domingo, junio 15, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

El revolucionario verdadero está guiado por grandes sentimientos de amor

9 octubre, 2018
in Ciudad, destacadas, Noticias, Opinión
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

WhatsApp Image 2018-10-09 at 14.23.30El 9 de octubre de 1967 en plena selva boliviana, en cercanías de la Quebrada del Yuro y en las aulas de una escuela de la Higuera, pronunció sus últimas palabras el estoico revolucionario, levantando su mirada frente a su ejecutor Mario Terán: “Póngase sereno y apunte bien! ¡Va a matar a un hombre!».

Related articles

74° Emisión de Estación Central

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

Hoy su deceso forma parte de un anecdotario frente a lo que Ernesto Guevara -el Che- representa en la historia contemporánea. En una insignia, en una bandera o en una remera confeccionada en una marca registrada el Che sigue representando la falta de un derecho negado, la rebeldía y la vanguardia. Guevara es recordado como el hombre de la guerrilla de armas de la revolución hecha acto, pero dicha acción es consecuencia de un minucioso y exhaustivo pensamiento en un continuo proceso de aprendizaje.

El Che como Mariátegui, Gramsci o Lukács, entre otros, llevan la insignia de la filosofía de la praxis, discutiendo al interior del marxismo con la versión filosófica oficial que se intentó elaborar en la Unión Soviética durante la época de Stalin. La filosofía de la praxis asume el humanismo revolucionario anteponiendo la acción del colectivo para intervenir en una situación histórica concreta transformando la realidad.
La visión integral del proyecto socialista de Guevara se interpreta como la corriente anti-dogmática y latinoamericana del marxismo, y muy por lo contrario, lejos del dogma, evita el mecanismo de preceptos de Marx y Lenin como recetas universales en lugar de comprenderlas como herramientas fundamentales para analizar, planificar y actuar en base a situaciones y momentos históricos concretos. En su recorrido por América pudo identificar al imperialismo y las variantes del colonialismo y al capitalismo como sistema de enajenación opresión y explotación.
A 51 años de la desaparición física del Che, la opción socialista se plantea ya no como una mera estampa en una remera, ni como consignas históricas reivindicativas, sino como una necesidad de debate teórico y práctico en la actualidad. La historia demuestra que no es posible “humanizar al capitalismo” o “suavizar al imperialismo”, entonces lo que se plantea para los pueblos que pretenden superar la opresión del capital es: qué sistema político, económico, social, cultural sería el que puede atender las necesidades urgentes de los pueblos para una vida digna.
El Che es la síntesis perfecta que emerge desde el pensamiento a la acción y desde la práctica al pensamiento. Un hombre capaz de inquirir, dudar, de preguntar, de derribar las prisiones de lugares comunes; capaz de desafiar lo establecido, la reproducción de la norma, la reproducción de lo existente y de lo que se considera posible y atreverse a crear y ser original. En síntesis, el Che en su pensamiento como en su acción ejerce la ciencia más difícil: la de la Revolución.
Mario Terán, el asesino del Che, recuperó la vista en una operación realizada por médicos cubanos en una clínica de Santa Cruz de la Sierra. Clínica que fue donada por la Revolución Cubana al pueblo de Bolivia. Los médicos cubanos curaron al asesino del Che de la misma manera que el Che, como médico, curaba a los soldados enemigos capturados en Sierra Maestra. Un proyecto de vida, frente al proyecto de muerte del capitalismo.

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

Next Post
No más despidos y hambre: por trabajo digno y tierra para quien la trabaja

No más despidos y hambre: por trabajo digno y tierra para quien la trabaja

Gambera: «Vamos al ENM a plantear que tenemos que parar el ajuste que profundiza la feminización de la pobreza»

Gambera: "Vamos al ENM a plantear que tenemos que parar el ajuste que profundiza la feminización de la pobreza"

Al PRO le ocuparon el “tanque de pensamiento”

Al PRO le ocuparon el “tanque de pensamiento”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

La deuda es con el pueblo
destacadas

La deuda es con el pueblo

10 febrero, 2020
“Quieren arrasar con los medios públicos en beneficio de los medios privados”
destacadas

“Quieren arrasar con los medios públicos en beneficio de los medios privados”

11 enero, 2018
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025