• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

FESPROSA denuncia guiño del gobierno a laboratorios extranjeros

Redaccion by Redaccion
19 julio, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
FESPROSA denuncia guiño del gobierno a laboratorios extranjeros
Share on FacebookShare on Twitter

4463da0c0255b38812feb765d768314cLa Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA-CTA), que representa a más de 30 mil médicos y profesionales, denunció que, con el pretexto de bajar los precios, el Gobierno abrirá licitaciones a laboratorios extranjeros.

* por Prensa FESPROSA

Related articles

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

El gobierno nacional acaba de llamar a una licitación general de compras para el Plan Remediar. Este programa nace en el año 2002 para la provisión gratuita de medicamentos esenciales destinada a personas sin cobertura social, con financiamiento del Banco Mundial. Por la ley de «Compre Nacional» solo se le adjudicaban las compras a laboratorios privados nacionales, nucleados en la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA).

“Hoy, con el pretexto de bajar los precios, el gobierno del presidente Mauricio Macri abrirá las licitaciones a laboratorios extranjeros”, expresó el Consejo Ejecutivo Nacional de la FESPROSA, que preside el secretario de Salud Laboral de la CTA Autónoma, Jorge Yabkowski, mediante un comunicado.

CILFA presentó un amparo en el mes de junio para que se suspenda la adjudicación de la licitación denunciando la violación de la ley de Compre Nacional y la ley Nacional de Medicamentos (16.463), ya que en esta licitación el Ministerio podría adquirir fármacos sin el registro sanitario en la Argentina.

Por su parte, la FESPROSA afirma que “se quiere llevar a la opinión pública a una falsa opción. Por un lado, la que pregona el gobierno nacional y que sostiene que permitiendo el ingreso de los laboratorios extranjeros los precios bajarán. Por el otro, la de la Cámara de la Industria Privada y sus voceros en diputados que promueven el Compre Nacional, ocultando que los medicamentos que no pagan patente producidos por laboratorios nacionales aumentaron hasta un 70 por ciento”.

“Lo que está ausente en esa discusión entre el gobierno y los empresarios es que tenemos 39 Laboratorios Estatales de Producción Pública de Medicamentos, vacunas y sueros capaces de abastecer en su totalidad al programa Remediar. También al programa de inmunizaciones, con una drástica reducción de costos y con calidad garantizada.

“Como Federación de Profesionales de la Salud, a los que nos toca lidiar cotidianamente con la falta de insumos en los hospitales públicos y en particular los medicamentos, nos indigna que los funcionarios del Ejecutivo y la mayoría de los diputados ignoren descaradamente a nuestra industria estatal de medicamentos, convirtiéndose en voceros de la industria farmacéutica privada de capitales nacionales y extranjeros”, agregaron.

Es por ello que FESPROSA reclama:

1. La inmediata puesta en marcha de la ley N° 26.688 de PPM así como de la Agencia Nacional de Producción Pública con la asignación presupuestaria votada por ley y aún no concretada.

2. La urgente puesta en marcha de la licitación del programa Remediar dando prioridad a los laboratorios estatales.

3. Una reunión urgente con el Ministro de Salud doctor Jorge Lemus para transmitirle estos reclamos.

FESPROSA denuncia que «estas maniobras promovidas por oscuros intereses comerciales impiden la protección del medicamento como bien social. Solo la industria estatal de Producción Pública de Medicamentos es capaz de controlar efectivamente el incremento de precios».

Fuente: www.fesprosa.org.ar

* Equipo de Comunicación de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA)
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Next Post
Peidro: «Vamos a nacionalizar estos conflictos con una Jornada Nacional de Lucha»

Peidro: "Vamos a nacionalizar estos conflictos con una Jornada Nacional de Lucha"

El sindicalismo que viene: Lazos solidarios, debate fraterno y compromiso colectivo

El sindicalismo que viene: Lazos solidarios, debate fraterno y compromiso colectivo

CLATE se suma al rechazo a los tribunales arbitrales de los TLC

CLATE se suma al rechazo a los tribunales arbitrales de los TLC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina