• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

La CTA debatió la continuidad de un plan de acción contra el ajuste

Redaccion by Redaccion
27 junio, 2014
in Nacionales, Noticias
0
La CTA debatió la continuidad de un plan de acción contra el ajuste
Share on FacebookShare on Twitter

Related articles

La importancia fundamental de la moratoria previsional

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

En el Hotel de ATE ubicado en Capital Federal se llevó cabo ayer la primera reunión de Mesa Nacional con participación del secretariado de todas las provincias tras las elecciones del 29 de mayo. Pablo Micheli comenzó su Informe Político explicando la importancia de esta reunión, manifestando la necesidad de avanzar en un plan de lucha con un paro en unidad de acción con la CGT.

140626mesa-nacionalA la vez explicó la problemática del impuesto sobre el salario, cuestión que afecta a miles de trabajadores. En este sentido, ratificó la importancia de movilizar para expresar la postura de la CTA frente a este impuesto y su impacto sobre el medio aguinaldo.

La particularidad de esta reunión, es que agrupó tanto a los miembros del secretariado electos en las últimas elecciones y a quienes aún están finalizando su mandato. Por eso, tras una pequeña presentación de cada uno de los integrantes, Micheli manifestó el orgullo de haber sido reelecto secretario general de la CTA: “En esta nueva etapa, el hecho de ser parte de la conducción nacional trae consigo un gran honor pero también una gran responsabilidad: hay que ocuparse no sólo de las cuestiones que atañen a cada provincia, sino de pensar en un todo nacional”.

“La idea es que en esta etapa, que va a estar signada por la disputa por la repartición de la riqueza en nuestro país, con la problemática profundizada de que los gobiernos seguirán arrodillados frente al capital y el poder financiero que va a hacer todo lo posible para conservar lo acumulado durante años” dijo Micheli a la vez que manifestó su preocupación por los últimos índices de pobreza : “los datos que elaboraron los compañeros de la junta interna de Indec y el instituto liderado por Claudio Lozano, ya en el último trimestre del 2013, la pobreza llegaba al 40%. Y recuerden que sólo en enero de este año la inflación trepó un 25%. Es una gran paradoja que nos pase esto en un país donde producimos alimentos para 400 millones de personas”.

El principal referente de CTA Nacional celebró también el crecimiento de la organización: “Esta Central no es la misma que el 2010, ya tiene un corazón en la sociedad argentina, es parte fundamental en la construcción de poder popular de los trabajadores”.

En su informe político, el Secretario General de la CTA hizo un análisis de la coyuntura nacional y un repaso de las políticas económicas de los últimos gobiernos argentinos. A la vez, ratificó los principios de la unidad de acción y la importancia de la unidad de la clase trabajadora, y el diálogo con los diferentes sectores del campo popular, como lo será la participación de la CTA en la Semana Social -convocada por la Pastoral Social- que comienza hoy en la ciudad de Mar del Plata.

El dirigente también habló sobre la importancia de que la Central crezca, de llegar a los 4 millones de afiliados: “Me parece que son tiempos en los cuales habrá que retomar la construcción de la constituyente social, que es un espacio que nos permite discutir la gobernabilidad y de qué manera nosotros como clase tenemos que gobernar la riqueza que producimos. Para esto, debemos construir un espacio amplio con la participación de organizaciones sociales, movimientos territoriales y debe encabezarlo la Central”.

Con el aporte y el debate de todos los miembros de la Conducción Nacional de la CTA, se resolvió:

- La Comisión Ejecutiva Nacional asumirán su cargo el día 17 de julio y posteriormente lo harán las conducciones provinciales hasta el 30 de septiembre.

- Propiciar el dialogo con la CGT en función de construir una medida nacional que recoja los reclamos mas sentidos por los trabajadores en la actual etapa: salario, estabilidad laboral y 82% móvil para los jubilados, entre otros.

- Impulsar un pronunciamiento, junto a otras organizaciones del campo popular, contra el pago de la deuda externa y de repudio de la sentencia del Juez Griesa a favor de los fondos buitres.

- El nombramiento de 4 directores: Julio Gambina, Director del Instituto de Estudios y Formación de la CTA; Melina Rojas, Directora de organización; Mariano Sánchez Toranzo, Director de Cultura y Rubén Garrido, director de internacionales.

Fuente: http://www.agenciacta.org/spip.php?article12946

Redaccion

Redaccion

Related Posts

La importancia fundamental de la moratoria previsional

La importancia fundamental de la moratoria previsional

by Redaccion
8 febrero, 2023
0

A raíz de la situación parlamentaria en que se encuentra el Proyecto de Ley de Moratoria Previsional, desde la Secretaría de Previsión Social de la CTA-A...

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Next Post
Docentes de CONADU Histórica cumplen el 4º día de paro

“Está en juego el cuatrimestre, pero a Sileoni le importa poco”

PROPAR: Ganás o ganás (última parte)

PROPAR: Ganás o ganás (última parte)

Unidad de los trabajadores en el Hospital General de Agudos «Dr. E. Tornú»

Unidad de los trabajadores en el Hospital General de Agudos "Dr. E. Tornú"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Un escenario de inestabilidad económica
Nacionales

Un escenario de inestabilidad económica

22 enero, 2015
La Argentina necesita escuchar al ministro de Salud
Opinión

La Argentina necesita escuchar al ministro de Salud

14 mayo, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina