domingo, junio 15, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

La codicia corporativa de las multinacionales petroleras en Argentina

13 octubre, 2015
in Opinión
Home Opinión
FacebookXWhatsApp

image001_51La Confederación Sindical Mundial (CSI) convocó el pasado 7 de octubre a realizar una Jornada Mundial por el Trabajo Decente con la consigna, “Alto a la codicia corporativa”. En la plataforma se expresaba: “Este año el centro de atención será poner coto a la codicia corporativa, eliminar el trabajo precario y formalizar los empleos informales, además de reclamar un salario mínimo vital” y agregan, de forma muy atinada, que “es necesario transformar el modelo explotador de las cadenas de suministro que roba a los trabajadores para llenar las arcas de las empresas multinacionales, muchas de las cuales son culpables de las formas más tremendas de explotación, incluyendo el uso de esclavitud moderna”.

*Por José Rigane, Secretario Adjunto de la CTA-Autónoma y Secretario Gral. de la FeTERA

Related articles

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

Nacer pobre, crecer preso

Mientras que esta iniciativa se llevó adelante en todo el mundo, en Argentina las empresas petroleras (las empresas multinacionales petroleras), sin sonrojarse, acaban de pedir más incentivos para la producción de gas y la libre disponibilidad de las divisas para poder remitir todas las ganancias que obtengan de la riqueza de los argentinos fronteras afueras, a sus casas matrices.

Los grupos multinacionales del sector petrolero exigen más “previsibilidad”. Los mismos que de la mano de este gobierno están siendo subsidiados por los clientes/usuarios (por ejemplo a la hora de cargar nafta) en virtud de que obtienen hace casi un año u$s 77 por el barril local de petróleo, mientras que en el mercado internacional cotiza u$s 42, lo que significa casi un 60% más de ganancias.

Las petroleras no frenan en su avidez de mayores ganancias. Pagan una de las rentas más bajas de América Latina en el marco de una aguda crisis mundial del petróleo y piden y exigen que se des-regule el mercado con el argumento de que de ese modo se garantiza el ingresos de capitales extranjeros. Esto lo conocemos: es otra vez el mismo verso de los años 90, aunque ahora sin pedir las privatizaciones, porque ya se hicieron.

El presidente de Shell Argentina, Teófilo Lacroze, y el CEO de Total Austral, Jean Marc Hosanski, voceros de las multinacionales petroleras en el encuentro de Oil & Gas realizado esta semana en la ciudad de Buenos Aires, además de exigir manos libres para dominar toda la cadena del mercado, apuestan al desarrollo de una explotación de los hidrocarburos no convencionales con la posibilidad de precios libres.

Por si esto fuera poco, agradecen que desde el gobierno les paguen el gas nuevo a razón de u$s 7,5 el millón de BTU (por la medida inglesa), pero quieren más incentivos para que la producción de gas sea previsible en el futuro. Es decir, quieren más y más ganancias.

Tampoco dudan en aplaudir la nueva Ley de Hidrocarburos aprobada por el Congreso Nacional el año pasado, la cuál hemos denunciado desde la CTA, la FeTERA y el MORENO como una norma que favorece el entreguismo y supedita el desarrollo energético a los intereses de los grupos monopólicos.

En este escenario, y frente al nuevo ciclo de hegemonía de las trasnacionales privadas, es hora de que los movimientos sociales, las organizaciones sindicales y el pueblo en su conjunto enfrenten la actual entrega y se decida, al compás de mayor organización y unidad, disputar contra estas políticas y grupos corporativos que sólo buscan profundizar un modelo económico depredador, exportador, contaminante y extractivo que no beneficia a las grandes mayorías populares.

En ese camino es necesario profundizar la democracia formal que tenemos y pasar a una democracia participativa que nos permita recuperar soberanía popular y establecer una verdadera justicia social.

Mar del Plata, 8 de Octubre de 2015

Related Posts

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

Nacer pobre, crecer preso

Nacer pobre, crecer preso

13 mayo, 2025
0

El proyecto para bajar la edad de punibilidad de los adolescentes y el argumento de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que plantea que los delitos...

Preocupación porque el Gobierno de la Ciudad baja contenidos de la ESI de la web

Preocupación porque el Gobierno de la Ciudad baja contenidos de la ESI de la web

8 enero, 2025
0

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires definió retirar de los sitios web del Ministerio de Educación los materiales didácticos sobre Educación Sexual Integral (ESI),...

Encuentro de la Militancia de la CTA Autónoma de la Capital

Encuentro de la Militancia de la CTA Autónoma de la Capital

18 septiembre, 2024
0

El último sábado, en la sede de los Bomberos Voluntarios de La Boca, más de cien compañeros y compañeras de la regional Capital, se reunieron para...

Vaciamiento de la Subsecretaría contra la Violencia De Género con despidos masivos

Vaciamiento de la Subsecretaría contra la Violencia De Género con despidos masivos

1 julio, 2024
0

El ataque al  ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades es un ataque a todas las mujeres, a las niñas y adolescentes, es un ataque a...

Next Post
Festival por la Educación Pública y Popular

Festival por la Educación Pública y Popular

La CTA Autónoma repudia la brutal represión realizada en el Encuentro Nacional de Mujeres

La CTA Autónoma repudia la brutal represión realizada en el Encuentro Nacional de Mujeres

Tercer Congreso Nacional de Médicos de Pueblos Fumigados

Tercer Congreso Nacional de Médicos de Pueblos Fumigados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Fuera G-20 y FMI de la Argentina
destacadas

Fuera G-20 y FMI de la Argentina

15 noviembre, 2018
La CTA marcha de Congreso a Plaza de Mayo para gritar Ni una menos
Nacionales

La CTA marcha de Congreso a Plaza de Mayo para gritar Ni una menos

25 noviembre, 2015
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025