miércoles, julio 9, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Jorge Castro: «Tenemos que seguir construyendo y fortaleciendo nuestros sindicatos autónomos»

5 octubre, 2015
in Nacionales, Noticias
Home Noticias Nacionales
FacebookXWhatsApp

castro-2En diálogo con ACTA, Jorge Castro, secretario general de la Unión de Empleados Técnicos de las Telecomunicaciones (UETTEL-CTA), el sindicato que nuclea a los trabajadores telefónicos tercerizados y secretario Gremial de la CTA de la provincia de Buenos Aires, se refirió a los desafíos que vienen y a la necesidad de seguir construyendo organización y unidad para la etapa posteleccionaria.

Related articles

77° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

-Contanos cómo están trabajando para fortalecer el sector privado

- En la provincia de Buenos Aires venimos haciendo un trabajo importante, estamos yendo en camino hacia un encuentro del sector privado, venimos teniendo reuniones con secretarios generales de los sindicatos privados de toda la provincia. Tenemos un bloque gremial del que están participando los trabajadores del sector privado. La idea es que todos formen parte de la organización y del documento político que hagamos porque entendemos que son los que pueden explayarse sobre la realidad y más en una etapa de ajuste. Cada vez que se habla de ajustes en nuestro país los más golpeados somos los del sector privado. Es la etapa donde se profundiza la precarización y la tercerización laboral. Estamos preparándonos para la etapa que se viene, porque entendemos que el gobierno que venga va a profundizar el ajuste.

-¿En qué se nota cotidianamente el ajuste?

- Se nota en la inflación, en los salarios que se congelan, en las paritarias que no acompañan la inflación. Cuando se estanca la economía, que ya está estancada, perdemos en lo salarial: venimos perdiendo todos los años 5,6 puntos salariales. Y cuando hablamos de trabajadores tercerizados son los que menos derecho tienen en el sentido del reclamo porque están fragmentados; es muy difícil organizarse, no es lo mismo organizarse en una sola empresa que en dos, tres, o cuatro firmas. Ahora se usa mucho ser monotributista para que las empresas no paguen descargas sociales y les quitan todo derecho al trabajador: eso es precarización pura.

-¿Cuáles son las principales reivindicaciones de los trabajadores del sector?

- Como primer punto lo que necesitamos de parte del gobierno es un reconocimiento a todos los sindicados del sector privado. Cuando no hay reconocimiento es cuando se complica el tema de la organización porque los sindicatos que tenemos se enfrentan con la mayoría de los sindicatos con inscripción gremial, aliados al oficialismo y no dejan ejercer los derechos de los trabajadores y el reconocimiento a nuestros delegados. Son sindicatos que son propensos a tener muy buenas relaciones con las partes empresariales. Nosotros creemos en la autonomía.

-Así nació UETTEL.

- A través de mucho laburo y esfuerzo, hemos logrado tener muchos delegados en las empresas, los conflictos fueron muy duros, durante el último estuvimos acampando 44 días, fue una demostración más que cuando hay organización las cosas se pueden hacer y pueden salir bien. Si tuviéramos un gremio reconocido se podría haber evitado los 44 días de acampe.

-¿Qué logros han obtenido?

- En estos cinco años, en las telecomunicaciones hubo un antes y un después, nosotros los telefónicos tercerizados estuvimos 25 años sin representación sindical. FOETRA siempre les dio la espalda a los telefónicos tercerizados. Hubo una revolución desde que nació UETTEL, hoy UOCRA tiene delegados en las telecomunicaciones y compite con UETTEL. Antes no era activo, no le daba respuestas a los trabajadores, hemos obligado a muchos sectores y empresarios a dar respuestas. Somos una alternativa, el cambio a lo diferente, porque antes los compañeros tenían en sus recibos media jornada, hoy les pagan por las ocho horas que trabajan, hoy todos tienen todos los elementos de seguridad, unidades nuevas, obligamos y conseguimos que las empresas se hagan cargo del pago del combustible. Pero tenemos una lucha constante respecto al salario. En un porcentaje muy alto de los telefónicos tercerizados están en un básico de 11 mil pesos y así y todo seguimos peleando por condiciones mejores. Es algo que les decimos a las bases y a los compañeros: que no se relajen, que tenemos que seguir construyendo y fortaleciendo esta herramienta.

 

Fuente: ACTA

Related Posts

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Mañana se reúne la Nueva Mesa Ejecutiva Nacional de CONADU Histórica

Mañana se reúne la Nueva Mesa Ejecutiva Nacional de CONADU Histórica

Resultado de las elecciones de FeTERA

Resultado de las elecciones de FeTERA

Mauricio Macri recibió a la conducción de la CTA Autónoma encabezada por Pablo Micheli

Mauricio Macri recibió a la conducción de la CTA Autónoma encabezada por Pablo Micheli

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

A dos años de Ayotzinapa, organizaciones sociales exigen la aparición con vida de los 43 normalistas
destacadas

A dos años de Ayotzinapa, organizaciones sociales exigen la aparición con vida de los 43 normalistas

27 septiembre, 2016
Un 24 diferente
Ciudad

Un 24 diferente

25 marzo, 2020
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025