• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

La lucha contra la precarización es la lucha por el trabajo digno

Redaccion by Redaccion
2 octubre, 2014
in Ciudad, Noticias
0
La lucha contra la precarización es la lucha por el trabajo digno
Share on FacebookShare on Twitter

charlaAteEn el mediodía del tercer día de la carpa por el Trabajo Digno instalada en el Obelisco se realizó una charla sobre estrategias gremiales para prevenir la precarización laboral.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Fabio Peñalva, secretario general adjunto de ATE INDEC, expresó que al estar facturando como monotributista y manifestó “que la planta transitoria también es precarización a través de la resolución 48 y hubo compañeros despedidos en el 2007 que estaban en la Ley Marco”. “La intervención al INDEC no se podía llevar a cabo si estábamos todos en planta permanente, pudieron avanzar gracias a la precariedad laboral que existe en el Estado”, sentenció y agregó que “la precariedad laboral es un flagelo que heredamos en los ’90”. Seguidamente expuso que  “la Justicia falló a favor de nuestra compañera Marcela Almeida diciendo que hubo fraude en el Estado por estar tercerizada, esto sentó jurisprudencia por eso es que tenemos que seguir peleando en la calle”.

Eva Farji, delegada general de Cancillería, declaró que “el proceso para realizar los concursos es extremadamente largo y burocrático,  además pasar a planta a través de los concursos significaba una pérdida de la remuneración”. En ese sentido, resaltó que “hace cuatro años descongelaron 500 vacantes pero en planta permanente solo había un 23 por ciento de los 6000 trabajadores” y subrayó que “después de dos años finalizaron solamente 200 cargos, el total de la planta permanente suponemos que hacia el 2016 será del 35 por ciento”.

Francisco Dolman, delegado general de ATE INTI, expresó que “nuestra lucha comenzó en el 2007 con el convenio colectivo de trabajo, hasta fuimos enjuiciados por cortar la General Paz pero logramos la unificación de todos los que estaban contratados y fueron todos contratados por tiempo indeterminado y tienen los mismos derechos que los que tienen planta permanente”. “Seguimos sosteniendo las banderas con un plan de lucha por el pase a planta para todos los trabajadores y nosotros como Junta Interna elaboramos los perfiles para que los compañeros con mayor antigüedad puedan acceder a los concursos aunque no sea la solución”, informó y sentenció: “El Gobierno quiere que siga habiendo precarizados para controlarlos y generar miedo para que no puedan salir a luchar”.

Carmen Benitez, delegada general del Ministerio del Interior, remarcó que “la estrategia que están desarrollando desde el Gobierno es el miedo y en el Ministerio cerca del 75 por ciento de los trabajadores se encuentra precarizado, sin embargo cerca del 95 por ciento de los compañeros se adhirieron al paro a pesar de los aprietes”. “El Estado se tiene que comprometer a darles la estabilidad laboral a todos los trabajadores, pero solo a través de la lucha vamos a poder tener un salario digno, una vida digna y un pase a planta permanente para todos”, dispuso.

Daniel Sanchez, delegado general de la Comisión Nacional de Energía Atómica, afirmó que “hoy la lucha la está llevando adelante la juventud que tiene concepciones que hay que abordar ya que hay una gran cuota de escepticismo y desde ATE y CTA les tenemos que demostrar que estamos para romper con la precarización laboral en todos los sectores de trabajo”. “Desde el 2006 entraron 600 compañeros en planta permanente pero se acrecentaban los contratados, esto lo conseguimos con la lucha ya que los becarios pasan a planta después de los dos años y los contratados después de cinco”, aseveró.

La delegada del ENARGAS y miembro del Consejo Directivo de ATE Capital, Virginia González Ríos, sentenció que “al Gobierno le es funcional tener a los trabajadores precarizados en los organismos de regulación para poder controlar, sin embargo en los cuatro organismos de regulación hemos logrado un plazo fijo y amplio pase a planta permanente”. Seguidamente agregó que “una de las políticas del Gobierno es la división de los trabajadores para que no podamos luchar de forma unificada” y concluyó que “si nos unimos todos los trabajadores vamos a poder revertir esto ya que es una decisión política de los Gobiernos tener a los precarizados para que no nos organicemos”.

Fuente: www.atecapital.org.ar

Foto: Grace Prounesti Piquet

 

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Carlos López: “El Estado tiene que cambiar la política, tiene que pasar a toda la gente a planta y crear trabajo genuino”

Carlos López: “El Estado tiene que cambiar la política, tiene que pasar a toda la gente a planta y crear trabajo genuino”

Carpa por el trabajo digno: crónica en video

Carpa por el trabajo digno: crónica en video

Micheli: «Es un paso adelante en la pluralidad sindical en Argentina»

Micheli: "Es un paso adelante en la pluralidad sindical en Argentina"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Julio Macera: “La precarización laboral nos precariza la vida”
Ciudad

Julio Macera: “La precarización laboral nos precariza la vida”

1 octubre, 2014
Ciudad

Ruidazo en la Biblioteca Nacional

2 agosto, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina