• Contacto
sábado, diciembre 9, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

La CTAA Capital se movilizó a 41 años de la última Dictadura Cívico Militar

Por Valeria Garay
24 marzo, 2017
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
Home Noticias Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

17458251_1350818371622886_4444808772820842948_nAl igual que todos los 24 de marzo, la CTA Autónoma de Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo, a 41 años de la última dictadura cívico-militar, por Memoria, Verdad y Justicia y para refrendar que fue un genocidio y que fueron 30 mil los compañeros detenidos-desaparecidos.

Notas relacionadas

19° Programa de Estación Central

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

18° Programa de Estación Central

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

“Esta marcha, además de para pedir como todos los años Memoria, Verdad y Justicia, es para refrendar que fueron 30 mil los compañeros detenidos-desaparecidos; que fue un genocidio, y es para que reafirmar lo que venimos diciendo desde hace 41 años, que no nos reconciliamos. Ya el Gobierno anterior intentó meter la reconciliación, por suerte en ese momento todos reaccionamos a tiempo y no fue posible, así que a este Gobierno hay que hacérselo saber también, claramente llenando la Plaza de Mayo”, afirmó Margarita Noia, secretaria de Derechos Humanos de la CTA Autónoma de Capital

La Central porteña se concentró en Avenida de Mayo y Saénz Peña, para movilizar desde ahí hasta la Plaza de Mayo, junto a todas sus organizaciones y rodeada de una verdadera masa de militantes que querían participar de esta multitudinaria manifestación.

Peralta: “La consigna que hoy traemos es mantener los símbolos, son 30 mil y fue genocidio”

Antes de empezar a movilizar, José “Pepe” Peralta, secretario General de la CTA Capital expresó: “Para nosotros es importante estar acá primero que nada porque hay que tener en cuenta que el Encuentro de Memoria Verdad y Justicia se creó en la sede de la CTA Capital, en ese marco siempre la Central ha participado de los espacios de Derechos Humanos en contra del genocidio. Hoy más que nunca, donde hay una intención del Gobierno de romper con los símbolos -porque no es casual que hayan querido correr el día, que digan que no fue genocidio, o distintos gestos- es muy importante que estemos nosotros y todo el Pueblo argentino en la calle.”

“La consigna que hoy traemos es mantener los símbolos, son 30 mil y fue genocidio. Por eso para nosotros es importante estar, no abandonar la calle, y así como hay marchas sindicales, marchas por igualdad de género, lo más importante es mantenerse en la calle porque para nosotros la disputa política se hace ahí y no atrás de los escritorios o en otros países”, concluyó el secretario General de la Central porteña.

Spataro: “Nosotros esperamos que el Gobierno reflexione, con este tema y con muchos otros”

Por su parte, Pablo Spataro, secretario General Adjunto de la CTA Capital, opinó: “Desde la Central porteña participamos porque somos parte de este Pueblo trabajador maravilloso que en todo el mes de marzo ha construido convocatorias multitudinarias, estuvimos más de un millon de trabajadores y trabajadoras movilizadas y porque además creemos que lo importante es ejercer la memoria a 41 años del último Golpe de Estado. No solamente para que todos los genocidas estén presos, sino también para que estén presos los responsables civiles, que fueron parte fundamental de la Dictadura Genocida de nuestro país.”

El compañero además agregó: “Es muy emocionante venir acá y ver a miles y miles de compañeros y compañeras y de organizaciones, porque nos damos cuenta que somos a penas una parte humilde de este maravilloso Pueblo que se va organizando para seguir avanzando en un proceso democrático.”

“Nosotros esperamos que el Gobierno reflexione, con este tema y con muchos otros. Con este tema específicamente es una vergüenza que desde distintas esferas del Estado se haya puesto en cuestión no solamente la cantidad de compañeros detenidos – desaparecidos, sino también si fue genocidio o no, en esta nueva intencionalidad política del Gobierno Nacional de reeditar la ‘Teoría de los Dos Demonios’. Nosotros salimos a repudiar eso, salimos a decir que en la Argentina hubo un genocidio.”, concluyó el compañero Pablo Spataro.

Previous Post

Trabajadores y trabajadoras de limpieza y mantenimiento realizarán una concentración frente al ministerio de Trabajo

Next Post

Gráficos de AGR editaron una “Viva” de los trabajadores

Notas Relacionadas

19° Programa de Estación Central

19° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

La CTA Capital acompañó a las trabajadoras y trabajadores del Hospital Durand, en la realización de una radio abierta en repudio a las amenazas negacionistas que...

8° Programa de Estación Central

18° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Ante un auditorio lleno, en la Casa Cultura Pepa Noia, se presentó en la tarde noche del pasado martes La Fortaleza, un libro de Luis Campos,...

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

Next Post
Gráficos de AGR editaron una “Viva” de los trabajadores

Gráficos de AGR editaron una “Viva” de los trabajadores

Paro Nacional de 72 horas de CONADU Histórica

Paro Nacional de 72 horas de CONADU Histórica

Visitadores Médicos: Masiva movilización a la audiencia por paritarias

Visitadores Médicos: Masiva movilización a la audiencia por paritarias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 19° Programa de Estación Central
  • Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»
  • 18° Programa de Estación Central
  • Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001
  • 17º Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.