• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

La CTA participó en la plenaria de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur

Redaccion by Redaccion
16 julio, 2015
in Nacionales, Noticias
0
La CTA participó en la plenaria de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur
Share on FacebookShare on Twitter

ccscsEn los días 7 y 8 de julio se realizó en Buenos Aires la plenaria de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS). por la CTA-Autónoma participó una delegación conformada por Adolfo «Fito» Aguirre, Secretario de Relaciones Internacionales; Carlos Custer, integrante de dicha Secretaría; Daniel Jorajuría, Secretario Gremial; Gonzalo Manzullo y Sabrina Haboba, ambos asesores de la Secretaría de Relaciones Internacionales.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Durante las dos jornada donde participaron además de las centrales sindicales argentinas, representantes de centrales sindicales hermanas, como la CUT de Brasil, el PIT-CNT, UGT, CGTB y representantes de la CSA, se presentaron y debatieron varias temáticas de interés común, con vistas a elaborar un plan de acción.

Así, entre otros temas, se presentaron los avances respecto de las reuniones sobre las conferencias mundiales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su financiamiento. Se problematizó la ausencia de la referencia al trabajo decente y a la libertad de asociacion en la sintesis de los ODS, asi como también sus perspectivas de implementación. Por otra parte fue abordada la situación energética de la región a través de un análisis de la matriz energética centrado en sus fortalezas y deficiencias. Asimismo se contempló el estado de situación de la Libre circulación de migrantes y la participación de la sociedad civil en la instancia de la UNASUR. También se presentó la situación actual del Mercosur y de sus organismos, especialmente del Foro Consultivo Económico Social (FCES) y de los Organismos Socio-laborales (OSL), donde la CTA tiene una importante participación y seguimiento de los avances en la materia. Respecto de esto, Daniel Jorajuría se expresó sobre la reciente Declaración Socio-Laboral del Mercosur, de la cual formó parte en su elaboración, diciendo que constituye un avance para lograr un piso de derechos para todos los trabajadores de la región, y un freno a los avances patronales.

Por otro lado, en la plenaria se trató el tema de los tratados de Libre Comercio de nueva generación, especialmente el TISA (Tratado sobre la Liberalización de Servicios), el cuál ha sido firmado por varios países de la región, incluyendo al Uruguay. En este sentido, y ante la amenaza de privatización y mercantilización de los servicios públicos que la firma del TISA podría entrañar, Carlos Cúster se pronunció en favor de realizar una acción concertada de todo el movimiento sindical de la región para hacer frente a este tipo de tratados, tal como sucedió con el unánime NO al ALCA en 2005.

Por último, se discutió y se elaboró un plan de acción de la Coordinadora para los meses que siguen. En el plan se definieron varios ejes a trabajar, entre ellos, el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible; la expresión de una posición pública concertada de parte de la CCSCS en torno a la matriz energética que queremos para la región; se delineó el plan de acción de la Comisión de jóvenes de la Coordinadora y de la Comisión por la erradicación del Trabajo Infantil; la redacción de un documento en defensa de la democracia. También se acordó seguir fortaleciendo el trabajo en el ámbito de la educación, de la libre circulación de migrantes, y por último se acordó continuar enfáticamente con la participación en las instancias del Mercosur (FCES y OSL) y de la UNASUR.

Desde la CTA-A consideramos muy importante seguir fortaleciendo estos espacios con las centrales sindicales del Cono Sur para continuar defendiendo los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras de nuestra región.

* Equipo de Comunicación de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CTA
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Arranca la Segunda Temporada de Estación Central

36º programa de Estación Central

Una nueva organización sindical se integra a la CTA Autónoma

Una nueva organización sindical se integra a la CTA Autónoma

Télam persigue a trabajadores

Télam persigue a trabajadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

El Patrimonio Nacional en manos de los argentinos
Opinión

El Patrimonio Nacional en manos de los argentinos

18 abril, 2014
Comenzó el encuentro de abogados de trabajadores del sector privado
Nacionales

Comenzó el encuentro de abogados de trabajadores del sector privado

22 octubre, 2013

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina