• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Federico Cantis: “En la Regional Centro se articulan un montón de experiencias”

Redaccion by Redaccion
18 septiembre, 2015
in Ciudad, Estación Central, Noticias
0
Federico Cantis: “En la Regional Centro se articulan un montón de experiencias”
Share on FacebookShare on Twitter

IMG_1191El pasado miércoles los compañeros y compañeras de Estación Central (Radio Sur, FM 88.3) recibieron la visita de Federico Cantis, secretario General Adjunto de la Regional Centro de la CTA Capital. Dialogaron con él sobre la importancia de que existan locales regionales de la Central en los barrios y sobre las próximas actividades que se realizarán desde la Centro.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

– ¿Cómo definís el trabajo que hace la Regional?

– Mirá, la verdad que el trabajo a nivel territorial de la CTA en lo que es la zona centro tiene larga data. Desde el 2001 con un trabajo muy fuerte en las asambleas, tomando el edificio del Cid, que es nuestra sede emblemática y articulando con los distintos sectores de trabajo, como lo ha sido el Hospital Durand, el Registro del Automotor, con los compañeros de Justicia, Felfort y se está logrando articular ahora con organizaciones en defensa del espacio público.

– Cuando uno habla de defender el espacio público, ¿A qué se está refieriendo?

volante 1.redimensionadoLa defensa del espacio público nace para luchar por los terrenos ferroviarios de Caballito y después el trabajo sobre el corredor verde del Oeste, que va desde Once a Liniers y saliendo de Capital desde Liniers hasta Moreno.

– Los terrenos en disputa son los que están atrás de la cancha de Ferro, donde las alternativas son o un Shopping, vinculado al negocio inmobiliario, o la posibilidad de hacer un espacio recreativo, centro culturales públicos…

– Nosotros presentamos en la Comuna 6 un proyecto alternativo. La idea es tener una alternativa a la propuesta del macrismo y del kichnerismo del shopping. Esos terrenos son fiscales y hubo una compra fraudulenta de terrenos que eran de Ferro, por parte de IRSA (Inversiones y Representaciones S.A.). Esos terrenos hoy están clausurados y no se sabe qué hay adentro. Logramos frenar el avance del shopping cuatro veces en la Legislatura.

Hay un trabajo muy fuerte con la discusión del espacio público, pero también trabajamos con la Educación, los trabajadores del barrio y del hospital son los que sufren día a día los vaciamientos de los hospitales y las escuelas.

Estamos articulando mucho con lugares de trabajo nuevos, está el Sindicato de Obreros Marroquineros, con quien estamos empezando a coordinar algunas iniciativas, sobre todo en lo que tiene que ver con precarización laboral. Y en este momento, donde está marchando la campaña contra la precarización laboral y que este sábado 19 será en la Regional Norte, nos hemos encontrado con diferentes sectores que acercan propuestas y que hacen presentaciones de conflictos.

También, el sábado 26 de septiembre va a ser el cierre de la Campaña contra la Precarización laboral, en el Parque Centenario, de 15 a 18 horas, donde se va a realizar un Festival y todos nos vamos a encontrar ahí para hacer un balance de lo que ha sido esta campaña. Obviamente esto no termina acá, porque consideramos que la Campaña contra la Precarización Laboral se va a terminar el día que se acabe la Precarización.

– ¿Qué otras actividades realizan desde la Regional?

jam.redimensionado– Hemos inaugurado una nueva sede, seguimos estando en El Cid, pero tenemos una sede más institucional en Scalabrini Ortiz 283, en el Barrio de Villa Crespo. En este espacio se articulan un montón de experiencias: está en proceso un centro de formación, en donde daremos una serie de talleres de oficio y también la parte cultural, que también lo pensamos como oficio. Pensamos al trabajador de la cultura, al artista como un trabajador. Y tanto en la escuela de música como en las clases de teatro a los compañeros los pensamos como trabajadores. Todo esto va a estar de cara a los vecinos.

En este momento estamos con mucha difusión de las actividades culturales y sobre todo con las fechas donde todas estas experiencias de formación empiezan a tener un poco más de color. Uno de los ejemplos es este sábado 19 de septiembre, a las 22.30 horas, empieza la Jam Sessions (sesiones de improvisación) de los sábados, hay distintas experiencias de músicos de este estilo, y la idea es que este sea un espacio para los artistas del territorio, y sobre todo para los que se vienen a formar a nuestra CTA.

– Y los domingos también hay otras actividades…

– Los domingos está ensayando la murga de la regional, la murga de la Asociación para el Fortalecimiento de Espacios Sociales (AFES), en Warnes y Jorge Newbery. De 16.30 a 18 son las clases de percusión para murga y de 18 a 20 horas es el ensayo general de la murga. Así que están todos invitados tanto el sábado a las 22.30 a las sesiones de improvisación de Jazz y música popular y los domingos de 16.30 a 20 clases y ensayos de murga.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Sobre la libertad de expresión y la clausura de C5N

Sobre la libertad de expresión y la clausura de C5N

Telefónicos de la CTA contra la vigilancia patronal

Telefónicos de la CTA contra la vigilancia patronal

Trabajadores de Obra Social denuncian vaciamiento

Trabajadores de Obra Social denuncian vaciamiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La otra pobreza
Opinión

La otra pobreza

11 junio, 2015
Stella Calloni: «Si quieren combatir al terrorismo deben investigar a la OTAN”
Nacionales

Stella Calloni: «Si quieren combatir al terrorismo deben investigar a la OTAN”

14 enero, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina