• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Franco Armando: “Nuestro pueblo no puede seguir a merced de la especulación”

Redaccion by Redaccion
4 abril, 2023
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
0
Franco Armando: “Nuestro pueblo no puede seguir a merced de la especulación”
Share on FacebookShare on Twitter

La organización territorial, nucleada en la CTA Autónoma, realizó un masivo acto en las puertas de la sede porteña de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios, para denunciar la escalada de precios.

Durante la mañana de hoy, con la inacción del Gobierno nacional y la violenta especulación empresarial como eje estructural de su reclamo, la Federación Nacional Territorial concentró frente al edificio de la COPAL, en 25 de Mayo y Lavalle (CABA), para exigir que “paren de aumentar los precios” y ratificar que “el hambre es un crimen”.

Related articles

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Omar Giuliani, Coordinador nacional de la FeNaT, cuestionó al Ejecutivo nacional por su falta de firmeza para poner un freno a las empresas que fomentan “una escalada de precios en los productos de consumo masivo” y resaltó la importancia de “expresar en las calles el descontento”.

En la previa, la FeNaT denunció que los precios aumentaron “entre el 20% y el 40%, desafiando abiertamente los intentos del Gobierno de acordar listas de precios de los artículos de primera necesidad”. Esto fue definido por la organización como “un golpe económico de mercado de empresas”.

Ante la sede de la COPAL, Giuliani señaló a los empresarios que la integran como “los responsables del hambre», a la vez que los emparentó la política de terror de la dictadura, en tanto cómplices civiles, «responsables de la desaparición de 30 mil compañeros”. En ese sentido, el dirigente expresó que en la Argentina hay “un empresariado cipayo, dueño del país, y culpable de que el 60% de los pibes y pibas estén por debajo de la línea de la pobreza”.

“También tenemos que denunciar al Gobierno que es cobarde con los de abajo y muy obedientes con los que matan de hambre a nuestro pueblo”, agregó.

Por su parte, Carmen López, referenta del Movimiento Territorial de Libración (MTL) y Secretaria General de la Regional Sur de la CTAA Capital, sostuvo que “la sociedad está sometida a una mayor exclusión y desigualdad”, y amplió: “No podemos seguir con los salarios de hambre y sin alternativa laboral. No puede ser que en un país productor nuestros pibes pasen hambre”.

A su vez, Franco Armando, Secretario de Organización de la CTAA Capital, afirmó que “nuestro pueblo no puede seguir a merced de la especulación económica y las preferencias políticas de unos pocos: por eso la importancia de esta movilización radica en visibilizar que, a pesar de la inacción del gobierno nacional, las argentinas y los argentinos no nos vamos a dejar explotar por un puñado de empresarios inescrupulosos”.

Desde FeNaT adelantaron que las acciones de visibilización y resistencia a los responsables del alza de los productos de primera necesidad continuarán. “Si no nos escuchan, si no hay paz, si no hay soberanía y justicia para nuestro pueblo, no habrá paz para los poderosos”, concluyó Omar Giuliani.

De la jornada también participaron José «Pepe» Peralta y Jorgelina Sosa, Secretarios Generales Adjuntos de la CTA Capital; René Rivera, de la Asociación de Personal Jerárquicos de Bancos Oficiales, y Pablo Centurión, de la CTA Provincia de Buenos Aires, entre otros y otras.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Next Post
La CTA se plantó frente al Ministerio de Economía para exigir un cambio de rumbo

La CTA se plantó frente al Ministerio de Economía para exigir un cambio de rumbo

Pablo Spataro: «Llegamos a esta marcha desde la más amplia unidad»

Pablo Spataro: "Llegamos a esta marcha desde la más amplia unidad"

El Encuentro de la Militancia de la CTAA Capital marcó la agenda de lucha para el mes de mayo

El Encuentro de la Militancia de la CTAA Capital marcó la agenda de lucha para el mes de mayo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina