• Contacto
martes, diciembre 5, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Paro Nacional de 72 horas de CONADU Histórica

Por Redaccion
27 marzo, 2017
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Home destacadas
Share on FacebookShare on Twitter

C7nnNz6W4AE4yavEl plan de lucha de la CONADU Histórica se profundiza esta semana con un Paro Nacional de 72 horas en las universidades nacionales y colegios preuniversitarios. Será los días 28, 29 y 30 de marzo.

* por Prensa CONADU Histórica

Notas relacionadas

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

18° Programa de Estación Central

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

17º Programa de Estación Central

La medida de fuerza de la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica-CTA) se lleva a cabo en respaldo de la demanda de un inmediato aumento salarial del 35 %; por la aplicación plena del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) en todas las universidades y por el aumento del Presupuesto Educativo y Universitario, entre otras reivindicaciones.

Para el secretario General de CONADU Histórica, Luis Tiscornia, “el Gobierno busca doblegar a los docentes para imponer el techo salarial”. En declaraciones periodísticas aseveró que «hemos tenido tres reuniones paritarias con el Ministerio de Educación de la Nación. La discusión ya tendría que haber terminado porque la paritaria vence en febrero y la próxima reunión es el 28 de este mes. Pero en esas reuniones, la única oferta que el Gobierno hizo son incrementos mensuales a partir de abril de acuerdo a lo que indique el INDEC mes a mes».

Para Tiscornia, «Lo que plantea el Gobierno no solo no reconoce la pérdida de poder adquisitivo del año pasado, sino que genera imprevisibilidad, y no contempla un conjunto de variables que no se corresponden con una indexación mensual, porque los aumentos de tarifas o de alquileres no son mensuales de acuerdo al INDEC».

Y agregó: «Nosotros denunciamos y repudiamos la campaña de agravios, de amenazas, de coacción sobre la docencia en general que está emprendiendo el Gobierno, que empieza con cosas tan aventureras como peligrosas como convocar a los famosos “voluntarios”, hasta la violación de los derechos constitucionales ofreciendo dinero a quien no haga paro, que es de mucha bajeza».

Por último, Tiscornia sentenció: «Y también denunciamos el intento del Gobierno de «partidizar» el reclamo gremial, porque está tratando de instalar un escenario electoral de polarización, acusando que todo esto es una maniobra de los partidarios del gobierno anterior. Especula con el enojo de sectores de la población con el gobierno anterior para no dar respuesta a un reclamo gremial que es un incremento salarial razonable».

Fuente: www.conaduhistorica.org.ar: www.canalabierto.com.ar

* Equipo de Comunicación de la Federación de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica-CTA)
Previous Post

Gráficos de AGR editaron una “Viva” de los trabajadores

Next Post

Visitadores Médicos: Masiva movilización a la audiencia por paritarias

Notas Relacionadas

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

La CTA Capital acompañó a las trabajadoras y trabajadores del Hospital Durand, en la realización de una radio abierta en repudio a las amenazas negacionistas que...

8° Programa de Estación Central

18° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Ante un auditorio lleno, en la Casa Cultura Pepa Noia, se presentó en la tarde noche del pasado martes La Fortaleza, un libro de Luis Campos,...

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

16° Programa de Estación Central

16° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
Visitadores Médicos: Masiva movilización a la audiencia por paritarias

Visitadores Médicos: Masiva movilización a la audiencia por paritarias

El SiPreBA se suma al Paro General convocado para el 6 de abril

El SiPreBA se suma al Paro General convocado para el 6 de abril

Vigiladores marcharon en unidad de acción

Ordenan reincorporar un delegado de SUSVAYPRA-CTA en AySA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»
  • 18° Programa de Estación Central
  • Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001
  • 17º Programa de Estación Central
  • 16° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.