martes, junio 17, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Formación: Talleres sobre literatura infantil

19 julio, 2019
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada, Secretaría de Formación, Secretarías
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

El sábado 20 de julio se llevará a cabo en la Casa Cultural Pepa Noia el segundo Taller sobre literatura infantil, organizado por la secretaría de Formación de la CTAA Capital, el Frente de Bachilleratos Populares y la Biblioteca Popular Con Ternura Venceremos.

* Por Valeria Garay

“La idea de estos talleres surgió luego de tener durante muchos años en los bachilleratos populares la problemática muy sentida de que las estudiantes que tienen hijos vienen con sus niñes al bachi y en general esos espacios no han sido pensados ni adecuados desde su inicio para el cuidado de los pibes”, explicó Daniela Rodriguez, secretaria de Formación de la CTAA Capital -luego de terminado el primer encuentro del taller- quien además agregó: “ante esa necesidad, empezaron a surgir espacios de cuidado para los chicos, juegotecas, espacios de recreación y bibliotecas, para contener a les niñes mientras las mamás están estudiando. Entonces, desde la secretaría de Formación surgió la idea de poder acompañar el armado de esos espacios e ir formando a esos equipos que se van a especializar en el trabajo de niñez.”

Related articles

74° Emisión de Estación Central

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

“Para el dictado de estos dos talleres contamos con la participación estelar de la compañera Valeria Heres, quien fue también en su momento secretaria de Formación de la CTAA Capital, y que es maestra de nivel inicial, amante de la literatura infantil, y que trabaja permanentemente con sus libros en las escuelas. Es docente, educadora popular, formadora de formadores, y en su experiencia tanto de vida como laboral ha desarrollado todos estos caminos relacionados a la literatura. La idea es, en estos dos talleres, trabajar desde el derecho a la lectura y el derecho a la fantasía y la creatividad que nos permite el abordaje de un libro sea en todos sus formatos posibles, y cómo lo abordamos también desde otros lenguajes y desde otras técnicas, como las técnicas relacionadas con el juego, con los títeres y con la teatralización”, detalló Daniela.

“Por el otro lado, la idea es apoyar a los equipos para que formen sus propias propuestas de actividades, con el objetivo de que las puedan llevar a sus espacios. Luego de esto, vamos a hacer en próximas fechas un taller de títeres y también hay propuestas para hacer con otras técnicas artísticas, para poder compartir las herramientas que cada quien tiene y así potenciar el trabajo de niñez dentro de la CTAA Capital”, comentó la secretaria de Formación.

El primer taller

“El pasado sábado 13 de julio por la mañana realizamos el primer taller de literatura infantil, en la Casa Cultural Pepa Noia, de la mano de la Biblioteca Popular Con Ternura Venceremos -que empezó hace dos meses sus actividades abiertas a los niños y niñas del barrio-. Fuimos un grupo de 15 personas participantes, provenientes de la Juegoteca Salvador Herrera, del apoyo escolar que brinda el Comedor Carita Sonrriente en Villa 31 y compañeras del Bachillerato Alberto Chejolán, compañeras y compañeros de la Biblioteca con Ternura Venceremos y de la Secretaría de Formación. Arrancamos la actividad presentándonos y haciendo memoria de los juegos y poesías de nuestra infancia, algunos cantaron, otros jugaron con las manos y otros contaron adivinanzas”, detalló Daniela sobre lo que fue el primer encuentro de estos dos talleres de literatura infantil.

“Todas las dinámicas pensadas en los dos talleres, el que hicimos y el próximo que vamos a hacer, son ejemplos de actividades que se pueden realizar en los espacios. Primero las practicamos o jugamos nosotros los adultos y luego eso adaptándolo lo podemos llevar para trabajar con los niños y niñas que participan de los espacios de niñez mencionados”, explicó la compañera.

“En el segundo taller vamos a estar trabajando más profundamente en esto, planificando secuencias didácticas a partir de la literatura y de la escritura que podamos trabajar con nuestros niños y niñas. La idea es poder también continuar con una formación a lo largo del año, desde una cuestión más técnica, como por ejemplo el taller de títeres, para que podamos aprender a hacer títeres con los niños y niñas, con materiales de reciclaje, que tenemos todos en nuestras casas y también talleres de educación popular, que van a venir en la segunda parte del año”, concluyó Daniela.

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

Next Post
La Central porteña se solidarizó con los trabajadores de Biblioteca Nacional

La Central porteña se solidarizó con los trabajadores de Biblioteca Nacional

Reforma previsional, movilizaciones y movimiento sindical en Brasil

Reforma previsional, movilizaciones y movimiento sindical en Brasil

El SiTEBA logró el reconocimiento definitivo como sindicato

El SiTEBA logró el reconocimiento definitivo como sindicato

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

ATE-INTI redobla la pelea por la reincorporación
destacadas

Luego de 51 días de lucha, ingresó al INTI el primer trabajador reincorporado

21 marzo, 2018
8M: La CTA Capital se movilizó por trabajo con derechos
Ciudad

8M: La CTA Capital se movilizó por trabajo con derechos

15 marzo, 2017
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025