• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Se reunió el Plenario Nacional de la Federación Judicial Argentina

Redaccion by Redaccion
16 julio, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Se reunió el Plenario Nacional de la Federación Judicial Argentina
Share on FacebookShare on Twitter

nueva-fja1Los días 2 y 3 de julio, en la ciudad de Buenos Aires, la Federación Judicial Argentina (FJA-CTA) realizó su plenario nacional. Entre otros, se trataron temas de vital importancia para los/as trabajadores/as judiciales, tales como la lucha contra la violencia laboral en el sector judicial; conflictos salariales vigentes, precarización laboral, convenios colectivos de trabajo y resolución de la OIT.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

En el desarrollo de la reunión plenaria tuvieron tratamiento especial, los casos de violencia laboral y contra la mujer registrados en las provincias de Córdoba, Chubut, San Luis, Santa Cruz y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Fue un triunfo categórico para la valentía de los trabajadores judiciales de Santa Cruz, la resolución del Superior Tribunal de Justicia que se expidió exceptuando del cumplimiento de la subrogancia como Juez de Primera Instancia del Juzgado de Primera Instancia Nº Uno en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minería y de Familia con asiento en Río Turbio, a la jueza Betina Bustos, por conductas violentas, persecutorias, acosantes y de hostigamiento en contra de trabajadores. Para la resolución de este conflicto fue relevante la presencia de la Federación Judicial Argentina (FJA-CTA), que en todo momento apoyó el accionar y la denuncia presentada por la Asociación Gremial de Empleados Judiciales.

Total apoyo de los miembros de la Mesa Directiva, tuvo también la denuncia presentada por los compañeros de San Luis, provincia que tiene como protagonista de violencia laboral y de género al mismo presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Horacio Zavala Rodríguez, quien ante la inquietud de los trabajadores puntanos, por el cambio de régimen de “licencia por motivos de salud y maternidad”, manifestó que para el próximo concurso de ingreso al Poder Judicial, se incorporará una nueva cláusula en la que constará como “requisito obligatorio que las mujeres se realicen ligadura de trompas”. Respuesta desde todo punto de vista misógina, violenta y que se contradice con la conducta de aquellos que están llamados a impartir justicia y defender los derechos humanos.

Otra victoria contundente, contra la violencia, se registró Chubut. En esa provincia, ante la denuncia penal presentada por la Federación Judicial Argentina contra el médico forense, Daniel Rojo, por apología de la violencia, el Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Chubut decidió cesantearlo de sus funciones en el Cuerpo Médico Forense en la ciudad de Esquel.

En el caso de Córdoba, la AGEPJ , presentó una denuncia ante el vocal del Tribunal Superior de Justicia, Carlos García Alocco, por las “situaciones altamente estresantes, violentas y discriminatorias que provienen del (mal) trato” (sic) del jefe de División, doctor Diego Cardo, en contra de los trabajadores del equipo técnico del fuero penal. La FJA estará atenta a los avances que se den al respecto y al pronunciamiento del TSJ.

En tanto que se informó que en la ciudad de Buenos Aires, la AEJBA, denunció por Violencia de Género y Maltrato Laboral al Defensor Oficial Ramiro Sánchez Correa y a sus Secretarios Tomás Arceo y Paula Rodríguez, por reiteradas situaciones que provocaron la ida de más de 20 trabajadores de esa dependencia. Lo inédito de la situación es que 12 trabajadores de la Defensoría se animaron a presentar la denuncia, junto a las 3 entidades sindicales del sector.

En otro orden de cosas, se confirmó la participación de las mujeres judiciales en el “30º Encuentro Nacional de Mujeres” a realizarse los días 10, 11 y 12 de octubre en Mar del Plata. Las judiciales participarán del taller “Violencia de Género, Mujer y Justicia”.

Entre las resoluciones tomadas, se definieron: Continuar exigiendo la sanción de una ley de convenio colectivo a nivel nacional para que tod@s l@s trabajador@s del país tengan un piso mínimo de derechos y condiciones laborales garantizadas. Convocar a una Jornada Nacional de Lucha contra la Violencia Laboral y Condiciones de Trabajo, en fecha a definir.

Adherir a la 32º Marcha del Apagón, por Memoria, Verdad y Justicia, a realizarse en la provincia de Jujuy Ingenio Ledesma, denunciando la complicidad del poder económico con la dictadura cívico-militar y exigir al Estado que ejerza su responsabilidad internacional de juzgar a los imputados de delitos de lesa humanidad. También se resolvió realizar el Plenario Nacional de la FJA los días 6 y 7 de agosto, próximo.

De la reunión participaron las provincias de: Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, Chaco, Chubut, Santa Cruz, Santiago del Estero, Córdoba, San Luis, Jujuy, y Río Negro.

Fuente: www.fja.org.ar

* Equipo de Comunicación de la Federación Judicial Argentina (FJA-CTA)
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
La CTA participó en la plenaria de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur

La CTA participó en la plenaria de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur

Arranca la Segunda Temporada de Estación Central

36º programa de Estación Central

Una nueva organización sindical se integra a la CTA Autónoma

Una nueva organización sindical se integra a la CTA Autónoma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Seminario: “Los trabajadores y la ofensiva capitalista. La situación en América Latina y el Caribe”
Nacionales

Seminario: “Los trabajadores y la ofensiva capitalista. La situación en América Latina y el Caribe”

2 noviembre, 2016
La CTA Capital marchó al Ministerio de Desarrollo Social
Ciudad

Organizaciones territoriales de la CTA Capital movilizarán nuevamente a Desarrollo Social de la Nación

14 junio, 2017

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina