• Contacto
martes, diciembre 5, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Reiteran la necesidad de replantear los aumentos de combustibles

Por Redaccion
9 septiembre, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Home destacadas
Share on FacebookShare on Twitter

aumento-de-la-nafta-2195907w620José Rigane, Secretario Adjunto de la CTA Autónoma y Secretario General de la FeTERA, opinó en surtidores.com.ar que el incremento acumulado de las naftas del 31 por ciento, golpea a la inflación como ningún otro aumento, por tratarse de un insumo básico. A su juicio, “todos los argentinos subsidiamos a las petroleras en los surtidores”.

* por Prensa FeTERA 

Notas relacionadas

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

18° Programa de Estación Central

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

17º Programa de Estación Central

Consultado por surtidores.com.ar, el dirigente gremial petrolero de la CTA, José Rigane, consideró que “el acumulado total del incremento de los combustibles, constituye un insumo básico para la economía cotidiana que golpea a la inflación casi como ningún otro aumento”.

Alertó que hoy la nafta de Argentina se ubica como la segunda más cara de la región, detrás de Uruguay, un país casi sin hidrocarburos. El litro de nafta súper, la más consumida en el país, pasó a costar 17,48 pesos (promedio) el litro y la premium alrededor de 20 pesos.

“Si bien el precio del barril internacional de petróleo cotiza alrededor de los 40 dólares, en la Argentina el precio local está desacoplado del internacional. Por eso, todos los argentinos subsidiamos a las petroleras en los surtidores, cargando combustibles cada vez más caros”, destacó.

Recordó que según el ministro de Energía Juan José Aranguren, esto fue “un acuerdo” con empresas del sector en diciembre del año pasado. Y que allí, se definió que el precio de los combustibles iba a aumentar mes a mes, acompañando la devaluación que se produjo en diciembre con la salida del “cepo” al dólar.

Al respecto dijo Rigane que “las petroleras quieren que el precio de los combustibles vaya aumentando a medida que el dólar va subiendo en el país. De esta manera se garantizan las ganancias millonarias. Y Aranguren es el responsable que esto suceda desde el Ministerio”.

También explicó que el gobierno nacional, implementa un subsidio que beneficia a las grandes petroleras que exporten crudo desde puertos de la Patagonia. “De esta manera, las empresas que vendan barriles al exterior recibirán un doble subsidio: por un lado, van a percibir un reembolso millonario por exportar desde puertos patagónicos (a través de la vieja ley 23.018, que otorga porcentajes de reintegro para cualquier producción que salga del país por puerto patagónico).”, detalló.

Agregó que, por el otro, el sector petrolero acordó con Aranguren en el verano un subsidio de 10 dólares por cada barril exportado (7,5 lo asume el gobierno nacional y 2,5 la provincia de Chubut). “Esto significa que petroleras como Pan American Energy (PAE), Tecpetrol (Techint), y otros que exporten desde, por ejemplo, la Cuenca del Golfo, reciben doble subsidio”, aclaró.

Finalmente confirmó que desde la CTA Autónoma, la FeTERA y el Grupo MORENO, “venimos denunciando que las petroleras en el país obtienen márgenes de ganancias millonarios, inclusive YPF con mayoría de las acciones del Estado, que es gestionada con la misma lógica mercantil y empresaria que cualquier otra de las 10 petroleras grandes que actúan en nuestro territorio”.

Con estas políticas no solo estamos cada vez más lejos de un proyecto de soberanía energética y nacional, donde sea el pueblo, sus organizaciones y su democracia el que decida qué hacer con nuestros recursos, sino que somos los ciudadanos de este país los que sostenemos y pagamos las ganancias de las empresas. Revertirlo es cuestión de mayor unidad del conjunto del pueblo y de construir un proyecto de país donde la energía no sea una mercancía, sino un bien social, un derecho humano y un tema de todos.

Fuente: www.surtidores.com.ar

* Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina.
Previous Post

Trabajadores de Radio del Plata llevan adelante un quite de colaboración

Next Post

La CTA-A planteará sus reclamos al ministro Triaca, mientras sigue movilizada

Notas Relacionadas

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

La CTA Capital acompañó a las trabajadoras y trabajadores del Hospital Durand, en la realización de una radio abierta en repudio a las amenazas negacionistas que...

8° Programa de Estación Central

18° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Ante un auditorio lleno, en la Casa Cultura Pepa Noia, se presentó en la tarde noche del pasado martes La Fortaleza, un libro de Luis Campos,...

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

16° Programa de Estación Central

16° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
La CTA-A planteará sus reclamos al ministro Triaca, mientras sigue movilizada

La CTA-A planteará sus reclamos al ministro Triaca, mientras sigue movilizada

Debate público sobre la criminalización de niñxs y adolescentes

Debate público sobre la criminalización de niñxs y adolescentes

Pedidos de informe sobre el Tarifazo

Pedidos de informe sobre el Tarifazo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»
  • 18° Programa de Estación Central
  • Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001
  • 17º Programa de Estación Central
  • 16° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.