• Contacto
miércoles, octubre 4, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Llaneza: “ Si no tenés datos reales estás navegando en una tormenta sin radar”

Por Redaccion
31 enero, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

B8UI-j-IMAAxO78.jpg:largeEl próximo viernes 13 de febrero se cumplirán 8 años de la intervención del Gobierno Nacional al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Por tal motivo, la Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en ese organismo prepara una campaña de difusión hacia un nuevo abrazo al edificio ubicado en Diagonal Sur y Perú.

Notas relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

9° Programa de Estación Central

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Raúl Llaneza, secretario General de la Junta Interna de ATE en el INDEC explicó cuál es el marco en el que se da este nuevo abrazo y dijo: “El contexto es de una crisis institucional del organismo que ya tiene 8 años, en el medio de una crisis política muy grande en la Argentina. Nosotros lo que intentamos es abrir nuestro conflicto, decirle a la gente que 8 años de mentiras significa esconder la inflación que erosiona a nuestro poder adquisitivo, los salarios, que a la hora de discutir paritaria no tenemos un parámetro para decir cuál es el margen para recuperar salario y para poder ganarle a la inflación del año anterior.”

“Por otro lado estamos en el medio de una campaña de difusión que tiene que ver con un hashtag que es #13FYoAbrazoALIndec, para que todo el mundo pueda mandarnos una foto. Hay circulando un cartel que lo podés ubicar en www.ateindec.org.ar, bajarlo, sacarte una foto y mandarla a @ateindec, que ese es nuestro Twitter; a nuestro muro de Facebook, que es ATE INDEC; o bien por mail a inateinforma@gmail.com. Además, esta campaña tiene de particular que estamos expresando una vez más nuestra solidaridad con otras luchas, esta vez los afiches que vamos a encarar para pegar en la calle los hacemos con los compañeros de la ex Donnelley, que están luchando para expropiar la imprenta y ponerla en manos y control obrero.”, detalló el compañero.

indec-llanezaAdemás, Llaneza hizo un análisis sobre cómo pueden influir las elecciones presidenciales en la intervención al INDEC y dijo: “La persona que asuma la presidencia tiene que cambiar la situación del Instituto, porque el INDEC es un organismo público que lo que hace es garantizar uno de los derechos fundamentales en la Argentina, que es el derecho a la información fidedigna. Es un organismo que hace estadísticas y censos, que debería tener una idea de lo que pasa en la economía como también en el aspecto social en Argentina. Lo que ha pasado este año es que se ha roto el sistema estadístico nacional, con lo cual se ha generado un negocio de consultoras. Hoy cualquiera tiene una consultora y cualquiera da un número, con lo cual se genera un mercado paralelo al sistema estadístico nacional.”

“Recuperar el INDEC para el Gobierno significaría tener la certeza de cuántos pobres hay, cuántos indigentes, cuál es el crecimiento total de la economía y cuál es el nivel inflacionario o la variación de precios, como les gusta decir. Si vos no teneś datos reales estás navegando en una tormenta sin radar, con lo cual puede pasar que pases la tormenta o en su defecto, te caigas y te derrumbes, como se derrumbó la economía argentina en este último año, con una inflación que deben parar y solucionar con políticas claras.”, concluyó el Secretario General de ATE INDEC.

Previous Post

Gambina: “La CTA está desafiada a jugar un papel estratégico en la acumulación de fuerza del movimiento popular”

Next Post

Los seis años de Luciano

Notas Relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Por Redaccion
2 octubre, 2023
0

Desde la CTA Capital nos sumamos al repudio generalizado que recibieron los dichos negacionistas y criminales del candidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei,...

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Por Redaccion
29 septiembre, 2023
0

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista. En el Día de...

9° Programa de Estación Central

9° Programa de Estación Central

Por Redaccion
28 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post
Los seis años de Luciano

Los seis años de Luciano

Una política que exige construir consensos

Una política que exige construir consensos

De Walter Bulacio a Ismael Sosa: 4.321 pibes asesinados el aparato represivo del Estado

De Walter Bulacio a Ismael Sosa: 4.321 pibes asesinados el aparato represivo del Estado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza
  • Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo
  • 9° Programa de Estación Central
  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.