• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

El proyecto de Ley contra la Violencia Laboral será presentado en marzo

Redaccion by Redaccion
5 diciembre, 2013
in Nacionales, Noticias
0
El proyecto de Ley contra la Violencia Laboral será presentado en marzo
Share on FacebookShare on Twitter

mobbing_x1x-jpg_869080375El Departamento de Salud Laboral de la CTA elaboró recientemente un anteproyecto de Ley contra la Violencia Laboral, el cual debiera haber sido presentado el pasado 28 de noviembre en Conferencia Pública en la Cámara de Diputados de la Nación, de la mano del diputado Víctor De Gennaro.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

Establecida dicha Conferencia como la presentación ante la sociedad y ante las organizaciones hermanas de un proyecto considerado fundamental en la defensa de los derechos laborales y de los derechos humanos, los organizadores hemos decidido posponerla para el mes de marzo de 2014, con vistas a que el proyecto cuente con un periodo más amplio para ser difundido y debatido al interior de las organizaciones, y que luego pueda darse la pelea en mejores condiciones para que pueda ser votado a partir del inicio del año parlamentario en el mes de marzo.

Recordamos la relevancia de la iniciativa con un extracto de la “fundamentación” que sigue al “articulado”: “El presente proyecto de ley tiene como objetivo producir una ampliación del elenco de derechos humanos reconocidos al/la trabajador/a, de modo de hacer plenamente efectivo un principio arquitectónico del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, como es el principio de progresividad, según el cual, todo Estado Parte se ’compromete a adoptar medidas… para lograr progresivamente… la plena efectividad de los derechos aquí reconocidos’ (art. 2.1 Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales).”

Por estas razones, convocamos a tod@s los compañer@s a reencontrarnos en el mes de marzo para seguir peleando por nuestros derechos.

Más democracia sindical

La iniciativa forma parte del paquete de leyes que impulsan en conjunto el bloque de Unidad Popular, la CTA y legisladores de diversos partidos para democratizar las relaciones del trabajo en la Argentina. Citamos, por caso, los proyectos de Ley de Riesgos del Trabajo y de la nueva Ley de Organizaciones de trabajadoras y trabajadores sindicalizados.

En el caso de la violencia laboral existen leyes provinciales de alcance acotado, la mayoría de ellas referidas al sector público y carente de instrumentos efectivos para poner freno a un flagelo creciente.

«Entendemos desde la CTA que la violencia, en sus diversas formas, está relacionada con la precarización laboral y la superexplotación. Que no se trata sólo de castigar al violento, sino también de prevenir, democratizando a fondo las relaciones laborales», explicó Jorge Yabkowski, secretario de Salud Laboral de la CTA.

El proyecto contempla, al igual que en la Ley de Riesgos del Trabajo, la formación de comisiones mixtas con amplia participación de los trabajadores y poder suficiente para investigar los hechos, proponer modificatorias en el medio ambiente laboral, proteger a las víctimas, sancionar a los victimarios y reparar de manera integral los daños producidos.

 

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Comunicado de la CTA Capital sobre la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (AMMAR)

Comunicado de la CTA Capital sobre la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (AMMAR)

La CTA rumbo a las elecciones del 29 de mayo de 2014

La CTA rumbo a las elecciones del 29 de mayo de 2014

Jornada nacional sobre la salud mental de los trabajadores

Jornada nacional sobre la salud mental de los trabajadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Incendio en Felfort: «A esta patronal la vida del obrero no le importa nada»
Ciudad

Incendio en Felfort: «A esta patronal la vida del obrero no le importa nada»

3 agosto, 2015
Peidro: “No hay otra manera de enfrentar el ajuste que no sea organizándonos desde la conciencia de clase”
Nacionales

Peidro: “No hay otra manera de enfrentar el ajuste que no sea organizándonos desde la conciencia de clase”

26 agosto, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina