domingo, junio 15, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Llaneza: “ Si no tenés datos reales estás navegando en una tormenta sin radar”

31 enero, 2015
in Nacionales, Noticias
Home Noticias Nacionales
FacebookXWhatsApp

B8UI-j-IMAAxO78.jpg:largeEl próximo viernes 13 de febrero se cumplirán 8 años de la intervención del Gobierno Nacional al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Por tal motivo, la Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en ese organismo prepara una campaña de difusión hacia un nuevo abrazo al edificio ubicado en Diagonal Sur y Perú.

Related articles

74° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

Raúl Llaneza, secretario General de la Junta Interna de ATE en el INDEC explicó cuál es el marco en el que se da este nuevo abrazo y dijo: “El contexto es de una crisis institucional del organismo que ya tiene 8 años, en el medio de una crisis política muy grande en la Argentina. Nosotros lo que intentamos es abrir nuestro conflicto, decirle a la gente que 8 años de mentiras significa esconder la inflación que erosiona a nuestro poder adquisitivo, los salarios, que a la hora de discutir paritaria no tenemos un parámetro para decir cuál es el margen para recuperar salario y para poder ganarle a la inflación del año anterior.”

“Por otro lado estamos en el medio de una campaña de difusión que tiene que ver con un hashtag que es #13FYoAbrazoALIndec, para que todo el mundo pueda mandarnos una foto. Hay circulando un cartel que lo podés ubicar en www.ateindec.org.ar, bajarlo, sacarte una foto y mandarla a @ateindec, que ese es nuestro Twitter; a nuestro muro de Facebook, que es ATE INDEC; o bien por mail a inateinforma@gmail.com. Además, esta campaña tiene de particular que estamos expresando una vez más nuestra solidaridad con otras luchas, esta vez los afiches que vamos a encarar para pegar en la calle los hacemos con los compañeros de la ex Donnelley, que están luchando para expropiar la imprenta y ponerla en manos y control obrero.”, detalló el compañero.

indec-llanezaAdemás, Llaneza hizo un análisis sobre cómo pueden influir las elecciones presidenciales en la intervención al INDEC y dijo: “La persona que asuma la presidencia tiene que cambiar la situación del Instituto, porque el INDEC es un organismo público que lo que hace es garantizar uno de los derechos fundamentales en la Argentina, que es el derecho a la información fidedigna. Es un organismo que hace estadísticas y censos, que debería tener una idea de lo que pasa en la economía como también en el aspecto social en Argentina. Lo que ha pasado este año es que se ha roto el sistema estadístico nacional, con lo cual se ha generado un negocio de consultoras. Hoy cualquiera tiene una consultora y cualquiera da un número, con lo cual se genera un mercado paralelo al sistema estadístico nacional.”

“Recuperar el INDEC para el Gobierno significaría tener la certeza de cuántos pobres hay, cuántos indigentes, cuál es el crecimiento total de la economía y cuál es el nivel inflacionario o la variación de precios, como les gusta decir. Si vos no teneś datos reales estás navegando en una tormenta sin radar, con lo cual puede pasar que pases la tormenta o en su defecto, te caigas y te derrumbes, como se derrumbó la economía argentina en este último año, con una inflación que deben parar y solucionar con políticas claras.”, concluyó el Secretario General de ATE INDEC.

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

71° Emisión de Estación Central

71° Emisión de Estación Central

22 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Los seis años de Luciano

Los seis años de Luciano

Una política que exige construir consensos

Una política que exige construir consensos

De Walter Bulacio a Ismael Sosa: 4.321 pibes asesinados el aparato represivo del Estado

De Walter Bulacio a Ismael Sosa: 4.321 pibes asesinados el aparato represivo del Estado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Basta de SOEME, basta de paritarias truchas en la Obra Social Docente
Ciudad

Basta de SOEME, basta de paritarias truchas en la Obra Social Docente

18 junio, 2019
Azo Azo Azo se viene le Miguelazo 2016
Ciudad

Azo Azo Azo se viene le Miguelazo 2016

27 octubre, 2016
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025