• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Féliz Díaz: “Cada vez que el indígena alza la voz es inmediatamente reprimido”

Redaccion by Redaccion
2 julio, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Féliz Díaz: “Cada vez que el indígena alza la voz es inmediatamente reprimido”
Share on FacebookShare on Twitter

cacique-Felix-Diaz-Gustavo-Ortiz_CLAIMA20150217_0137_27Félix Díaz, líder de la comunidad Qom y uno de los referentes indígenas que acampan en Avenida de Mayo desde hace cinco meses esperando ser recibidos por la Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, se refirió sobre la amenaza e intimidación con intento de represión policial para forzar el desalojo de la plaza en la madrugada de este miércoles 1 de Julio.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

-¿Qué pasó?

- Cerca de las 4 de la madrugada hubo un intento de intimidarnos con un fuerte cordón con más de cien policías que, aunque no llegó al uso de la fuerza, mostró la agresividad con la que nos tratan si alzamos la voz con nuestros reclamos. Cuando parecía que iban a actuar, pudimos detener el avance del operativo mediante un diálogo con el comisario responsable pero nos exigieron que no cortáramos el tránsito.

-¿Esperabas este despliegue policial?

- Nos sorprende que cada vez que nosotros cortamos una calle inmediatamente Nación y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tienen respuestas concertadas e inmediatas para reprimirnos. Parece que sólo nosotros no tenemos el derecho de manifestarnos y peticionar. Vemos que esto está permitido o tolerado para cualquier otro grupo de manifestantes pero no para el indígena y sobre nosotros ¨descargan todo el peso de la ley¨

-¿Cuál es el reclamo del acampe?

- Éste es el segundo que hacemos en Avenida de Mayo y 9 de Julio y una vez más estamos pidiendo una audiencia con la Presidenta. Queremos volver a nuestras casas con una respuesta concreta sobre las demandas que tenemos como pueblos indígenas que son fundamentalmente la devolución de nuestras tierras, el respeto a los derechos constitucionales y la plena aplicación del convenio 169 de OIT, el cual nuestro país ratifico con su firma.

En tanto en la tarde de ayer trascendió que el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, se habría interesado en el tema y, mediante la intervención de referentes de derechos humanos, habría convocado a los representantes de las comunidades originarias para sentarse a una mesa de diálogo. El encuentro se concretó, previo acuerdo de cesar el acoso represivo, y contó con la participación de 4 líderes de pueblos, Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora y Pablo Pimentel, de la APDH La Matanza.

Por otro parte, el mismo día Felix Díaz se encontraba citado a declarar en la ciudad de Formosa por una causa penal en su contra con la intención de debilitar la organización de lucha llevada adelante por las comunidades. Se sospecha que el intento de desalojo del acampe estaría relacionado con que las autoridades esperaban que el karashe estaría ausente.

* Equipo de Comunicación de la Secretaría de Relaciones con los Pueblos Originarios de la CTA
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
El Convenio Colectivo de Trabajo de los docentes universitarios es Ley

El Convenio Colectivo de Trabajo de los docentes universitarios es Ley

“Mientras no veamos que nuestros compañeros estén trabajando como corresponde, vamos a seguir con la medida”

“Mientras no veamos que nuestros compañeros estén trabajando como corresponde, vamos a seguir con la medida”

La CTA Autónoma marchó junto a UETTel al edifico de Telefónica de Argentina

La CTA Autónoma marchó junto a UETTel al edifico de Telefónica de Argentina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Mario Barrios: «La CTA tiene un claro proyecto de emancipación»
Nacionales

Mario Barrios: «La CTA tiene un claro proyecto de emancipación»

9 enero, 2015
Sólo un Paro Nacional puede romper el autismo del gobierno
Nacionales

Sólo un Paro Nacional puede romper el autismo del gobierno

9 diciembre, 2013

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina