lunes, junio 16, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Proyección del documental «Fotos de la memoria» y muestra gráfica en la CTA Capital

22 marzo, 2019
in Ciudad, Derechos Humanos, destacadas, Noticias, Secretarías
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp


En la sede de la CTA Autónoma Capital se llevó a cabo ayer la proyección del documental de Pablo Lecaros, “Fotos de la memoria”, sobre las fotos sacadas en la ESMA por Víctor Basterra. Además, la Biblioteca de la CTAA inauguró la Muestra Gráfica: “24 de Marzo: Les Trabajadores tenemos Memoria”.

La actividad se enmarca en el Mes de la Memoria y estuvieron presentes Margarita Noia, secretaria de Derechos Humanos de la CTAA Capital; Pablo Spataro, secretario General de la CTAA Capital; Pepe Peralta, secretario General Adjunto; Carlos Loza y Carlos Lordkipanidse, miembros de la Asociación de Ex Detenidos- Desaparecidos; Pablo Lecaros, Director del Documental, y Graciela Córsico, de la Biblioteca de la CTAA.

Luego de la proyección, Pablo Spataro, Secretario General de la CTA Capital dijo: “Para nosotros y nosotras es importante que el ejercicio de nuestra memoria no quede circunscripto a marchar solamente los 24 de marzo, sino que sea un ejercicio permanente. Tenemos el orgullo de sostener durante muchos años el Mes en la Memoria en la CTAA, donde aparecen un montón de actividades. Algunas las practicamos desde la CTAA y otras son los compañeros quienes las proponen».

Related articles

74° Emisión de Estación Central

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

Y remarcó: «Queremos felicitar a todos los compañeros y compañeras que estuvieron trabajando, porque como decimos, la conducción somos todos, como espíritu de que el trabajo colectivo es el que nos va a sacar adelante con iniciativa política en estos momentos de crisis. Y esperamos el 24 llegar con toda la fuerza, con toda la recuperación de memoria y que el proyecto de nuestros compañeros y compañeras esté presente en las calles”.


Por su parte, Margarita Noia, Secretaria de DDHH de la CTA Capital, agregó: “Muchas gracias por estar acá. Muchos de nosotros hemos podido presentarnos en Juicio y ser querellantes gracias a compañero que por su testimonio nos permitieron reconstruir la vida de nuestras hermanas y nuestros hermanos dentro de eso campos. Este no es un acto, esto es memoria y estoy muy feliz. Muchas gracias».


Por último, habló quien sostiene diariamente la biblioteca de la Central, Graciela Córsico: “Nosotros en la biblioteca tenemos la premisa de reconocer que tenemos una historia protagónica como movimiento de trabajadores y trabajadoras, que fuimos y somos parte de esa lucha, que tenemos un accionar y ese accionar se transforma en una práctica y esa práctica también va a llevar un relato y una manera de ir registrándolo. Es muy conmovedor que una organización de trabajadores haya tenido la estrategia de resguardar sus materiales y su historia. Entonces, este un homenaje a nuestros queridos y queridas 30 mil, pero también a nuestras compañeras y compañeros que sufrieron persecución, que sufrieron cárcel, que vivieron todo lo que significó organizarse, aún en épocas de represión”.

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

Next Post
La CTAA Capital se movilizará a 43 años del último Golpe Cívico Militar

La CTAA Capital se movilizará a 43 años del último Golpe Cívico Militar

Multitudinario acto por la Memoria, la Verdad y la Justicia

Multitudinario acto por la Memoria, la Verdad y la Justicia

La CTA Autónoma marchó en todo el país por Memoria, Verdad y Justicia

La CTA Autónoma marchó en todo el país por Memoria, Verdad y Justicia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Llega a las librerías «Tierra Arrasada. Petróleo, soja, pasteras y megaminería»
Nacionales

Llega a las librerías «Tierra Arrasada. Petróleo, soja, pasteras y megaminería»

1 marzo, 2015
Trabajadores telefónicos se organizan contra los despidos
destacadas

Doblete de UETTel: Otro contundente triunfo de los telefónicos organizados en la CTA Autónoma

12 diciembre, 2016
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025