• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Voces del Encuentro Nacional de Mujeres

Valeria Garay by Valeria Garay
17 octubre, 2015
in Ciudad, Noticias, Secretaría de Género, Secretarías
0
Voces del Encuentro Nacional de Mujeres
Share on FacebookShare on Twitter

tapaEl domingo 11 de octubre, luego del cierre de los 65 talleres que funcionaron en distintas escuelas desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde, las 65 mil compañeras que se encontraban en Mar del Plata participando del Encuentro Nacional de Mujeres (ENM), se movilizaron por las calles de esa Ciudad.

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Las más de 400 militantes que viajaron desde Buenos Aires en los micros de la Central porteña se concentraron a las 17.30 en la Esquina de España y Luro y se encolumnaron detrás de la bandera de la Secretaría de Género de la CTA Capital para marchar.

Las voces de las compañeras

Si bien la convocatoria oficial de la marcha era para las 6 de la tarde, la inmensa columna de mujeres comenzó a caminar recién dos horas después. Mientras caía la tarde y el frío se sentía cada vez más en la Ciudad de Mar del Plata, desde la Secretaría de Prensa se entrevistó a algunas de las compañeras que se encontraban detrás de la bandera violeta de la CTA Capital.

3“Nosotros creemos que es importante participar del encuentro para lograr que las mujeres tengan poder, tanto en lo gremial, como en lo político, en sus casas, en las familias y en todos los sectores. Creemos que hay que salir a gritar a la calle para que todas las demás compañeras se puedan sumar y escuchar que pueden estar mejor y que la única manera de estar mejor es estando organizadas, como nosotras, en nuestro Sindicato y en la CTA, que es donde militamos y donde peleamos por nuestros derechos”, expresó Paula Becerra Dúo, secretaria General del Sindicato de la Salud.

En cuanto a la participación en los talleres, Paula dijo: “Nosotros estuvimos en el Taller ‘Mujer y Política’. Estuvo muy bueno, escuchamos opiniones de compañeras de los distintos sectores y la verdad que fue muy enriquecedor  porque uno se da cuenta de las experiencias que hay en los distintos lados”.

Más atrás en la columna estaba Daniela Rodríguez, de los Bachilleratos Populares del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos de la CTA Capital, quien nos contó su experiencia de participación en estos Encuentros: [quote]“Hace 11 años que empecé a participar y creo que el ENM es la experiencia más revolucionaria y problematizadora que podemos transitar las mujeres que militamos por una sociedad diferente a la que vivimos, capitalista y patriarcal. Esta experiencia nos interpela tan profundamente que aunque dura un fin de semana, dura el año entero. La energía que se genera en los encuentros es muy fuerte y poderosa para todas las luchas que tenemos que dar a cotidiano”.[/quote]

Daniela participó del Taller ‘Mujer y la relación con su cuerpo’ y contó: “estuvimos trabajando en un clima de mucha honestidad y generosidad a la hora de compartir las experiencias de cada una, de una mirada muy compañera, compartiendo muchas situaciones que nos pasa. Cuando una descubre que los problemas de una o las inquietudes o las necesidades son colectivas, eso es algo verdaderamente transformador y genera otro montón de cosas.”

Cristina del Movimiento Territorial Liberación (MTL-CTA) estaba junto a sus compañeras de organización y relató que participó del Taller ‘Mujeres y la Lucha contra las drogas’. “Me impresionaron las niñas jóvenes participando y peleando contra la droga. Salieron buenas resoluciones, como el armar una red de Facebook y de correos electrónicos, para poder trabajar y que no quede en la nada y que recién volvamos el año que viene con lo mismo.”

Por último Valeria, quien se encontraba con un grupo grande de compañeras de la Federación Judicial Argentina, explicó por qué era importante que su organización participara de este encuentro: [quote]“Nosotros este año logramos tener un taller propio, que venimos reclamando desde hace varios años, el Taller ‘Mujer y Justicia’. Y estamos contentas porque participaron alrededor de 200 mujeres, repartidas en 3 comisiones.”[/quote]

Con respecto a este nuevo Taller la compañera sostuvo: “Nosotros planteamos principalmente qué Justicia tenemos y qué Justicia queremos. Pedimos una Justicia más democrática, con perspectiva de género, participación ciudadana y popular en la integración de los Consejos de la Magistratura y no a la reforma judicial.”

Estas fueron algunas de las consignas y reclamos que las compañeras fueron compartiendo a lo largo de las alrededor de 30 cuadras que duró la movilización hacia la Catedral de Mar del Plata.

El recorrido de la Marcha

2La comisión organizadora del ENM diseñó un recorrido de la marcha que contenía varias postas con el objetivo de realizar demandas y denuncias en diferentes puntos:

La primera parada fue en ‘La Posadita’, lugar donde funcionaba un prostíbulo en el que operaba una red de trata lindante a un hotel. Esa banda fue desbaratada, se liberaron varias mujeres en situación de trata y también se imputaron a los dueños del hotel. Este fue un claro caso de connivencia entre las redes y el poder político que las protegía.

La segunda parada fue en Tribunales, donde se denunciaron diversos casos de femicidio y el accionar de la Justicia. La tercera y última parada fue en el Ministerio de Trabajo de la Nación, donde se reclamó por las condiciones de trabajo de las mujeres y la precarización laboral.

El recorrido diseñado por la Comisión Organizadora finalizaba en la rambla de Mar del Plata, pero la CTA junto a las organizaciones sociales y algunos partidos políticos de izquierda decidió seguir hasta la Catedral, para finalizar la marcha allí, como es costumbre en todos los ENM.

Cuando la marcha estaba terminando de cruzar la esquina de 14 de Julio y Almirante Brown, miembros de la Prefectura Nacional atacaron la columna de la Central previo a la llegada a la Catedral. Los Prefectos arremetieron con palos y agredieron con gas pimienta a una militante de la CTA de Provincia de Buenos Aires.

La llegada a la Catedral

Foto08W-04fdeComo ya es de público conocimiento, luego de caminar varias cuadras por la Ciudad, reclamando por el aborto legal, seguro y gratuito y contra la violencia machista, en el marco de 4 femicidios sucedidos en el fin de semana, dos de ellos en Mar del Plata, oficiales de la Policía Bonaerense aguardaron en la Catedral, detrás de referentes del Foro Nacional Patriótico -una agrupación de derecha ligada al dirigente Carlos Pampillón- con el objetivo de “defender la iglesia”.

Allí se desataron la represión, cuando varones ajenos a la movilización arrojaron botellas, generando una situación caótica mientras las mujeres del Encuentro se manifestaban por sus históricas reivindicaciones.

Fue entonces que agentes de diferentes fuerzas de seguridad, que integraban la Policía local, la Bonaerense, Infantería y Prefectura, varios de ellos de civil, reprimieron brutalmente a las mujeres con golpes, gases lacrimógenos y balas de goma disparadas a corta distancia. Tres mujeres fueron ilegalmente detenidas dentro de la iglesia durante al menos tres horas.

Rosario, sede del XXXI Encuentro Nacional de Mujeres

El Encuentro de Mujeres continuó el lunes 12 de octubre con el acto de cierre y la elección de la próxima sede. La votación estuvo peleada entre Chaco, Chubut, Ciudad de Buenos Aires y la ciudad santafesina, que fue la más ovacionada.

 

Valeria Garay

Valeria Garay

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
Declaración de la Conferencia Mundial de los Pueblos Sobre Cambio Climático y Defensa de la Vida

Declaración de la Conferencia Mundial de los Pueblos Sobre Cambio Climático y Defensa de la Vida

Jornadas de Hábitat Popular en la Legislatura de la Ciudad

Jornadas de Hábitat Popular en la Legislatura de la Ciudad

Latinoamérica y África reclaman en la ONU fin del colonialismo

Latinoamérica y África reclaman en la ONU fin del colonialismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina