• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Lozano: “Hace rato que el denominado modelo de inclusión dejó de incluir»

Redaccion by Redaccion
3 diciembre, 2013
in Ciudad, Noticias
0
Lozano: “Hace rato que el denominado modelo de inclusión dejó de incluir»
Share on FacebookShare on Twitter

descarga-39“Los primeros seis meses del 2013 revelan una destrucción de 103.000 puestos de trabajo. La desocupación ascendió al 7,2%, la disponibilidad de mano de obra al 28,1% y la presión sobre el mercado laboral pasó del 21,2% al 22%.”, indicó el diputado nacional de la CTA por Unidad Popular (UP), Claudio Lozano.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

Se dio a conocer el Informe elaborado por Claudio Lozano junto a Tomás Raffo, «El empleo y los salarios durante los primeros seis meses del 2013″, del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) .

Para Lozano, “el primer semestre de este año nos devuelve un cuadro social que se hace más complejo, en tanto el futuro de la economía argentina parece signado por la perspectiva del estancamiento. Siete de cada diez ocupados perciben ingresos inferiores a los $5.000 y dos de cada cinco reciben menos de $3.000».

«Situación que se agrava al confrontar ese nivel de ingresos con una canasta necesaria para una familia tipo que se ubica en torno a los $8.000. Los ingresos descriptos expresan una situación laboral de estancamiento y deterioro donde la tasa de desocupación (7,2%); la disponibilidad de mano de obra (28,1%) y la presión efectiva sobre el mercado laboral (22%) aumentaron. El cuadro expuesto combina la caída en el empleo privado formal, el estancamiento del empleo industrial y el descenso en el empleo público provincial. Los primeros seis meses del 2013 revelan una destrucción de 103.000 puestos de trabajo asalariado. Hace rato que el denominado modelo de inclusión dejó de incluir”, subrayó.

Dicho informe, repasa brevemente lo sucedido durante el 2012 y analiza las tasas básicas del mercado laboral en la primer mitad de 2013, revelando que el nivel de actividad se mantuvo prácticamente estancado (pasó de 46,3% a 46,4%), lo cual conjugado con el crecimiento demográfico supone la incorporación de 111 mil personas a la PEA y casi 66 mil se encuentran asociadas al incremento de la desocupación, que pasó del 6,9% al 7,2%.

En cuanto al comportamiento de los salarios y los ingresos laborales, el informe arroja que teniendo en cuenta una pauta de inflación del 24,1% anual, surge que en términos reales el aumento real de los ingresos de los trabajadores oscila entre apenas un 1% y un 3%, según la categoría.

Fuente: ACTA

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Integrantes de la MIA de Colombia visitan la CTA Capital

Integrantes de la MIA de Colombia visitan la CTA Capital

Negociación con Repsol por expropiación parcial de YPF

Negociación con Repsol por expropiación parcial de YPF

Repudio de la CTA Capital a la detención de Fernando Esteche

Repudio de la CTA Capital a la detención de Fernando Esteche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La Agenda Sindical Transnacional en la Industria Farmacéutica
destacadas

La Agenda Sindical Transnacional en la Industria Farmacéutica

28 octubre, 2016
destacadas

Desde cinco provincias arranca hoy la Marcha Federal por Pan y Trabajo

28 mayo, 2018

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina