• Contacto
jueves, noviembre 30, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

La CTA-A planteará sus reclamos al ministro Triaca, mientras sigue movilizada

Por Redaccion
9 septiembre, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Home destacadas
Share on FacebookShare on Twitter

mesa-3La Comisión Ejecutiva Nacional de la CTA-A se reunió durante el día de ayer con el objetivo de seguir organizando las luchas por las demandas de los trabajadores frente al ajuste, los tarifazos, el deterioro del salario, de la calidad de vida y el avance de la criminalización de la protesta. En este sentido se acordó apoyar y participar de diferentes acciones de lucha que se llevarán adelante durante el mes de septiembre en todo el país. Paralelamente, hoy representantes de la Central presentarán estos reclamos al ministro de Trabajo, Jorge Triaca.

Notas relacionadas

17º Programa de Estación Central

16° Programa de Estación Central

15° Programa de Estación Central

14° Programa de Estación Central

A lo largo de la reunión se escucharon las diferentes voces que caracterizaron el avance del ajuste que se traduce en pérdida del poder adquisitivo y de puestos de trabajo, la inflación, el aumento de las tarifas y la creciente criminalización de la protesta social, a la vez que se enumeraron las masivas movilizaciones y medidas de lucha que tuvieron lugar desde diciembre de 2015 hasta la actualidad.

En el día de hoy, representantes de la Central se reunirán con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, para exigir que se termine con los despidos y suspensiones, con la precarización laboral, que se reabran las paritarias y que el salario mínimo, vital y móvil, así como los planes sociales, sean equivalentes a las necesidades de los trabajadores. En ese sentido se volverá a exigir el 82% móvil para los jubilados, la derogación del impuesto al salario y la creación de puestos de trabajo con derechos.

Otro de los principales ejes tratados durante la reunión fue la profundización de la criminalización de la protesta social dirigida hacia quienes no dan tregua en la pelea por los derechos de los trabajadores. Fue unánime la solidaridad con el secretario General Adjunto de la CTA de Misiones y del Movimiento Pedagógico de Liberación, Rubén Ortiz, así como la expresada con Horacio Catena, Secretario General de la CTA de Tierra del Fuego y Carlos Díaz, dirigente del SUTEF y de la CTA fueguina frente al pedido de desafuero.

Durante la segunda quincena de septiembre, la CTA-A estará movilizada acompañando las diferentes jornadas de lucha que desde Ushuaia a La Quiaca exigirán que la crisis no la paguen los trabajadores y que no se siga beneficiando a los grupos más concentrados de la economía. Entre las acciones previstas, el 16 de septiembre, a 40 años de la Noche de los lápices, la CONADUH, junto al movimiento estudiantil, se movilizará por el presupuesto universitario, por salarios dignos y contra el tarifazo, en coincidencia con la audiencia pública que tendrá lugar ese día y de la que participarán amplios sectores y organizaciones sociales.

El 18 de septiembre, al cumplirse diez años de la segunda desaparición de Jorge Julio López, la CTA-A, junto a otras organizaciones, estará participando de diferentes actos y movilizaciones en todo el país. En el marco del día del jubilado, el 20 de septiembre, los jubilados y pensionados organizados en la CTA, convocan a las 15 horas en el Congreso de la Nación para volver a exigir el 82% móvil.

Por otra parte, FESPROSA convoca a parar el 27 de este mes por 24 horas en los hospitales públicos de toda la Argentina, mientras que dos días después, el 29, la Asociación Trabajadores del Estado llama a un paro nacional.

 

Previous Post

Reiteran la necesidad de replantear los aumentos de combustibles

Next Post

Debate público sobre la criminalización de niñxs y adolescentes

Notas Relacionadas

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

16° Programa de Estación Central

16° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

4° Programa de Estación Central

15° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

14° Programa de Estación Central

14° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Daniel Mayorano: “ Esta incíclica nos vino a dar herramientas a los delegados gremiales para hacer política”

Daniel Mayorano: “ Esta incíclica nos vino a dar herramientas a los delegados gremiales para hacer política”

En la tarde de ayer, en la Casa Cutural Pepa Noia, se presentó Laudato Sí, sus raíces históricas, libro escrito por el pofesor de historia y...

Next Post
Debate público sobre la criminalización de niñxs y adolescentes

Debate público sobre la criminalización de niñxs y adolescentes

Pedidos de informe sobre el Tarifazo

Pedidos de informe sobre el Tarifazo

Convocan a una Caravana desde La Plata a Capital Federal en octubre

Convocan a una Caravana desde La Plata a Capital Federal en octubre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 17º Programa de Estación Central
  • 16° Programa de Estación Central
  • 15° Programa de Estación Central
  • 14° Programa de Estación Central
  • Daniel Mayorano: “ Esta incíclica nos vino a dar herramientas a los delegados gremiales para hacer política”
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.