• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Formación: «El papel del Delegado de base y la libertad sindical»

Redaccion by Redaccion
13 noviembre, 2015
in Ciudad, Noticias
0
Tercera Jornada de Formación Política en la CTA Capital
Share on FacebookShare on Twitter

IMG_2140.redimensionadoEl pasado sábado 7 de noviembre se realizó en la sede de la Central porteña el segundo de cuatro encuentros organizados por la Secretaría de Formación de la CTA Capital para abordar los temas del nuevo sindicalismo. La tercera jornada será este 14 de noviembre a partir de las 10.30 horas y hará eje en La salud laboral como herramienta de la lucha sindical.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Luego de la presentación a cargo de Guillermo Defays, secretario de Formación de CTA Capital, la compañera Cynthia Pok, secretaria de Formación de CTA Nacional, expuso -el pasado sábado 7- un análisis de la situación de la clase trabajadora en la Argentina con datos elaborados en la Central, centrándose en los trabajadores de la actividad privada y en la realidad de la CABA y distinguiendo por:

– Rama de actividad

– Tamaño de establecimiento

– localización geográfica

– Condición de género

– Formalidad en el empleo / precarización

– etc.

Se refirió a los «cuatro jinetes» del neoliberalismo en contra de los trabajadores:

– La precariedad (trabajo en negro, sin aportes, etc.)

– La flexibilización (la multifuncionalidad por ej.)

– La externalidad (el tercerismo)

– La intermediación (la presencia de agencias, subcontratación, etc.)

Finalmente, destacó que hoy, tener trabajo no garantiza dejar de ser pobre y que la clase trabajadora se queda con apenas un 25% del producto, con lo que la lucha por la apropiación del mismo, tiene total sentido con el nivel de producción actual (sin esperar el «derrame»).

IMG_2139.redimensionadoEn segundo término el Doctor Hernán Luengo, asesor jurídico de CTA Capital, expuso sobre negociación colectiva, su relación sobre el modelo sindical actual y los cambios en la estructura productiva.

El unicato creado en los años 40′ y 50′ del siglo pasado presuponía una negociación que comenzaba con la fijación del salario mínimo vital y móvil y se elevaba a negociaciones por actividad, luego oficio y por último empresa. Hoy el orden de negociación es al revés. Los empresarios tienen libertad de asociación absoluta y extendida a nivel mundial y concentran en unidades de producción con objetivos de rentabilidad muy precisos, actividades muy diversas en un mismo establecimiento.

Con este esquema, la única posibilidad de revertir la negociación a favor de los trabajadores, es con el desarrollo de la Libertad Sindical.

Finalmente el compañero Guillermo Defays expuso sobre el Delegado de Base, los diferentes sentidos de este compañero en el sindicalismo burocrático – autoritario y el sindicalismo democrático y los significados de la acción de representar. Comentó sobre la doble representación del Delegado, desde y hacia sus compañeros y, de los distintos roles en su actividad en la base «el Delegado cumple su rol de dirigente cuando enmarca la problemática cotidiana en un proyecto sindical y de la clase trabajadora».

Se habló luego de los significados de «legalidad» y «legitimidad» y se comentaron con la ayuda de Luengo, la legislación, el sistema de personerías gremiales y los fallos de la Corte Suprema de justicia relativos a la Libertad Sindical.

Por último, se encaró la cuestión del conflicto gremial, sus aristas (gremial, administrativa / legal, social / mediática) y sus etapas (gradualidad, relaciones de fuerza, negociación).

Al término de la Jornada se entregó a los compañeros, material de lectura sobre todas estas cuestiones.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
La CTA Autónoma repudia los atentados en París

La CTA Autónoma repudia los atentados en París

“Asuma quien asuma, en diciembre volvemos a abrazar el INDEC”

“Asuma quien asuma, en diciembre volvemos a abrazar el INDEC”

Se tensa el conflicto entre los laboratorios farmacéuticos y los visitadores médicos

Se tensa el conflicto entre los laboratorios farmacéuticos y los visitadores médicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La contundencia de una huelga general
Opinión

La contundencia de una huelga general

15 abril, 2014
Pobreza e indigencia en tendencia ascendente
Opinión

Pobreza e indigencia en tendencia ascendente

1 abril, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina