• Contacto
miércoles, octubre 4, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Se reunió el Plenario Nacional de la Federación Judicial Argentina

Por Redaccion
16 julio, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

nueva-fja1Los días 2 y 3 de julio, en la ciudad de Buenos Aires, la Federación Judicial Argentina (FJA-CTA) realizó su plenario nacional. Entre otros, se trataron temas de vital importancia para los/as trabajadores/as judiciales, tales como la lucha contra la violencia laboral en el sector judicial; conflictos salariales vigentes, precarización laboral, convenios colectivos de trabajo y resolución de la OIT.

Notas relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

9° Programa de Estación Central

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

En el desarrollo de la reunión plenaria tuvieron tratamiento especial, los casos de violencia laboral y contra la mujer registrados en las provincias de Córdoba, Chubut, San Luis, Santa Cruz y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Fue un triunfo categórico para la valentía de los trabajadores judiciales de Santa Cruz, la resolución del Superior Tribunal de Justicia que se expidió exceptuando del cumplimiento de la subrogancia como Juez de Primera Instancia del Juzgado de Primera Instancia Nº Uno en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minería y de Familia con asiento en Río Turbio, a la jueza Betina Bustos, por conductas violentas, persecutorias, acosantes y de hostigamiento en contra de trabajadores. Para la resolución de este conflicto fue relevante la presencia de la Federación Judicial Argentina (FJA-CTA), que en todo momento apoyó el accionar y la denuncia presentada por la Asociación Gremial de Empleados Judiciales.

Total apoyo de los miembros de la Mesa Directiva, tuvo también la denuncia presentada por los compañeros de San Luis, provincia que tiene como protagonista de violencia laboral y de género al mismo presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Horacio Zavala Rodríguez, quien ante la inquietud de los trabajadores puntanos, por el cambio de régimen de “licencia por motivos de salud y maternidad”, manifestó que para el próximo concurso de ingreso al Poder Judicial, se incorporará una nueva cláusula en la que constará como “requisito obligatorio que las mujeres se realicen ligadura de trompas”. Respuesta desde todo punto de vista misógina, violenta y que se contradice con la conducta de aquellos que están llamados a impartir justicia y defender los derechos humanos.

Otra victoria contundente, contra la violencia, se registró Chubut. En esa provincia, ante la denuncia penal presentada por la Federación Judicial Argentina contra el médico forense, Daniel Rojo, por apología de la violencia, el Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Chubut decidió cesantearlo de sus funciones en el Cuerpo Médico Forense en la ciudad de Esquel.

En el caso de Córdoba, la AGEPJ , presentó una denuncia ante el vocal del Tribunal Superior de Justicia, Carlos García Alocco, por las “situaciones altamente estresantes, violentas y discriminatorias que provienen del (mal) trato” (sic) del jefe de División, doctor Diego Cardo, en contra de los trabajadores del equipo técnico del fuero penal. La FJA estará atenta a los avances que se den al respecto y al pronunciamiento del TSJ.

En tanto que se informó que en la ciudad de Buenos Aires, la AEJBA, denunció por Violencia de Género y Maltrato Laboral al Defensor Oficial Ramiro Sánchez Correa y a sus Secretarios Tomás Arceo y Paula Rodríguez, por reiteradas situaciones que provocaron la ida de más de 20 trabajadores de esa dependencia. Lo inédito de la situación es que 12 trabajadores de la Defensoría se animaron a presentar la denuncia, junto a las 3 entidades sindicales del sector.

En otro orden de cosas, se confirmó la participación de las mujeres judiciales en el “30º Encuentro Nacional de Mujeres” a realizarse los días 10, 11 y 12 de octubre en Mar del Plata. Las judiciales participarán del taller “Violencia de Género, Mujer y Justicia”.

Entre las resoluciones tomadas, se definieron: Continuar exigiendo la sanción de una ley de convenio colectivo a nivel nacional para que tod@s l@s trabajador@s del país tengan un piso mínimo de derechos y condiciones laborales garantizadas. Convocar a una Jornada Nacional de Lucha contra la Violencia Laboral y Condiciones de Trabajo, en fecha a definir.

Adherir a la 32º Marcha del Apagón, por Memoria, Verdad y Justicia, a realizarse en la provincia de Jujuy Ingenio Ledesma, denunciando la complicidad del poder económico con la dictadura cívico-militar y exigir al Estado que ejerza su responsabilidad internacional de juzgar a los imputados de delitos de lesa humanidad. También se resolvió realizar el Plenario Nacional de la FJA los días 6 y 7 de agosto, próximo.

De la reunión participaron las provincias de: Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, Chaco, Chubut, Santa Cruz, Santiago del Estero, Córdoba, San Luis, Jujuy, y Río Negro.

Fuente: www.fja.org.ar

* Equipo de Comunicación de la Federación Judicial Argentina (FJA-CTA)
Previous Post

Ricardo Peidro asume nuevamente como Secretario General de AAPM-CTA

Next Post

La CTA participó en la plenaria de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur

Notas Relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Por Redaccion
2 octubre, 2023
0

Desde la CTA Capital nos sumamos al repudio generalizado que recibieron los dichos negacionistas y criminales del candidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei,...

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Por Redaccion
29 septiembre, 2023
0

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista. En el Día de...

9° Programa de Estación Central

9° Programa de Estación Central

Por Redaccion
28 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post
La CTA participó en la plenaria de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur

La CTA participó en la plenaria de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur

Arranca la Segunda Temporada de Estación Central

36º programa de Estación Central

Una nueva organización sindical se integra a la CTA Autónoma

Una nueva organización sindical se integra a la CTA Autónoma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza
  • Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo
  • 9° Programa de Estación Central
  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.