• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Estatales nacionales pararon y movilizaron contra el ajuste

Redaccion by Redaccion
17 abril, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Estatales nacionales pararon y movilizaron contra el ajuste
Share on FacebookShare on Twitter

Related articles

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

a52e3ba5cfb0a714deff40836e2eda7e_MTrabajadores dependientes del Estado Nacional llevaron adelante este miércoles 16 de abril una Jornada de Lucha que se sintió fuerte en la Capital y distintas localidades del país. En la Ciudad de Buenos Aires marcharon al Ministerio de Economía bajo una consigna que resume todas: “No al ajuste”. 

 En la Capital Federal, desde las 13 hs. Avenida de Mayo y 9 de julio se fue colmando de compañeros que una hora más tarde marcharían hacia el Ministerio de Economía, frente a la Plaza de Mayo. Las consignas, claras: Frenar el ajuste vía inflación-devaluación que tanto Nación como provincias y municipios buscan aplicar sobre los trabajadores, por un aumento salarial de un 35 por ciento, 3000 pesos a cuenta de paritarias con retroactivo a enero y el pase a planta permanente de los miles de precarizados. La medida de fuerza fue resuelta por un plenario de delegados que se llevó a cabo el viernes 11 de abril en la sede nacional de ATE.

 Julio Fuentes: “Para acabar con la precariedad laboral hace falta voluntad política”

nac16“Hace varios años que la paritaria nacional es una mentira, se trata únicamente de un anuncio que hace la Presidente junto a UPCN. Nosotros pedimos sentarnos en una mesa y discutir qué números tiene el Gobierno, cuáles son los números que tenemos las asociaciones sindicales”, lanzó Julio Fuentes en la apertura del acto. El Secretario General de ATE también se refirió al anuncio de Cristina Fernández de Kirchner respecto de un proyecto de ley para acabar con la precariedad laboral: “Si quiere la Presidente puede pasar por decreto a planta permanente a los 56 mil estatales nacionales que hoy están precarizados. No necesita una ley, sólo tiene que haber voluntad política”. En la misma línea, Fuentes reseñó un proyecto de ley similar presentado por el menemismo. El cual mismo no produjo cambios significativos en materia de estabilidad laboral y sólo favoreció a los patrones (eximía del pago de ciertos aportes patronales). “Hoy el 40 por ciento de los trabajadores estamos precarizados”, argumentó el titular de ATE.

 José Luis Matassa: “Están rompiendo el poder adquisitivo de todos los trabajadores”

nac162El Secretario General de ATE Capital Federal también se refirió a las discusiones paritarias: “Están rompiendo el poder adquisitivo de todos los trabajadores, siempre arreglando las paritarias por debajo de la inflación. Los “precios cuidados” son un fracaso, están hechos de la misma forma que los índices de los últimos siete años con la intervención del INDEC. Por más que Kicilloff recorra las oficinas del FMI sin corbata, el Fondo Monetario Internacional controla las cuentas públicas”. Al igual que Fuentes, José Luis Matassa se refirió al proyecto anunciado por la Presidente en esta última semana al opinar que “es un nuevo verso, una hipocresía que hace el Gobierno Nacional. Si no, miremos a los compañeros de Parques de Bariloche, a los cuales se les venció el contrato en marzo y ahora los mandan a ayudar a apagar el incendio en Valparaíso, Chile”.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Next Post
Entrevista a Raúl Zibechi: “La lucha de clases no deja espacios para posiciones tibias”

Entrevista a Raúl Zibechi: “La lucha de clases no deja espacios para posiciones tibias”

Se presentó el proyecto hacia una nueva Ley de Previsión Social

Se presentó el proyecto hacia una nueva Ley de Previsión Social

El Patrimonio Nacional en manos de los argentinos

El Patrimonio Nacional en manos de los argentinos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina