lunes, junio 16, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Funcionarios argentinos reconocen que no hay argumentos para mantener tropas en Haití y 63 Congresistas votan en contra de su permanencia allá.

15 septiembre, 2014
in Ciudad, Relaciones Internacionales, Sin categoría
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

ImagenCongresoHaitiBuenos Aires, 11/9/14 – La CTA Capital dijo presente en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación para exigir el retiro inmediato de las tropas militares de la MINUSTAH en Haití, cuyo contingente incluye a 566 militares de nuestro país.

La delegación de Central contó con el Secretario General Pepe Peralta; de Relaciones Institucionales Fernando Cardozo; Gabriela Rodriguez – Siteba (Bancarios); David Córdoba y Andrés Castaño de ATE; Silverio Gomez de (UCRA); junto al Secretario General de la Central a nivel Nacional Pablo Micheli, de Comunicación Carolina Ocar y una nutrida representación del Comité Argentino por el Retiro de los Tropas Argentionas de Haití como Diálogo 2000 y jubileo Sur;  FPDS; Resumen Latinoamericano; Articulación de los Movimientos Sociales Hacia el ALBA; SERPAJ; CTA entre otras organizaciones y personalidades de los DD.HH y Movimientos como Ñora Cortiñas, Adolfo Perez Esquivel, Berverly Keene, Carina Lopez, Mario Hernandez, Gustavo Lahoud, Maria Torrelas entre otros.

Related articles

74° Emisión de Estación Central

Pablo Spataro: «Milei quiere llevar la democracia a su mínima expresión»

Una docena de Diputados y Diputadas de diversos bloques, ofrecieron ayer, en el Congreso, una rueda de prensa para rechazar la participación de efectivos argentinos en la ocupación militar de Haití.

“Ante las Comisiones de Defensa y Relaciones Exteriores, los funcionarios aceptaron que no tiene sentido que las tropas continúen en Haití – afirmó el Diputado Claudio Lozano, de Unidad Popular – pero igual insistieron que lo votáramos. Francamente no hay argumentos para seguir sosteniendo esa presencia y es un paso adelante que hoy podamos hacer público esto, de manera manifiesta.”

Horas después, la Cámara de Diputados terminó convirtiendo en ley, el permiso solicitado por el Ejecutivo para que 566 efectivos argentinos permanezcan en Haití como parte de la Misión de Naciones Unidas por la Estabilización de Haití, la MINUSTAH. Pese a los esfuerzos de los parlamentarios oficialistas para evitar cualquier debate al respecto, se presentó un Dictamen de Minoría de las Comisiones y 57 Diputado/as y 6 Senadores/as votaron dignamente en contra de la participación argentina en esta ocupación que ya lleva 10 años.

Durante la rueda de prensa, representantes del Comité Argentino de Solidaridad por el Retiro de las Tropas de Haití dieron a conocer la Carta-petición que enviaron a los miembros del Congreso, exigiendo el retiro de las tropas y que el país rechace la renovación de la MINUSTAH y apoye las demandas de justicia y reparaciones de las personas y comunidades haitianas que han sido víctimas directas de su acción criminal – incluyendo la introducción del cólera. El Consejo de Seguridad, del que Argentina actualmente es miembro, votará antes del 15 de octubre.

Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo-Línea Fundadora e integrante de Diálogo 2000, denunció la vulnerabilidad y el empobrecimiento del pueblo haitiano durante estos 10 años de ocupación y recolonización, el avance del saqueo a manos de las corporaciones transnacionales de EE.UU., Canadá y otros que se benefician de la ocupación, y la sistemática violación de los derechos humanos.

Por su parte, Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz y presidente de Diálogo 2000 y SERPAJ, hizo referencia a las contribuciones haitianas al proceso emancipatorio en nuestra región y resaltó que lo que está en juego en Haití es el derecho de todo pueblo a su autodeterminación. Enfatizó que es “momento de mayor presencia en la solidaridad y en el envío de técnicos y ayuda humanitaria, en lugar de la presencia de tropas”.

A su vez, el Secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Pablo Micheli, reiteró el apoyo de la CTA al reclamo de la Central Sindical haitiana por el retiro de las tropas de ocupación, y planteó que “Argentina debería tomar el ejemplo de Bolivia y Uruguay que están discutiendo el retiro de las tropas y más fuertemente, el ejemplo de Cuba y Venezuela que muy lejos de enviar fuerzas de ocupación, garantizan la presencia de médicos y maestros que es lo necesario para el pueblo haitiano”.

El Diputado Néstor Pitrola, del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), destacó que las tropas están cumpliendo en Haití, funciones de represión que en Argentina le son prohibidas. “No queremos ni en Haití ni en ningún país. Los conflictos laborales y políticos, los problemas humanitarios, no se resuelven con fuerzas de ocupación”, dijo.

Participaron además en la rueda de prensa, los y las Diputados Víctor de Gennaro y Antonio Riestra (UP), Juan Carlos Zabalza y Omar Barcheta (Partido Socialista),Victoria Donda (Libres del Sur), Pablo López (FIT), Omar Duclos (GEN), (PS) y Graciela Villata y Jorge Valinotto (Frente Cívico de Córdoba).

Los organizadores aseguraron que tanto en Argentina como en otros países de la región, la Campaña por el Retiro de las Tropas continuará, y reclamaron al gobierno y al Congreso escuchar las opiniones y propuestas de las organizaciones populares haitianas y argentinas, pidiendo a la Cámara de Diputados convocar una Audiencia Pública para discutir las alternativas de políticas solidarias que Argentina podría apoyar, una vez que retire sus tropas de Haití.

Ver aquí el video de la actividad, editado por Resumen Latinoamericano:https://www.youtube.com/watch?v=PeR-VnkI9zY&feature=youtu.be

El texto completo de la Carta-petición entregada al Congreso puede leerse aquí: http://dialogo2000.blogspot.com.ar/2014/09/peticion-al-congreso-que-rechace-enviar.html

Más información: haitinominustah.info // haiti.no.minustah@gmail.com

 

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

El miedo como estrategia para el ajuste

Pablo Spataro: «Milei quiere llevar la democracia a su mínima expresión»

11 junio, 2025
0

La CTAA capital estuvo presente en las convocatorias en defensa de la democracia. Durante la jornada de ayer, tras conocerse el fallo de la Corte Suprema...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

Next Post
Encuentro de la secretaría de Hábitat de la CTA capital

Encuentro de la secretaría de Hábitat de la CTA capital

Un manual contra pócimas milagrosas

Un manual contra pócimas milagrosas

Trabajadores del Ministerio de Economía se movilizan al Congreso Nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Convocatoria para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora
Ciudad

Convocatoria para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora

5 marzo, 2015
Amalia Aima: “ Desgraciadamente tuvo que morir una persona para que nos atiendan”
Ciudad

Amalia Aima: “ Desgraciadamente tuvo que morir una persona para que nos atiendan”

4 mayo, 2020
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025