martes, junio 17, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

La mitad de los ocupados gana menos de $ 5000 mensuales

31 diciembre, 2014
in Nacionales, Noticias
Home Noticias Nacionales
FacebookXWhatsApp

inflacion-y-precios-1988953w300Para el INDEC, el ingreso medio creció 27,6% anual; los empleados perdieron poder de compra. Hubo una pérdida generalizada del poder adquisitivo. La mitad de las personas que tienen una ocupación laboral en la Argentina gana no más de $ 5000 mensuales, en tanto que el ingreso promedio es de $ 6065. Esta última cifra supera en 27,6% a la de un año atrás, lo cual confirma que hubo una pérdida generalizada de poder adquisitivo, si se tiene en cuenta que la mayoría de las estimaciones de inflación de consultoras privadas y direcciones provinciales ubica esa variable entre 35 y 40% anual.

Related articles

74° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

Los datos de ingresos fueron publicados ayer por el INDEC y surgen de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), la misma con la que se mide el desempleo. Es información del tercer trimestre de este año. A su vez, la Dirección General de Estadística y Censos de la ciudad de Buenos Aires indicó que en el caso de la Capital, y para el mismo período, el ingreso medio de los ocupados llegó a $ 7850.

Según los datos del INDEC para los 31 centros urbanos del país que están incluidos en la encuesta, la proporción de personas con ingresos de hasta $ 5000 mensuales se mantuvo sin cambios respecto del período previo (abril a junio). Los números más actuales muestran que el 10% tiene un ingreso de hasta $ 1500.

Si se mira el monto total de lo que les llega a las familias (la suma de lo que aportan sus integrantes), resulta que en dos de cada diez hogares se perciben por mes no más de $ 4800, en tanto que en tres de cada diez esa cifra tope es de $ 6000. De ello se desprende que más del 20% de las familias no tiene los recursos suficientes para cubrir una canasta de pobreza: según el informe del centro de estudios FIEL, a septiembre de este año (fecha al que corresponden los datos de ingresos), una familia integrada por un matrimonio joven y dos hijos pequeños requería $ 5366,70 -como mínimo- para acceder a los bienes y servicios considerados básicos. Esa canasta de consumo tuvo, según FIEL, un incremento en su valor de 47,3% en doce meses.

El ingreso total percibido por los hogares aumentó en un porcentaje similar al de la ocupación principal de cada persona: un 27,3%. De acuerdo con los índices de inflación estimados por economistas y por organismos oficiales de estadísticas como el de la ciudad de Buenos Aires, ese número reflejaría, en realidad, que los ingresos tuvieron, en términos de poder de compra, un deterioro de entre 6 y 10 por ciento.

La situación afecta, principalmente, a los no amparados por convenios colectivos, que este año cerraron con subas nominales promedio cercanas a 29 o 30%. Los cuentapropistas y asalariados en negro, por un lado, y los empleados fuera de convenio, por el otro, fueron quienes por lo general no lograron ese nivel de recomposición.

Otro indicador incluido en el informe difundido ayer muestra que, si en un ejercicio estadístico se distribuyen los recursos de un hogar entre sus integrantes, a cada uno le llegarían $ 3525. En este caso, tres de cada diez personas (sean mayores o menores de edad) reciben no más de $ 1667, un monto muy similar al que le permite a un adulto acceder a los bienes para mantenerse al margen de la pobreza, según la citada estimación de FIEL.

Esa medición de ingresos per cápita familiar también muestra que el 50% de la población capta sólo el 20,8% del ingreso total, una proporción inferior a la de un año atrás (21,1%). El 31,5%, en tanto, queda para el 10% mejor posicionado, que ganó unas décimas en su participación respecto de 2013, cuando había sido del 31,2 por ciento.

El deterioro de los niveles de ingresos en términos de poder de compra es un dato no reconocido oficialmente, ya que para el INDEC la inflación había acumulado, a septiembre, un 23,7% interanual.

El tercer trimestre había mostrado ya números negativos para el mercado laboral: en ese período la desocupación fue de 7,5% según el INDEC, con una suba de 6,8% respecto de un año atrás.

Fuente: Silvia Stang, diario La Nación

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

71° Emisión de Estación Central

71° Emisión de Estación Central

22 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
De soberanía y buitres, de deuda y bienes comunes

De soberanía y buitres, de deuda y bienes comunes

Micheli: «Este nuevo año va a tener a la CTA como protagonista»

Micheli: "Este nuevo año va a tener a la CTA como protagonista"

Podría sancionarse el primer Código de Trabajo en Argentina

Podría sancionarse el primer Código de Trabajo en Argentina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

La CTA Autónoma ratificó elecciones para el 8 de agosto y un paro nacional el 10 de mayo
Ciudad

La CTA Autónoma ratificó elecciones para el 8 de agosto y un paro nacional el 10 de mayo

29 abril, 2018
Los Judiciales de la Ciudad presentan la Comisión de Géneros de AEJBA
Secretaría de Género

Los Judiciales de la Ciudad presentan la Comisión de Géneros de AEJBA

10 marzo, 2014
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025