• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

FESPROSA por el 82% móvil

Redaccion by Redaccion
25 septiembre, 2015
in Nacionales, Noticias
0
FESPROSA por el 82% móvil
Share on FacebookShare on Twitter

yaco-4Este 23 de septiembre la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA-CTA), llevó adelante una Audiencia Pública en el Congreso Nacional en la que exigió que la Comisión de Seguridad Social ratifique el proyecto del 82% para los trabajadores de Salud. ACTA habló con Jorge Yabkowski, presidente de la Federación y secretario de Salud Laboral de la Central.

Related articles

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

-¿En qué consistió la audiencia pública?

- Hicimos una audiencia pública en el Congreso Nacional planteando la necesidad de que el Frente para la Victoria revea su decisión política de no tratar en la Comisión de Seguridad Social el proyecto del 82% móvil para los trabajadores de la salud.

-Contanos sobre el proyecto

- Este proyecto, que fue presentado en 2012 por Graciela Iturraspe, con el cual recorrimos el país y que perdió estado parlamentario por la negativa del kirchnerismo de tratarlo y fue representado por Víctor De Gennaro en 2014, tiene el apoyo unánime porque los compañeros de las 13 provincias que tienen caja transferida a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los compañeros que están en los hospitales nacionales tienen hoy una jubilación del 40% menos de su haber como activos.

-También juntaron firmas

- Luego de que juntáramos más de 100 mil firmas y se lo entregáramos al presidente de la Comisión Díaz Roig, mano derecha de Gildo Insfrán, él nos prometió que iba a ser, por lo menos tratado en la Comisión de Asesores y este compromiso no se cumplió por orden del Poder Ejecutivo Nacional. Es decir, todo lo que tenga que ver con la caja y no sea parte de la agenda pública, política de la campaña kirchnerista, no se trata. Así como se trató hoy de urgencia el proyecto de la jubilación para actores y donde se negaron a incluir otras expresiones artísticas, no está mal la reparación pero hay una clara intencionalidad del gobierno de utilizarlo para la campaña electoral que fue lo que motivó su tratamiento así como la negativa a tratar el proyecto de jubilación para los trabajadores de la salud.

-¿Quiénes encabezaron la audiencia?

- Encabezó el diputado Casañas, junto con De Gennaro y hubo más de 10 diputados de distintos bloques y varios de los que estaban ahí se comprometieron a poner su firma en un proyecto que ya tenía 17 firmas muy importantes como Ricardo Alfonsín, la gente del GEN; no sólo los diputados de la Unidad Popular lo habían firmado sino que tenía un espectro muy amplio de apoyo que se amplió muchísimo. Más aún: como De Gennaro no renueva el mandato, Casañas se comprometió a llevarlo adelante en un nuevo período parlamentario y lo hizo delante de toda la audiencia.

-¿Vinieron compañeros de todo el país?

- Vinieron compañeros de más de 12 provincias, más compañeros del Garrahan, del Posadas, del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. La primera conclusión es que vamos a seguir con la campaña de firmas, seguramente vamos a producir una nueva movilización importante cuando se constituya la nueva Comisión de Previsión, a comienzos de 2016 y plantear en una carta pública a los candidatos antes del 25 de octubre que para nosotros el tema del 82% móvil es una de las grandes prioridades para los 300 mil trabajadores de la salud y particularmente para la mitad de ellos que están afectados por una injusticia previsional que no se resuelve.

* Equipo de Comunicación de la CTA
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Next Post
Rigane sobre la Barrick Gold: “El Estado no controla nada y las ganancias son para las multinacionales”

Rigane sobre la Barrick Gold: “El Estado no controla nada y las ganancias son para las multinacionales”

Carpa de la Soberanía en el Obelisco

Carpa de la Soberanía en el Obelisco

«Las Enfermeras de Evita” en el Hospital Durand

"Las Enfermeras de Evita” en el Hospital Durand

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina