• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

El Sindicato de Empleados Inmobiliarios consiguió su Inscripción Gremial

Redaccion by Redaccion
20 enero, 2014
in Nacionales, Noticias
0
El Sindicato de Empleados Inmobiliarios consiguió su Inscripción Gremial
Share on FacebookShare on Twitter

20140117_105023Luego de dos años de trámites en el Ministerio de Trabajo, el Sindicato de Empleados Inmobiliarios de la República Argentina (SEI-CTA), consiguió su inscripción gremial. Marcelo Ghio, dirigente del gremio, dialogó con ACTA sobre este triunfo. Además se refirió a los principales conflictos que atraviesa el sector: “Lo más difícil es organizarnos porque hace falta conciencia de clase”, opinó.

Marcelo Ghio se reunió el viernes en la sede de la CTA Nacional con los dirigentes de la Central Ricardo Peidro, secretario Adjunto; Daniel Jorajuría, secretario Gremial; Jorge Castro, secretario General de UETTel y Carolina Ocar, miembro del Bloque Organizativo-Gremial-Territorial, de la Mesa Nacional y delegada de la Junta Interna ATE-INDEC.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

En esta oportunidad dialogamos con el dirigente del SEI-CTA:

– ¿Cómo fue el proceso para conseguir la Inscripción Gremial?

Fue tras un derrotero de más de dos años. El 8 de noviembre de 2011 tuvimos nuestra asamblea fundacional del sindicato, acá en la sede de calle Lima al 600. En esa oportunidad también adherimos a la CTA. Después comenzó todo el tema de trámites y audiencias. El 28 de octubre el ministro Tomada firma la resolución 1066 del 2013, en donde nos da la inscripción gremial de lo que fuimos notificados el 16 de diciembre de 2013.

– ¿Cuáles son los principales problemas que tienen los trabajadores inmobiliarios?

Nosotros hemos hecho un estudio con los compañeros, con más de mil casos y el gran problema es la informalidad laboral. Hay una gran mayoría que está completamente en negro, que están sólo a comisión o con falsos monotributos. Después hay una minoría que está regularizada como empleados administrativos de comercio, donde tienen un sueldo básico pero encuadrados en un convenio colectivo que no les corresponde y las comisiones se las pagan en negro. Si tenemos que hablar de alguien que cumpla con todo, no existe en el sector. Por otro lado, hubo una gran paralización a partir del cepo cambiario, y el ámbito inmobiliario está atravesando una de las crisis más grandes, más que el 2001 incluso. En estos casos ocurre que muchos trabajadores migran a la venta de automotores -porque el cese del mercado inmobiliario coincide con la explosión del mercado automotor-. Por eso creemos que es el momento más oportuno para instalar la necesidad de un básico, para que el trabajador tenga un piso asegurado, más allá de las comisiones.

¿Cómo acompañó la CTA este proceso de Inscripción Gremial?

Coordinamos con la CTA durante todo el proceso, con el asesoramiento del compañero Jorajuría. Estuvimos en el Encuentro de Organizaciones de la Actividad Privada en Ferro, estuvimos en cada movimiento de la Central. No obstante, uno de los grandes conflictos que tenemos es que el sector inmobiliario jamás fue atravesado por una política sindical. Y el principal enemigo de la organización es la falta de conciencia de clase. Hay un entendimiento de que el empleado inmobiliario es un empresario cuentapropista, que hoy trabaja pero mañana quiere ser inmobiliario. Falta mucha conciencia social.

– Como trabajador de sector privado ¿Qué opinión te merece la tarea que se está dando la CTA con el ámbito privado?

Es un trabajo muy interesante sobretodo porque es un ámbito muy complejo. Es muy distinto lo que es industria de lo que es servicios. En una fábrica, se baja al comedor y están todos ahí para organizarse. En el sector inmobiliario, sólo en Capital Federal tenemos 5600 empleadores y calculamos un empleado por cada patrón. El empleado convive con su patrón los 365 días del año, son amigos, se cree que el día de mañana podrá heredar la inmobiliaria, etc. Por eso la organización es muy difícil, es una ardua tarea que nos estamos dando. Lo interesante en este sentido, es que la Central está instalando la importancia de la conciencia de clase. Porque aunque use traje y corbata, es un trabajador.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Todo lo que generó y profundizó la ‘inscripción on line’

Todo lo que generó y profundizó la 'inscripción on line'

Sin diplomacia, echan a trabajadores de la Cancillería

Sin diplomacia, echan a trabajadores de la Cancillería

Conadu Histórica reclamó la apertura de las paritarias

Conadu Histórica reclamó la apertura de las paritarias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Tercera Conferencia Internacional «Dilemas de la Humanidad»
Opinión

Tercera Conferencia Internacional «Dilemas de la Humanidad»

7 agosto, 2015
La Asociación de Abogados Laboralistas denuncian cooptación por parte del poder
Nacionales

La Asociación de Abogados Laboralistas denuncian cooptación por parte del poder

8 abril, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina