• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

La CTA Buenos Aires marcha mañana al IOMA

Redaccion by Redaccion
10 junio, 2014
in Nacionales, Noticias
0
La CTA Buenos Aires marcha mañana al IOMA
Share on FacebookShare on Twitter

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

Los gremios estatales de la CTA movilizan al IOMA mañana miércoles 11. Los trabajadores de ATE lo hacen en el marco de un Paro provincial de actividades y convocan a marchar a la sede provincial de la obra social a los compañeros de Buenos Aires y del gran La Plata. Realizarán además actividades regionales en las distintas localidades del interior de la provincia.

de-isasi-ioma1Oscar de Isasi, secretario General de la CTA Buenos Aires ratificó que de la marcha “participarán ATE, AJB (judiciales), CICOP (profesionales de la salud), APL (Legislativos), y todos los trabajadores que quieran caminar con nosotros, exigiendo el fin del vaciamiento de nuestra obra social, por más y mejores prestaciones y para que al IOMA lo conduzcan los trabajadores, con un directorio con mayoría de representación de los trabajadores”.

De Isasi dijo que “Nos vemos obligados a hacer esta movilización ante un vaciamiento pronunciado de nuestra obra social”, denunciando que este hecho no es menor, “porque el IOMA no es una obra social pequeña, recaudó 9 mil millones de pesos a lo largo del 2013, la misma cantidad que el presupuesto del Ministerio de Salud, y hoy lamentablemente es una caja política de la gestión, y un lugar para hacer negocios con los grupos económicos”.

“El IOMA aparece día por medio en las noticias policiales, por presuntas estafas y denuncias de todo tipo”, lamentó el secretario general y argumentó el padecimiento cotidiano que viven los afiliados “Hoy nuestra obra social es un descalabro y en el interior es aún peor, la gente hace largas colas para ser atendida, tiene que ir muy temprano, las prestaciones no son las mejores y no se hacen a tiempo. Ejemplo de esto es el plan Meppes, que debe cubrir el 100% de las entregas de medicamentos en enfermedades crónicas y graves, como las oncológicas y diabetes, pero el proceso de autorización es muy burocrático y la demora en la entrega de los laboratorios son escollos, que hacen que la medicación no esté en el momento necesario para los afiliados. Otro claro ejemplo es el análisis clínico, que si bien está nomenclado, o sea que el afiliado no debería pagar nada, hoy debe pagar y esperar no menos de 7 u 8 meses para el reintegro”.

El dirigente sumó otro ejemplo de la incorrecta inversión del dinero del IOMA: en 2006 un audífono se cubría casi en un 100% y hoy solo cubre menos del 50%. “Como puede ser que teniendo el mismo presupuesto que Salud, y atendiendo a una tercera parte de beneficiarios, en lugar de aumentar las prestaciones las disminuye. En lugar de entregar los medicamentos a tiempo tardan una eternidad y en lugar de beneficiar a los afiliados cada vez se los perjudica más”, se preguntó. Concluyendo que “Evidentemente los dineros que los trabajadores aportan al IOMA no van a la salud de los trabajadores”

“Por eso el miércoles marchamos a nuestra obra social, exigiendo el fin del vaciamiento, más y mejores prestaciones y para que al IOMA lo conduzcan los trabajadores a través de un directorio con mayoría de representación de los trabajadores, electos por el voto directo y secreto de los afiliados”.

Fuente: www.ctabuenosaires.org.ar, http://agenciacta.org/spip.php?article12759

* Equipo de Comunicación de la CTA de la provincia de Buenos Aires

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Elecciones en el Banco de la Ciudad de Buenos Aires

Elecciones en el Banco de la Ciudad de Buenos Aires

Organizaciones Populares piden al canciller el retiro de las tropas argentinas en Haití

Organizaciones Populares piden al canciller el retiro de las tropas argentinas en Haití

Chile: “Es una bestialidad pensar que alguien puede vivir con 2700 pesos”

Chile: “Es una bestialidad pensar que alguien puede vivir con 2700 pesos”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Misiones de paz en Haití: Subordinación y disciplinamiento
Nacionales

Misiones de paz en Haití: Subordinación y disciplinamiento

27 mayo, 2015
Vagón de boxeo: “No nos interesa incluir en la desigualdad»
Ciudad

Vagón de boxeo: “No nos interesa incluir en la desigualdad»

6 enero, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina