• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

“Los trabajadores organizados en ATE defendemos nuestros salarios y nunca nos vamos a arrodillar”

Redaccion by Redaccion
23 abril, 2015
in Ciudad, Noticias
0
“Los trabajadores organizados en ATE defendemos nuestros salarios y nunca nos vamos a arrodillar”
Share on FacebookShare on Twitter

11009943_10206850504125559_3447888212084491004_n.redimensionadoEl día miércoles  22 de abril, se llevó adelante el paro activo de ATE Capital con distintos cortes en la Ciudad de Buenos Aires y concluyendo en el Ministerio de Trabajo con acto masivo para rechazar la pauta salarial de Macri en la Ciudad, por aumento salarial del 40 por ciento, mínimo $12.000, contra la precarización laboral, no a la intervención del Ministerio de Trabajo en las Juntas Internas ni en nuestro sindicato, pase a planta permanente, 82 % Móvil para todos nuestros jubilados, eliminación del Impuesto a las Ganancias y por Jardines Maternales en los sectores de trabajo.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

Se realizaron papelazos, ruidazos y cortes de calle en Diagonal Norte y San Martín, Paseo Colón y Belgrano, Corrientes y Maipú, Constituyentes y General Paz, y en Santa Fe y Carlos Pellegrini.

El secretario general de ATE Capital, José Luis Matassa, fue el orador en el acto central quien comenzó denunciando al Ministerio de Trabajo por “la falta de paritarias libres y democráticas en la Ciudad de Buenos Aires” y pronosticó que “es lo que sucederá en el ámbito nacional” ya que “sólo quieren discutir con los “amigos”, característica típica del kirchnerismo” porque “solo discute con quienes se le arrodillan y no con todos aquellos que estamos de pie y  que estamos en la calle porque los trabajadores organizados en ATE defendemos nuestros salarios y nunca nos vamos a arrodillar”.

A su vez, expresó que “si no hay una mesa de diálogo, si no podemos discutir cada uno de los puntos por los cuales estamos peleando, esta movilización que comenzó el 12 de marzo es solo el principio de lo que va a significar la presencia de ATE y de los estatales en la calle peleando”.

Seguidamente, el secretario general agregó que “en los distintos cortes nos acompañaron nuestros compañeros jubilados porque hace rato que entendimos que la pelea por el 82 por ciento móvil es una pelea que llevamos los trabajadores activos porque más del 75 por ciento de los jubilados cobran la mínima” y se preguntó “cómo nuestros padres o abuelos  pueden vivir con $4.000 por mes”.

“No le vamos a tolerar a este Gobierno o al que asuma el 10 de diciembre, sea cual fuere,  que siga sacando plata del bolsillo de los trabajadores, el impuesto al salario y la precarización laboral son una inmoralidad aún persistentes en todos los poderes ejecutivos” sentenció José Luis Matassa  y detalló que “hay más de 66 mil trabajadores precarios en el Estado Nacional y unos 17.000 en el Gobierno de la Ciudad”.

Además, manifestó que “nuestros compañeros del INDEC establecieron que la Canasta Básica de Consumo Mínimo tiene que ser de $12.200 que es lo que necesita cada trabajador activo o pasivo  para tener dignidad en su vida” y resaltó que “salimos a pelear por el 40 por ciento de aumento en una sola vez que le dé respuesta al proceso inflacionario”. “Discutimos cara a cara con cada trabajador, no nos escondemos detrás de un funcionario o de un Ministerio por eso seguimos construyendo este ATE Capital que pelea en la calle y que pelea todos los días en cada sector de trabajo para darle respuesta a las necesidades de nuestros compañeros”, expuso el secretario general.

“Denunciamos la intervención del Ministro Tomada en cada una de nuestras elecciones, los únicos que intervienen en las elecciones de los sectores y de nuestro sindicato son los trabajadores afiliados a través de las urnas” subrayó Matassa y decretó que “en cada acto que realice de campaña Tomada vamos a estar los trabajadores de ATE denunciándo su carácter de intervencionista”.

En este sentido, recalcó que “este es un año eleccionario en ATE, donde van a llegar las distintas agrupaciones a las urnas, es el voto de los trabajadores afiliados el que va a decidir a lo largo y ancho del país, esta es la autonomía que defendemos” y subrayó que “en ATE los soberanos son los afiliados y no le vamos a permitir al Gobierno Nacional –en retirada- que venga a meterse en las cuestiones internas de este sindicato que supo construir en los últimos 30 años ejemplo de libertad y democracia sindical”.

“Culminamos esta Jornada que se votó en el plenario de delegados rechazando ese aumento espurio firmado entre Macri y SUTECBA que no representa más que el 18 por ciento para todos los trabajadores de la Ciudad”, finalizó el secretario general.

 Fotos: Grace Prounesti Piquet

Fuente: ATE Capital

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
¡Acción feminista frente a Cheeky contra la precarización laboral y la explotación!

¡Acción feminista frente a Cheeky contra la precarización laboral y la explotación!

Diez razones para eliminar el impuesto al salario

Diez razones para eliminar el impuesto al salario

Micheli: «Si no hay respuesta habrá otro paro»

Micheli: "Si no hay respuesta habrá otro paro"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Disertación virtual “Crisis de la Justicia y situación de sus trabajadorxs”
Ciudad

Disertación virtual “Crisis de la Justicia y situación de sus trabajadorxs”

27 julio, 2020
Tras los despidos en el PAMI, conferencia de prensa y movilización
Ciudad

Tras los despidos en el PAMI, conferencia de prensa y movilización

6 mayo, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina