domingo, julio 13, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Ley del actor: Nuevos desafíos

25 septiembre, 2015
in Opinión
Home Opinión
FacebookXWhatsApp

2c47ebaLa presentación del proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo plantea ahora la batalla para garantizar su aprobación en el Parlamento. Por otra parte se abren nuevos desafíos para lograr que los derechos laborales no solo sean respetados por las contrataciones en el ámbito privado sino también en el estatal.

* Por Mirta Israel, Actriz. Integrante de Arte en Movimiento (CTA Autónoma)

Related articles

Al final fue un jueves

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

El envío por parte del Poder Ejecutivo Nacional del anteproyecto de Ley del Actor al Congreso es indiscutiblemente no solo un avance en nuestros derechos sino una reparación histórica.

De aprobarse, significaría en concreto el reconocimiento de la relación de dependencia para actores y actrices que son contratados en cualquiera de las ramas de la profesión. Relación de dependencia que implica no solo el pago de aportes jubilatorios, sino que podamos tener una ART, salario familiar, aguinaldo, vacaciones.

Es importante aclarar que a comienzos de los años 70, la lucha de nuestro sindicato permitió conquistar convenios colectivos de trabajo en teatro, cine, tv y publicidad, pero los patrones solo estaban obligados a aportar a nuestra obra social, negándose sistemáticamente a reconocer la relación de dependencia. Es decir, todos estos años, las empresas se han ahorrado de pagarnos todo lo que hace a la seguridad social.

Cabe recordar que durante esta última década ya se había presentado un proyecto de ley similar que perdió estado parlamentario por falta de quórum en las Comisiones de Trabajo y Cultura, donde una parte de los diputados se dejó presionar por un fuerte lobby empresarial. Nada nos garantiza que esto no vuelva a suceder.

Por otra parte, esta instancia que se genera nos abre nuevos desafíos. En este sentido, hay que decir que no se trata solo de los patrones privados. ¿Qué van a hacer los Estados nacional, provinciales y municipales a la hora de contratar actores y actrices?

Es importante aclarar que hoy no existen convenios colectivos de trabajo con el Estado, es decir, nos consideran monotributistas y nos obligan a facturar.

04Es por ello que en este plano se abren nuevos desafíos y nuevas luchas. Hoy existe una polémica entre los trabajadores actores y actrices en la que se plantea que esta ley beneficiaría a unos pocos, porque siempre son unos pocos los que tienen acceso a trabajo remunerado.

En mi opinión esto no invalida la ley, sino que nos lleva a debatir cómo dar la batalla para ampliar el campo laboral. Y en ese plano, el rol del Estado es fundamental.

¿Cuántos teatros existen en ciudades, pueblos a lo largo y ancho del país que solo son utilizados por empresarios privados que los alquilan para llevar teatro comercial?

¿Por qué no se promueven comedias nacionales, provinciales y municipales con cargos concursados y rotativos que generarían nuevas fuentes de trabajo?

Hay que recordar también que en la discusión por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual no se logró que en la misma figurara un porcentaje de ficción nacional que obligara a las emisoras a producir con actores.

Todas estas son batallas que no se pueden librar solo desde la idea de «gestionar» como tiene la actual conducción de la Asociación Argentina de Actores.

Es difícil pensar que la conquista de nuevos derechos pueda ser posible sin la participación, el protagonismo y la lucha de los trabajadores organizados.

Este nuevo momento puede ser una buena motivación para ser parte de esta pelea. La lucha y la militancia no se delegan.

Related Posts

Al final fue un jueves

Al final fue un jueves

11 julio, 2025
0

Luego de la jornada del 10 de julio, donde el Gobierno Nacional sufrió un duro revés producto del resultado de la sesión en el Senado, la...

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

1 julio, 2025
0

La Secretaría de Discapacidad de la CTAA Capital, elaboró el texto que sigue, en el marco de la marcha en reclamo por el tratamiento de la Ley...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

Nacer pobre, crecer preso

Nacer pobre, crecer preso

13 mayo, 2025
0

El proyecto para bajar la edad de punibilidad de los adolescentes y el argumento de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que plantea que los delitos...

Preocupación porque el Gobierno de la Ciudad baja contenidos de la ESI de la web

Preocupación porque el Gobierno de la Ciudad baja contenidos de la ESI de la web

8 enero, 2025
0

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires definió retirar de los sitios web del Ministerio de Educación los materiales didácticos sobre Educación Sexual Integral (ESI),...

Next Post
La CTA Capital lanza la Campaña contra el Trabajo Precario

Festival y cierre de la Carpa contra el Trabajo Precario

Antena Negra TV a más de 20 días del secuestro de sus equipos

Antena Negra TV a más de 20 días del secuestro de sus equipos

Lozano pidió que Economía y el Central respondan a la Comisión que investiga la Deuda Externa

Lozano pidió que Economía y el Central respondan a la Comisión que investiga la Deuda Externa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Sin acuerdo en la primera reunión de la Comisión Técnica para la aplicación de la cláusula gatillo 2017
destacadas

Sin acuerdo en la primera reunión de la Comisión Técnica para la aplicación de la cláusula gatillo 2017

21 marzo, 2018
AySA se comprometió a iniciar las obras de cloaca y red de agua en los próximos 45 días
Ciudad

AySA se comprometió a iniciar las obras de cloaca y red de agua en los próximos 45 días

12 mayo, 2016
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025