martes, junio 17, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Féliz Díaz: “Cada vez que el indígena alza la voz es inmediatamente reprimido”

2 julio, 2015
in Nacionales, Noticias
Home Noticias Nacionales
FacebookXWhatsApp

cacique-Felix-Diaz-Gustavo-Ortiz_CLAIMA20150217_0137_27Félix Díaz, líder de la comunidad Qom y uno de los referentes indígenas que acampan en Avenida de Mayo desde hace cinco meses esperando ser recibidos por la Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, se refirió sobre la amenaza e intimidación con intento de represión policial para forzar el desalojo de la plaza en la madrugada de este miércoles 1 de Julio.

Related articles

74° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

-¿Qué pasó?

- Cerca de las 4 de la madrugada hubo un intento de intimidarnos con un fuerte cordón con más de cien policías que, aunque no llegó al uso de la fuerza, mostró la agresividad con la que nos tratan si alzamos la voz con nuestros reclamos. Cuando parecía que iban a actuar, pudimos detener el avance del operativo mediante un diálogo con el comisario responsable pero nos exigieron que no cortáramos el tránsito.

-¿Esperabas este despliegue policial?

- Nos sorprende que cada vez que nosotros cortamos una calle inmediatamente Nación y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tienen respuestas concertadas e inmediatas para reprimirnos. Parece que sólo nosotros no tenemos el derecho de manifestarnos y peticionar. Vemos que esto está permitido o tolerado para cualquier otro grupo de manifestantes pero no para el indígena y sobre nosotros ¨descargan todo el peso de la ley¨

-¿Cuál es el reclamo del acampe?

- Éste es el segundo que hacemos en Avenida de Mayo y 9 de Julio y una vez más estamos pidiendo una audiencia con la Presidenta. Queremos volver a nuestras casas con una respuesta concreta sobre las demandas que tenemos como pueblos indígenas que son fundamentalmente la devolución de nuestras tierras, el respeto a los derechos constitucionales y la plena aplicación del convenio 169 de OIT, el cual nuestro país ratifico con su firma.

En tanto en la tarde de ayer trascendió que el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, se habría interesado en el tema y, mediante la intervención de referentes de derechos humanos, habría convocado a los representantes de las comunidades originarias para sentarse a una mesa de diálogo. El encuentro se concretó, previo acuerdo de cesar el acoso represivo, y contó con la participación de 4 líderes de pueblos, Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora y Pablo Pimentel, de la APDH La Matanza.

Por otro parte, el mismo día Felix Díaz se encontraba citado a declarar en la ciudad de Formosa por una causa penal en su contra con la intención de debilitar la organización de lucha llevada adelante por las comunidades. Se sospecha que el intento de desalojo del acampe estaría relacionado con que las autoridades esperaban que el karashe estaría ausente.

* Equipo de Comunicación de la Secretaría de Relaciones con los Pueblos Originarios de la CTA

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

71° Emisión de Estación Central

71° Emisión de Estación Central

22 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
El Convenio Colectivo de Trabajo de los docentes universitarios es Ley

El Convenio Colectivo de Trabajo de los docentes universitarios es Ley

“Mientras no veamos que nuestros compañeros estén trabajando como corresponde, vamos a seguir con la medida”

“Mientras no veamos que nuestros compañeros estén trabajando como corresponde, vamos a seguir con la medida”

La CTA Autónoma marchó junto a UETTel al edifico de Telefónica de Argentina

La CTA Autónoma marchó junto a UETTel al edifico de Telefónica de Argentina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

«Los delitos ambientales son de lesa humanidad»
Nacionales

«Los delitos ambientales son de lesa humanidad»

13 mayo, 2015
La Junta Electoral de SiPreBA, de cara a las elecciones del 28 de abril
Ciudad

La Junta Electoral de SiPreBA, de cara a las elecciones del 28 de abril

3 marzo, 2016
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025