá tener mayor claridad de lo que nos sucede.

¿Por qué es importante que se comprometan políticamente los trabajadores?

La economía de un trabajador es tan política como la economía de una Nación, que cuanto menos endeudada está con otras Naciones tiene más independencia para tomar decisiones en otras cuestiones que afectan a sus integrantes.

De la misma manera pasa con un trabajador. Cuanto más le cuesta llegar a fin de mes y cuanto más endeudado está, más vulnerable se encuentra ante la amenaza de perder el empleo y termina por aceptar cualquier condición arbitraria con tal de mantenerlo. Así es como el empleado es obediente, disciplinado, acobardado e incapaz de hacer respetar sus derechos y mucho menos de pedir una mejora salarial (que si la consiguiera lo sacaría de esta posición).

Por la misma razón, los trabajadores se reúnen y se hacen fuertes poniendo una parte de su salario en común, con el objetivo de poder defenderse y exigir mejores condiciones de trabajo y de vida para su familia. Esta organización de los trabajadores es el “Sindicato”. Y esta economía en común o mejor llamada “economía política”, es la “cuota sindical”, que les da independencia respecto de quienes pretenden tener el control de sus vidas.

La desnaturalización de la organización Sindical sucede cuando su control no lo tienen los trabajadores, sino la parte contra la cual deben defenderse; la de los empleadores, empresarios o patrones como algunos prefieren llamarlos. Esta desnaturalización no es casual, es parte de una estrategia para tomar el control de la “economía política sindical” que hace fuertes a los trabajadores ante las negociaciones.

 

Previous Post

El próximo 24 y 29 de febrero, los trabajadores ganaremos la calle

Next Post

¿A qué viene Obama?

Notas Relacionadas

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

16° Programa de Estación Central

16° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

4° Programa de Estación Central

15° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

14° Programa de Estación Central

14° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Daniel Mayorano: “ Esta incíclica nos vino a dar herramientas a los delegados gremiales para hacer política”

Daniel Mayorano: “ Esta incíclica nos vino a dar herramientas a los delegados gremiales para hacer política”

En la tarde de ayer, en la Casa Cutural Pepa Noia, se presentó Laudato Sí, sus raíces históricas, libro escrito por el pofesor de historia y...

Next Post
¿A qué viene Obama?

¿A qué viene Obama?

Resoluciones de la segunda Asamblea General del SiPreBA

Resoluciones de la segunda Asamblea General del SiPreBA

Lozano: “El desplazamiento de Bevacqua es la excusa para tapar una crisis de fondo”

Lozano: “El desplazamiento de Bevacqua es la excusa para tapar una crisis de fondo”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 17º Programa de Estación Central
  • 16° Programa de Estación Central
  • 15° Programa de Estación Central
  • 14° Programa de Estación Central
  • Daniel Mayorano: “ Esta incíclica nos vino a dar herramientas a los delegados gremiales para hacer política”
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.