miércoles, junio 18, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Ser CTA

7 abril, 2014
in Opinión
Home Opinión
FacebookXWhatsApp

10155457_10203612614181846_8238333736445371145_nY un día volvimos a Mar del Plata. Para ser miles y gozar, después de tres años, la fiesta del reencuentro. Nos volvimos a juntar para debatir fraternalmente la CTA que queremos para los próximos años. De cara a los compañeros, sin intermediarios.

Por Juan Carlos Giuliani, Secretario de Relaciones Institucionales de la CTA.

Related articles

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

Nacer pobre, crecer preso

Entre todos, construyendo colectivamente para que lo extraordinario se convierta en cotidiano.

Volvimos a respirar el afecto y la militancia compartida.

Recuperamos la mística que riega la conciencia de unidad de la clase.

Volvimos a abrazarnos y reconocernos en el paisaje del país federal que se expresó el 4 y 5 de abril en todas las tonadas que retumbaron en el Polideportivo Islas Malvinas.

Estamos retomando el camino en el punto exacto donde lo dejó la historia.

A 38 años del genocidio que implantó el terrorismo de Estado.

A 23 años del “Grito de Burzaco”, nuestra partida de nacimiento como CTA.

A trece años del Frente Nacional Contra la Pobreza (FRENAPO), la iniciativa política más alta que supimos emprender en tiempos de defensiva y de las históricas jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001.

A casi cuatro años de que hayamos ganado las elecciones en la CTA y que el poder político y económico no lo haya aceptado provocando la ruptura a través de la injerencia del Ministerio de Trabajo que designó una intervención que hoy deambula por los despachos oficiales mendigando alguna migaja del Gobierno.

A poco más de un año del Paro Nacional del 20 de noviembre de 2012 convocado conjuntamente con la CGT y que conmovió el país.

Estamos vacunados contra el “no se puede”. El posibilismo implica administrar lo dado. Nosotros queremos instalar una nueva institucionalidad constituyente que alumbre un proyecto de emancipación nacional.

Este Congreso Nacional Federal de Delegados de la CTA constituye un hecho histórico.

Estamos dando vuelta la página para inaugurar una nueva etapa en la Central.

Sabiendo que nuestro mejor futuro está en nuestra mejor memoria.

Decididos a afrontar el desafío de construir una organización de masas que esté en capacidad de aportar a una nueva experiencia de poder popular en la Argentina.

Sin aflojarle un tranco de pollo a los grupos de poder. A los que mandan. Desenmascarando a los gerentes que administran el status quo para garantizar la perpetuidad del régimen de saqueo y explotación.

Disputando la libertad y democracia sindical en los lugares de trabajo.

Canalizando la organización de los trabajadores de la ciudad y el campo, formales, precarios, tercerizados, activos, jubilados, públicos, privados, autogestionados, desocupados, de pueblos originarios, discapacitados.

Volvimos, sin permitirnos que la nostalgia paralice la fuerza liberadora de la energía que nos empuja a protagonizar este nuevo tiempo.

Renovamos nuestro compromiso con las banderas fundacionales de la CTA: Autonomía de los patrones, los gobiernos y los partidos. Una Central clasista, anticapitalista y antiimperialista que sea protagonista en la construcción de un nuevo Movimiento de Liberación.

Votamos el Paro Nacional del 10 de abril en el marco de nuestra estrategia de unidad de acción para frenar el ajuste.

Elegimos la Junta Electoral que fiscalizará el proceso electoral que desembocará el 29 de mayo -a 45 años del «Cordobazo»- con el acto electoral de la CTA en el que estarán habilitados par sufragar alrededor de 1.100.000 trabajadores de todos los oficios.

Otra vez recibimos el respaldo y el aliento del movimiento sindical mundial. Más de treinta dirigentes de quince centrales sindicales de Latinoamérica y Europa así lo atestiguan.

Volvimos a sembrar en el territorio fértil de la esperanza. Convencidos, como lo estamos, que otro país es posible.

El hambre es un crimen. Terminar con esa ignominia es la tarea prioritaria que debe acometer el movimiento popular.

Volver a las fuentes. A nuestra razón de ser.

Ser CTA.

Somos pueblo, somos trabajadores, somos CTA.

Esos somos. Parte de la historia que construye el futuro.

 

Related Posts

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

Nacer pobre, crecer preso

Nacer pobre, crecer preso

13 mayo, 2025
0

El proyecto para bajar la edad de punibilidad de los adolescentes y el argumento de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que plantea que los delitos...

Preocupación porque el Gobierno de la Ciudad baja contenidos de la ESI de la web

Preocupación porque el Gobierno de la Ciudad baja contenidos de la ESI de la web

8 enero, 2025
0

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires definió retirar de los sitios web del Ministerio de Educación los materiales didácticos sobre Educación Sexual Integral (ESI),...

Encuentro de la Militancia de la CTA Autónoma de la Capital

Encuentro de la Militancia de la CTA Autónoma de la Capital

18 septiembre, 2024
0

El último sábado, en la sede de los Bomberos Voluntarios de La Boca, más de cien compañeros y compañeras de la regional Capital, se reunieron para...

Vaciamiento de la Subsecretaría contra la Violencia De Género con despidos masivos

Vaciamiento de la Subsecretaría contra la Violencia De Género con despidos masivos

1 julio, 2024
0

El ataque al  ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades es un ataque a todas las mujeres, a las niñas y adolescentes, es un ataque a...

Next Post

Comenzó el Segundo Ciclo de la Escuela de la SELVIHP

La Asociación de Abogados Laboralistas denuncian cooptación por parte del poder

La Asociación de Abogados Laboralistas denuncian cooptación por parte del poder

Actividad cultural en San Telmo contra la construcción de un nuevo Metrobus

Actividad cultural en San Telmo contra la construcción de un nuevo Metrobus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Los datos oficiales vuelven a confirmar la crisis en el mercado de trabajo
destacadas

El crecimiento de la conflictividad en un contexto de aumento de los despidos y caída del salario real

4 agosto, 2016
Denuncian nuevo retraso salarial en Radio Del Plata
Ciudad

Denuncian nuevo retraso salarial en Radio Del Plata

10 junio, 2016
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025