• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Fuentes: «No hay clase trabajadora sin sueños»

Redaccion by Redaccion
7 abril, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

784Luego del Congreso Nacional Carlos Fuentealba, ACTA dialogó con el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado, Julio Fuentes, sobre el encuentro y las próximas elecciones que tendrán lugar el 29 de mayo: «Yo creo que es clave, como lo hemos venido haciendo hasta ahora, profundizar la libertad y la democracia sindical».

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

-Julio nos pareció muy bueno lo que dijiste de que la Central debería ocuparse de los sectores desocupados y del sector privado y hablando con los compañeros del sector privado, muchos se refirieron al acompañamiento que hace la Central en construir organización, ¿por qué la Central tiene esta decisión de construir no sólo en el sector público?

En primer lugar la Central nace para contener al conjunto de la clase trabajadora: el que tiene trabajo, el que quiere vivir de su trabajo y el que ya trabajó. Nuestros sindicatos de base, nuestras federaciones, nuestras organizaciones tienen que hacer exactamente lo mismo. Nuestros sindicatos son anteriores a la formalidad laboral. La Asociación de Trabajadores del Estado tiene 90 años de existencia. Cuando se formó eran todos peones que lo único que tenían era una tarjeta de conchavo y era la única relación que tenían con el Estado. El sindicato nace de esa precariedad laboral y hoy tenemos sistema de previsión social y obra social. Pero una gran parte de los trabajadores del Estado y del sector privado siguen estando en condiciones informales. Para la Asociación Trabajadores del Estado todo trabajador que preste un servicio al Estado bajo la modalidad que sea puede ser afiliado a nuestra organización más allá de cómo los trate el patrón, para nosotros son compañeros exactamente iguales. Y ésa es la concepción de nuestra Central.

Lo más maravilloso que vi en la Central y tengo el gusto de estar desde Burzaco, es cuando cambiamos el nombre. Nosotros nos llamábamos Central de Trabajadores Argentinos y fue Víctor De Gennaro en un Congreso el que propuso Central de Trabajadores de la Argentina porque no solamente trabajamos argentinos, trabajamos paraguayos, chilenos, bolivianos, españoles, italianos, africanos, incluir a todo ser humano perteneciente a este amplio universo que es la clase trabajadora. Creo que esta concepción es fundamental.

-El mes que viene vamos a elegir una nueva dirección, en base a este recorrido de estos últimos 4 años, ¿cuál creés que tiene que ser la agenda para los próximos 4 años?

Yo creo que es clave, como lo hemos venido haciendo hasta ahora, profundizar la libertad y la democracia sindical. Ya hemos logrado que la Corte Suprema de Justicia declare inconstitucional la facultad que por la Ley de Asociaciones Sindicales tiene el Poder Ejecutivo de poder decir este Sindicato es legal y éste no así como la condena de la OIT. Ahora necesitamos una ley que se plasme y que los trabajadores de la Argentina tengamos el derecho de construir nuestros sindicatos libremente y que nuestros sindicatos gocen de los mismos derechos. Basta del unicato sindical que sólo le conviene a los patrones y a los gobiernos pero no a la clase trabajadora que tiene que estar libre para poder constituir otro gremio. Y propender a construir organizaciones sindicales en la actividad privada, donde haya trabajadores que no están representados, tiene que ir la CTA a constituir un sindicato, una federación: hay con constituir organizaciones sindicales y para eso no hay secreto y el secreto es la solidaridad. Eso se hace naturalmente pero hay que fomentarlo un poco más.

Nosotros cuando fundamos el gremio en Neuquén a fines de la dictadura militar lo hicimos en el local de la Asociación Bancaria que nos prestó el lugar y una sede de la UOM era el lugar donde nos permitían previamente hacer los encuentros del para ir preparando la asamblea fundacional. ATE tiene 150 locales en toda la Argentina y yo sé que en esos locales se han fundado muchos sindicatos. Debemos amparar a esos trabajadores jóvenes que están tratando de armar su gremio. Tenemos que profundizar esa solidaridad.

-Además de la discusión política, se veía la alegría de los reencuentros, ¿a vos qué te producen estos encuentros?

- A mí me emociona, creo que lo más rico es encontrarnos, estos congresos nos permiten cargarnos las pilas además del debate político. El año que tenemos por delante es un año de mucho trabajo y mucho esfuerzo, sin mística no hay sindicalismo, no hay clase trabajadora sin sueños y acá venimos a eso, a retemplar los sueños.

* Equipo de Comunicación de la CTA

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Nuevo despido en Estadística de la Ciudad por persecución sindical‏

Nuevo despido en Estadística de la Ciudad por persecución sindical‏

Ser CTA

Ser CTA

Comenzó el Segundo Ciclo de la Escuela de la SELVIHP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

CONADU Histórica intimó al CIN y al Ministerio de Educación
Nacionales

CONADU Histórica intimó al CIN y al Ministerio de Educación

24 junio, 2015
En el marco del “Día Mundial Contra la Esclavitud Infantil” invitación al Pre Estreno de “La Cáscara Rota”
Ciudad

En el marco del “Día Mundial Contra la Esclavitud Infantil” invitación al Pre Estreno de “La Cáscara Rota”

16 abril, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina