miércoles, julio 9, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Lozano: “Hace rato que el denominado modelo de inclusión dejó de incluir»

3 diciembre, 2013
in Ciudad, Noticias
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

descarga-39“Los primeros seis meses del 2013 revelan una destrucción de 103.000 puestos de trabajo. La desocupación ascendió al 7,2%, la disponibilidad de mano de obra al 28,1% y la presión sobre el mercado laboral pasó del 21,2% al 22%.”, indicó el diputado nacional de la CTA por Unidad Popular (UP), Claudio Lozano.

Related articles

77° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

Se dio a conocer el Informe elaborado por Claudio Lozano junto a Tomás Raffo, «El empleo y los salarios durante los primeros seis meses del 2013″, del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) .

Para Lozano, “el primer semestre de este año nos devuelve un cuadro social que se hace más complejo, en tanto el futuro de la economía argentina parece signado por la perspectiva del estancamiento. Siete de cada diez ocupados perciben ingresos inferiores a los $5.000 y dos de cada cinco reciben menos de $3.000».

«Situación que se agrava al confrontar ese nivel de ingresos con una canasta necesaria para una familia tipo que se ubica en torno a los $8.000. Los ingresos descriptos expresan una situación laboral de estancamiento y deterioro donde la tasa de desocupación (7,2%); la disponibilidad de mano de obra (28,1%) y la presión efectiva sobre el mercado laboral (22%) aumentaron. El cuadro expuesto combina la caída en el empleo privado formal, el estancamiento del empleo industrial y el descenso en el empleo público provincial. Los primeros seis meses del 2013 revelan una destrucción de 103.000 puestos de trabajo asalariado. Hace rato que el denominado modelo de inclusión dejó de incluir”, subrayó.

Dicho informe, repasa brevemente lo sucedido durante el 2012 y analiza las tasas básicas del mercado laboral en la primer mitad de 2013, revelando que el nivel de actividad se mantuvo prácticamente estancado (pasó de 46,3% a 46,4%), lo cual conjugado con el crecimiento demográfico supone la incorporación de 111 mil personas a la PEA y casi 66 mil se encuentran asociadas al incremento de la desocupación, que pasó del 6,9% al 7,2%.

En cuanto al comportamiento de los salarios y los ingresos laborales, el informe arroja que teniendo en cuenta una pauta de inflación del 24,1% anual, surge que en términos reales el aumento real de los ingresos de los trabajadores oscila entre apenas un 1% y un 3%, según la categoría.

Fuente: ACTA

Related Posts

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Integrantes de la MIA de Colombia visitan la CTA Capital

Integrantes de la MIA de Colombia visitan la CTA Capital

Negociación con Repsol por expropiación parcial de YPF

Negociación con Repsol por expropiación parcial de YPF

Repudio de la CTA Capital a la detención de Fernando Esteche

Repudio de la CTA Capital a la detención de Fernando Esteche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Pacto social, una mesa para anclar las negociaciones salariales de este año
Nacionales

Pacto social, una mesa para anclar las negociaciones salariales de este año

28 enero, 2016
La CONADU Histórica para por 24 horas el 4 de octubre, y por 48 horas 13 y 14 del mismo mes
destacadas

La CONADU Histórica para por 24 horas el 4 de octubre, y por 48 horas 13 y 14 del mismo mes

30 septiembre, 2016
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025