• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias

La Federación Sindical de Municipios de Zhejiang visitó la CTA Autónoma

Redaccion by Redaccion
16 octubre, 2015
in Noticias, Relaciones Internacionales
0
La Federación Sindical de Municipios de Zhejiang visitó la CTA Autónoma
Share on FacebookShare on Twitter

unnamed-389Parte de la Conducción Nacional de la CTA Autónoma recibió el miércoles a una delegación de la Federación Sindical de Municipios de Zhejiang de China. En este intercambio bilateral se tejieron relaciones con los trabajadores organizados de ese país.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Carlos Chile, Secretario de Organización, caracterizó a la Central: “es anticapitalista, antiimperialista y clasista. Además nuclea a trabajadores de todo el país por su condición de trabajadores, estén sindicalizados o no. Por eso también nos organizamos con los movimientos sociales, territoriales, etcétera”.

Por su parte, Hugo Blasco, secretario de Derechos Humanos de la CTA, se refirió al complejo escenario en el marco de las elecciones nacionales que se acercan: “se van a elegir presidente, gobernador, intendentes, legisladores. Hay tres candidatos con posibilidades de ganar que ideológicamente son similares”.

Por su parte, el compañero que lideraba la delegación de Zhejiang, Dai Zhenhua, Vicepresidente Ejecutivo de la Unión Sindical de la Provincia de Zhejiang, contó que su Federación nuclea a 22 millones de trabajadores municipales, en una provincia que tiene 50 millones de habitantes: “un poco más que toda la Argentina”, señaló a la vez que contó también que un trabajador municipal gana unos 7 mil dólares anuales.

ChinaWLuego de invitar a los dirigentes de la CTA a visitar su país, Zhenhua presentó a cada uno de los miembros de la delegación: Liu Xiaochao, Vicepresidente, Jefe de la Oficina General de la Unión Sindical de la Provincia de Zhejiang; Shi Yuwu, Director del Departamento de la Supervisión de Propiedades de la Unión Sindical de la Provincia de Zhejiang; Wang Amin, Vicepresidenta Ejecutiva de la Unión Sindical del Municipio de Ningbo; Yang Jianjun, Directora del Sindicato de las Entidades Oficiales del Municipio de Ningbo y Zheng Jiaheng, Jefe del Departamento Internacional de ACFTU.

Cynthia Pok, secretaria de Formación de la Central, contó que uno de los problemas más graves que atraviesa la Argentina tiene que ver con los altos índices de pobreza, que muchas veces el Gobierno intenta invisibilizar con la manipulación de las estadísticas públicas del INDEC: “Mientras el Gobierno dice que hay sólo un 5% de pobreza, nuestros cálculos alternativos indican que más del 25% está por debajo de la línea de pobreza”, sintetizó.

China2WSe habló también de la precarización laboral como uno de los problemas más grandes que atraviesa la clase trabajadora de la Argentina en esta etapa, con una Ley de Flexibilización Laboral que permite contratos por salarios muy por debajo del mínimo, vital y móvil.

Por su parte, el líder de la delegación de China contó que en su provincia el trabajo se concentra mayoritariamente en las grandes ciudades, lo cual hace que los trabajadores rurales y campesinos deban migrar en búsqueda de trabajo, muchas veces separándose de sus parejas o de sus hijos: “esto nos genera muchísima preocupación”, dijo.

Además de Blasco, Pok y Chile, también estuvieron presentes: Víctor Mendibil, Fernando Cardozo y Guillermo Díaz.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
“Nadie habla de que están usando más de 300 millones de litros de agroquímicos, que caen sobre 12 millones de personas”

“Nadie habla de que están usando más de 300 millones de litros de agroquímicos, que caen sobre 12 millones de personas”

Voces del Encuentro Nacional de Mujeres

Voces del Encuentro Nacional de Mujeres

Declaración de la Conferencia Mundial de los Pueblos Sobre Cambio Climático y Defensa de la Vida

Declaración de la Conferencia Mundial de los Pueblos Sobre Cambio Climático y Defensa de la Vida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Nuevo ciclo legislativo: la continuidad de un proyecto de ciudad para pocos
Ciudad

Nuevo ciclo legislativo: la continuidad de un proyecto de ciudad para pocos

1 marzo, 2021
Conclusiones de la reunión de Mesa de la CTAA Capital
Ciudad

Propuestas para el buen vivir en la Ciudad de Buenos Aires

17 junio, 2019

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina