• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Entrevista a Fabio Basteiro: «Los negocios inmobiliarios del macrismo se anteponen al interés común de los ciudadanos»

Valeria Garay by Valeria Garay
22 octubre, 2013
in Ciudad, Noticias
0
Entrevista a Fabio Basteiro: «Los negocios inmobiliarios del macrismo se anteponen al interés común de los ciudadanos»
Share on FacebookShare on Twitter

dotA raíz de los destrozos ocasionados por barrabravas del club Platense en las instalaciones del centro comercial Dot Baires, Con el Pie Izquierdo (Radio Sur, FM 88.3) entrevistó este miércoles 2 de octubre al Legislador porteño Fabio Basteiro para hablar de lo sucedido en el shopping perteneciente a la empresa IRSA y sobre el debate en la Legislatura porteña por el espacio público.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

– ¿Empezamos por el shopping Dot o por el plan del Gobierno de la Ciudad y los espacios públicos?

– Es el mismo tema. IRSA es un grupo económico constructor que tiene como presidente a Eduardo Elsztain, que es a la vez el presidente del Banco Hipotecario, o sea que acá hay una síntesis de intereses entre el Gobierno de la Ciudad y el Gobierno Nacional. IRSA es uno de los propietarios de la Ciudad, son los barrabravas de la construcción en la Ciudad de Buenos Aires, porque no han respetado ningún código de planeamiento, han sostenido incluso la violencia jurídica con respecto a los ciudadanos, porque hay transferencia del Capital Social acumulado por el conjunto del pueblo Argentino hacia este grupo económico en particular.

Hay un grupo de empresas que ven a la Ciudad de Buenos Aires apetecible porque hay una voluntad expresa por parte del gobierno de Mauricio Macri de ser co-responsable de estas situaciones. Hoy (por el martes 2 de octubre) en la Legislatura va a estar la Comisión de Presupuesto y la Comisión de Planeamiento Urbano a efectos de poner en consideración dos proyectos: uno es el Plan Maestro de la comuna 8, que es la cesión de 37 hectáreas hacia la Federación Patronal del Transporte, una medida que se había votado en noviembre del año pasado sin tratamiento en comisión, que fue parte de un acuerdo entre el PRO y el Frente para la Victoria. Y a la vez, se va a llevar la discusión y consideración de un proyecto que es de mi autoría, que tiene como objeto la derogación de estas leyes. El mismo habla justamente de la situación de Palermo, donde hay un Juez que ya revocó la posibilidad de la construcción de un shopping, que también es del mismo grupo económico de IRSA, y todos los terrenos del corredor verde del oeste (Liniers, Caballito, Villa Luro), que también es la cesión para la construcción de edificios, de shopping y de locales comerciales.

Hay un elemento que me parece importante resaltar, eso se hace en un momento determinado de la Ciudad de Buenos Aires con los mismos que luego son opositores en el proceso electoral. Esta es una lógica perversa, en la que durante el momento electoral hablan de proyectos y modelos diferentes, pero que en la práctica ratifican los criterios que lamentablemente la Ciudad tiene que sufrir hoy.

– ¿Cómo crees que se va a votar hoy?

– Hoy se va a poner en consideración el proyecto. En la Comisión de Asesores tuvo que ponerse en el temario del día de hoy porque si bien esto se ha votado entre los radicales, el PJ, algunos que están dentro del Unen y el macrismo, también hay que decir que las organizaciones sociales de los territorios fueron las que pudieron sostener la presión para que hoy se trate este tema. Obviamente que somos conscientes de que van a tratar de que no se discuta en las comisiones y mucho menos en el recinto, pero es positivo que se pueda poner en la agenda pública

– Estos son terrenos inundables, es bastante polémico plantear que ahí se van a construir casas residenciales. Pero más allá de eso, es una zona con mucho espacio verde ¿Cómo plantean modificar esta zona según el proyecto?

– Junto con el sociólogo ambientalista Pablo Bergel hemos planteado que no solo se anulen las leyes sino que se mantenga parte de espacios verdes donde no se pueda construir. Esto no es un problema de un modelo de ciudad versus otro, es una cuestión de sobrevivencia de esta Ciudad. No es solamente que se tienen que hacer obras, tiene que haber planificación. No se hacen las obras correspondientes y se sigue tapizando la Ciudad con elementos que luego tenemos que lamentar. Esta combinación de factores ocurren en un escenario que es muy dramático, muy peligroso, que pone de relieve como el lucro se antepone al interés común de los ciudadanos.

– Hay delitos atrás de todo esto, como por ejemplo la construcción del shopping Dot, donde los planos son ilegales. ¿Hay denuncias, hay causas contra los responsables de estos delitos?

– Nosotros no estábamos en la Legislatura cuando se votó la habilitación de este shopping en esa zona, se modificó sin los trámites administrativos y jurídicos correspondientes una zona de planeamiento urbano por otra, a efecto de que se construya el Barrio Mitre, que es el barrio que está directamente afectado luego por las propias bombas que desagotan hacia el exterior el agua que penetra por la lluvia y termina inundando todos los barrios aledaños. Estas situaciones son ilegales, hay presentaciones de carácter judicial, pero acá hay una realidad: la Legislatura porteña tiene muchos instrumentos correctivos, tiene una constitución que es un ejemplo, pero cuando la voluntad política del bloque mayoritario se impone en función del negocio, es muy difícil si no hay un nivel de participación activo de la ciudadanía organizada.

Valeria Garay

Valeria Garay

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Jubilados en la marcha 1.121 frente al Congreso Nacional

Jubilados en la marcha 1.121 frente al Congreso Nacional

La AEJBA denunció por acoso laboral al Juez de Cámara Pablo Bacigalupo y pidió su remoción

Importante avance organizativo con trabajadores tercerizados de Pami- Hospital Francés

Importante avance organizativo con trabajadores tercerizados de Pami- Hospital Francés

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Los Visitadores Médicos anuncian medidas de fuerza en laboratorios
destacadas

Los Visitadores Médicos anuncian medidas de fuerza en laboratorios

17 octubre, 2016
Amplio respaldo de organizaciones hermanas al Congreso de la CTA Autónoma
destacadas

Amplio respaldo de organizaciones hermanas al Congreso de la CTA Autónoma

28 abril, 2018

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina