• Contacto
miércoles, octubre 4, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Encuentro de la secretaría de Hábitat de la CTA capital

Por Redaccion
16 septiembre, 2014
in Ciudad, Noticias
0
Home Noticias Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

habitatEste lunes 15 de septiembre se realizara la primer reunión del encuentro por la vivienda de la CTA capital. Estos encuentros tendrán como objetivo aunar conceptos y métodos de construcción que nos permitan avanzar en una agenda común para seguir pelando por una vivienda digna.

Notas relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

9° Programa de Estación Central

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

En el marco de la presentación del “Diagnóstico socio- habitacional de la Ciudad de Buenos Aires” realizado por el Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires, la CTA tiene mucho que decir con respecto a cómo solucionar la problemática de la vivienda. La experiencia de variados movimientos y organizaciones en villas y asentamientos, nos permite construir propuestas concretas para solucionar un diagnóstico que demuestra cómo crece la población con problemas críticos de vivienda. El próximo 1 de octubre se presentará este informe en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y desde la Secretaría de Hábitat vamos a hacer oír nuestra voz.

Más de 500.000 porteños tenemos problemas críticos de vivienda. 1 de cada 6, sobreviven cotidianamente en conventillos, villas, hacinamiento crítico o directamente en la calle. Los hogares con problemas de vivienda crecieron en los últimos diez años un 77% y la población en las villas un 200%.

Mientras tanto la especulación inmobiliaria vive un “boom” concentrado en 5 barrios de la ciudad donde se producen viviendas suntuosas, muchas de las cuales permanecen vacías, y no incluye a los trabajadores. Esto tiene un reflejo directo en la ley de la oferta y la demanda del mercado inmobiliario, produciendo que los alquileres suban indiscriminadamente un 413%.

Aun así, todos los años nos encontramos con la misma situación, el presupuesto asignado a la vivienda es cada vez más bajo y la sub-ejecución presupuestaria de los fondos para la construcción de viviendas trepa alrededor del 30% por año desde 2007.

Esperamos contar con la presencia de todos para poder profundizar esta temática y avanzar en un modelo de ciudad que respete el derecho a la vivienda.

El primer encuentro que comenzara a las 17hs este lunes 15/09 en el edificio de CTA capital (Independencia 766) tendrá como primer objetivo el de profundizar en conceptos y reflexiones de la temática y del intercambio de experiencias de los movimientos. Mientras el segundo 22/09 tendrá como objetivo construir propuestas comunes y aunar nuestra lucha en las calles.

Lunes 15/09 17 horas

1- Algunas exposiciones iniciales:

• Diagnostico Socio Habitacional

• Marcos Normativos. Recuperación histórica de algunas experiencias. Constitución del 96. Dimensión participativa. Relación de las organizaciones con el estado.

• Causa estructural de la problemática. La cuestión del suelo y la especulación inmobiliaria.

2- Las experiencias de nuestras organizaciones

Previous Post

Funcionarios argentinos reconocen que no hay argumentos para mantener tropas en Haití y 63 Congresistas votan en contra de su permanencia allá.

Next Post

Un manual contra pócimas milagrosas

Notas Relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Por Redaccion
2 octubre, 2023
0

Desde la CTA Capital nos sumamos al repudio generalizado que recibieron los dichos negacionistas y criminales del candidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei,...

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Por Redaccion
29 septiembre, 2023
0

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista. En el Día de...

9° Programa de Estación Central

9° Programa de Estación Central

Por Redaccion
28 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post
Un manual contra pócimas milagrosas

Un manual contra pócimas milagrosas

Trabajadores del Ministerio de Economía se movilizan al Congreso Nacional

La Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP presentó un informe que alerta sobre los efectos del electromagnetismo en la salud humana

La Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP presentó un informe que alerta sobre los efectos del electromagnetismo en la salud humana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza
  • Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo
  • 9° Programa de Estación Central
  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.