• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Funcionarios argentinos reconocen que no hay argumentos para mantener tropas en Haití y 63 Congresistas votan en contra de su permanencia allá.

Redaccion by Redaccion
15 septiembre, 2014
in Ciudad, Relaciones Internacionales, Sin categoría, videos
0
Funcionarios argentinos reconocen que no hay argumentos para mantener tropas en Haití y 63 Congresistas votan en contra de su permanencia allá.
Share on FacebookShare on Twitter

ImagenCongresoHaitiBuenos Aires, 11/9/14 – La CTA Capital dijo presente en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación para exigir el retiro inmediato de las tropas militares de la MINUSTAH en Haití, cuyo contingente incluye a 566 militares de nuestro país.

La delegación de Central contó con el Secretario General Pepe Peralta; de Relaciones Institucionales Fernando Cardozo; Gabriela Rodriguez – Siteba (Bancarios); David Córdoba y Andrés Castaño de ATE; Silverio Gomez de (UCRA); junto al Secretario General de la Central a nivel Nacional Pablo Micheli, de Comunicación Carolina Ocar y una nutrida representación del Comité Argentino por el Retiro de los Tropas Argentionas de Haití como Diálogo 2000 y jubileo Sur;  FPDS; Resumen Latinoamericano; Articulación de los Movimientos Sociales Hacia el ALBA; SERPAJ; CTA entre otras organizaciones y personalidades de los DD.HH y Movimientos como Ñora Cortiñas, Adolfo Perez Esquivel, Berverly Keene, Carina Lopez, Mario Hernandez, Gustavo Lahoud, Maria Torrelas entre otros.

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Una docena de Diputados y Diputadas de diversos bloques, ofrecieron ayer, en el Congreso, una rueda de prensa para rechazar la participación de efectivos argentinos en la ocupación militar de Haití.

“Ante las Comisiones de Defensa y Relaciones Exteriores, los funcionarios aceptaron que no tiene sentido que las tropas continúen en Haití – afirmó el Diputado Claudio Lozano, de Unidad Popular – pero igual insistieron que lo votáramos. Francamente no hay argumentos para seguir sosteniendo esa presencia y es un paso adelante que hoy podamos hacer público esto, de manera manifiesta.”

Horas después, la Cámara de Diputados terminó convirtiendo en ley, el permiso solicitado por el Ejecutivo para que 566 efectivos argentinos permanezcan en Haití como parte de la Misión de Naciones Unidas por la Estabilización de Haití, la MINUSTAH. Pese a los esfuerzos de los parlamentarios oficialistas para evitar cualquier debate al respecto, se presentó un Dictamen de Minoría de las Comisiones y 57 Diputado/as y 6 Senadores/as votaron dignamente en contra de la participación argentina en esta ocupación que ya lleva 10 años.

Durante la rueda de prensa, representantes del Comité Argentino de Solidaridad por el Retiro de las Tropas de Haití dieron a conocer la Carta-petición que enviaron a los miembros del Congreso, exigiendo el retiro de las tropas y que el país rechace la renovación de la MINUSTAH y apoye las demandas de justicia y reparaciones de las personas y comunidades haitianas que han sido víctimas directas de su acción criminal – incluyendo la introducción del cólera. El Consejo de Seguridad, del que Argentina actualmente es miembro, votará antes del 15 de octubre.

Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo-Línea Fundadora e integrante de Diálogo 2000, denunció la vulnerabilidad y el empobrecimiento del pueblo haitiano durante estos 10 años de ocupación y recolonización, el avance del saqueo a manos de las corporaciones transnacionales de EE.UU., Canadá y otros que se benefician de la ocupación, y la sistemática violación de los derechos humanos.

Por su parte, Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz y presidente de Diálogo 2000 y SERPAJ, hizo referencia a las contribuciones haitianas al proceso emancipatorio en nuestra región y resaltó que lo que está en juego en Haití es el derecho de todo pueblo a su autodeterminación. Enfatizó que es “momento de mayor presencia en la solidaridad y en el envío de técnicos y ayuda humanitaria, en lugar de la presencia de tropas”.

A su vez, el Secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Pablo Micheli, reiteró el apoyo de la CTA al reclamo de la Central Sindical haitiana por el retiro de las tropas de ocupación, y planteó que “Argentina debería tomar el ejemplo de Bolivia y Uruguay que están discutiendo el retiro de las tropas y más fuertemente, el ejemplo de Cuba y Venezuela que muy lejos de enviar fuerzas de ocupación, garantizan la presencia de médicos y maestros que es lo necesario para el pueblo haitiano”.

El Diputado Néstor Pitrola, del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), destacó que las tropas están cumpliendo en Haití, funciones de represión que en Argentina le son prohibidas. “No queremos ni en Haití ni en ningún país. Los conflictos laborales y políticos, los problemas humanitarios, no se resuelven con fuerzas de ocupación”, dijo.

Participaron además en la rueda de prensa, los y las Diputados Víctor de Gennaro y Antonio Riestra (UP), Juan Carlos Zabalza y Omar Barcheta (Partido Socialista),Victoria Donda (Libres del Sur), Pablo López (FIT), Omar Duclos (GEN), (PS) y Graciela Villata y Jorge Valinotto (Frente Cívico de Córdoba).

Los organizadores aseguraron que tanto en Argentina como en otros países de la región, la Campaña por el Retiro de las Tropas continuará, y reclamaron al gobierno y al Congreso escuchar las opiniones y propuestas de las organizaciones populares haitianas y argentinas, pidiendo a la Cámara de Diputados convocar una Audiencia Pública para discutir las alternativas de políticas solidarias que Argentina podría apoyar, una vez que retire sus tropas de Haití.

Ver aquí el video de la actividad, editado por Resumen Latinoamericano:https://www.youtube.com/watch?v=PeR-VnkI9zY&feature=youtu.be

El texto completo de la Carta-petición entregada al Congreso puede leerse aquí: http://dialogo2000.blogspot.com.ar/2014/09/peticion-al-congreso-que-rechace-enviar.html

Más información: haitinominustah.info // haiti.no.minustah@gmail.com

 

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
Encuentro de la secretaría de Hábitat de la CTA capital

Encuentro de la secretaría de Hábitat de la CTA capital

Un manual contra pócimas milagrosas

Un manual contra pócimas milagrosas

Trabajadores del Ministerio de Economía se movilizan al Congreso Nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina