sábado, julio 12, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

La CTAA Capital se movilizará a 43 años del último Golpe Cívico Militar

22 marzo, 2019
in Ciudad, Derechos Humanos, destacadas, Noticias, Secretarías
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

Bajo la consigna “Son 30 mil, fue genocidio. No olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos”, la CTAA Capital se concentrará este domingo 24 de marzo a las 15 hs en San José y Avenida de Mayo para movilizar por Memoria, Verdad y Justicia, hacia la Plaza de Mayo.

El domingo 24 se moviliza en todo el país por Memoria, Verdad y Justicia. Sobre esta jornada, ACTA dialogó con Margarita Noia, Secretaria de Derechos Humanos de CTAA Capital.

– ¿Qué significación tiene el «Mes de la Memoria»?

Related articles

Al final fue un jueves

77° Emisión de Estación Central

– En CTAA Capital, como en todo el país, este mes lo dedicamos a rescatar la memoria colectiva. Gracias a la lucha de nuestro pueblo, hoy tenemos algunas garantías y posibilidades de defender nuestros derechos propios de una vida en un sistema democrático. Por suerte, las generaciones más jóvenes sólo tienen la experiencia de vivir en Estado de derecho y nosotros que hemos sufrido varias dictaduras, tenemos la obligación de transmitir aquella experiencia, para que no vuelva a pasar que los gobiernos elegidos que no nos gusten o no terminen en golpe de estado cívico militar.

– ¿Cuál es la consigna este año?

– Este 24 de marzo marchamos con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, con la consigna «Son 30 mil, fue genocidio. No olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos». Pero también decimos basta de represión, no queremos presos políticos, por que los que hoy nos gobiernan son los parientes jóvenes de los que llevaron adelante la política económica de la dictadura.

– ¿Qué reclamos se le hace al Estado que aún no ha respondido?

– Quizás, además de los juicios que van lentos, hay que remarcar que tras más 40 años, aún no hemos logrado que el Estado abra los archivos de la represión para saber qué pasó con todos y cada uno de nuestros compañeros.

– ¿Y en esta coyuntura que podemos señalar en materia de violaciones de derechos humanos?

– Bueno, aunque este es el mes de la memoria, y está dedicado a las consecuencias de la dictadura, no podemos dejar de señalar que, por ejemplo en Ciudad de Buenos Aires, Rodríguez Larreta tiene un política represiva muy marcada: vendedores ambulantes, trabajadores de UTT, los artesanos, la persecución en las villas. Tenemos una Ciudad cada vez más militarizada que no permite que los trabajadores y trabajadoras podamos llevar adelante nuestros reclamos libremente. Bueno, y la falta del derecho a un habitad sano, el déficit habitacional, la falta de vacantes en las escuelas y tantos derechos que este gobierno vulnera día a día.

– ¿Cómo esperan que sea la respuesta a la convocatoria a la marchar este año?

– Masivo, y nunca más va a dejar de serlo porque no solo depende de las organizaciones, sino que cada vez vemos más gente que va auto-convocada, e incluso van más temprano, y sucede que cuando llegamos a la Plaza, ya está colmada. El 24 quedó marcado, y pese a los intentos del gobierno, esta fecha está en el pueblo.

Related Posts

Al final fue un jueves

Al final fue un jueves

11 julio, 2025
0

Luego de la jornada del 10 de julio, donde el Gobierno Nacional sufrió un duro revés producto del resultado de la sesión en el Senado, la...

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

1 julio, 2025
0

La Secretaría de Discapacidad de la CTAA Capital, elaboró el texto que sigue, en el marco de la marcha en reclamo por el tratamiento de la Ley...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Multitudinario acto por la Memoria, la Verdad y la Justicia

Multitudinario acto por la Memoria, la Verdad y la Justicia

La CTA Autónoma marchó en todo el país por Memoria, Verdad y Justicia

La CTA Autónoma marchó en todo el país por Memoria, Verdad y Justicia

4 de abril: la CTA Autónoma convoca a movilizar por trabajo, producción, soberanía, justicia e ingresos dignos

4 de abril: la CTA Autónoma convoca a movilizar por trabajo, producción, soberanía, justicia e ingresos dignos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

La CTA Autónoma moviliza a la Secretaría de Energía y Minería contra los tarifazos
destacadas

La CTA Autónoma moviliza a la Secretaría de Energía y Minería contra los tarifazos

22 enero, 2019
Fuerte rechazo al proyecto de Ley Argentina Digital
Nacionales

Fuerte rechazo al proyecto de Ley Argentina Digital

3 diciembre, 2014
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025