• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Marcelo Ghio: “Creo que este año estuvimos donde teníamos que estar, movilizados en la calle”

Redaccion by Redaccion
13 enero, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Marcelo Ghio: “Creo que este año estuvimos donde teníamos que estar, movilizados en la calle”
Share on FacebookShare on Twitter

_DSC0091-2“El Sindicato de empleados inmobiliarios enfrentó dos procesos paradójicamente contradictorios: por un lado el reconocimiento del sindicato por parte del Ministerio de trabajo otorgando la inscripción gremial y por otro una gran crisis en el sector que provocó muchas pérdidas de fuentes de trabajo”, dijo Marcelo Ghio, secretario general del Sindicato de Empleados Inmobiliarios de la CTA en entrevista con ACTA.

* Por Miguel Aguirre

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

-¿Cómo fue este año?

- En general muy bueno, sobre todo, en la primera mitad. A fin de 2013, el Ministerio de Trabjo nos otorgó la inscripción y en los primeros meses del 2014 cumplimos con la tarea de llamar a asambleas, conformación de la Junta electoral y el llamado a elecciones. Elegimos las autoridades del sindicato. Este proceso fue en paralelo a las elecciones nacionales de la Central, ya que las del sindicato fueron apenas 15 días antes, así que fue en general un momento de mucha participación y movilización de los compañeros en las dos campañas. Luego, junto con el parate natural que necesitábamos para recuperarnos de tanta actividad, vino la peor crisis del sector inmobiliario.

¿Cómo se manifestó la crisis en el sector?

- A mitad de 2014 fue el peor momento. Mirá, este fin de año, la Cámara Inmobiliaria anunció que 844 inmobiliarias cerraron en Capital y esto determinó un montón de puestos de trabajo que se perdieron, más otras que no cerraron pero achicaron mucho el personal. Es decir, en general, nos quedamos con un montón de puestos de trabajo menos en el sector.

-¿Qué les significó a ustedes como organización el reconocimiento del Ministerio?

- Bueno, inmediatamente después del reconocimiento, largamos una campaña de difusión y arrancamos con un programa de radio en Estación Sur, con gran participación de los compañeros y referentes del sector. Luego de esto, comenzamos a visitar a las grandes inmobiliarias para ver a los compañeros y para reunirnos con las patronales. En general todas nos recibieron muy bien y establecimos un diálogo. Acá hay un problema y es que el sector es muy particular porque los dueños de las inmobiliarias afilian a los compañeros de manera automática al sindicato de empleados de comercio, sin consultarlos. Lo que estamos haciendo nosotros es una campaña de afiliación y como nos cuesta sacarlos del área hacemos la doble afiliación. O sea que estamos en la tarea de difusión y militancia para el reconocimiento de los compañeros.

-¿Y cómo reaccionaron los compañeros?

- Ahí tenemos una tarea importante: tenemos que trabajar para que los compañeros se reconozcan como trabajadores y que venzan el temor de identificarse con el sindicato. Yo creo que esta es nuestra principal tarea para poder tener la fuerza necesaria para hacer valer nuestros derechos.

-Pero también tuvieron un conflicto fuerte

- Sí, en octubre el Colegio Profesional intentó elevar el cánon de inscripción para los martilleros y llevarlo de 5 mil a 25 mil. Nosotros tomamos parte porque aunque no son afiliados, sí generan empleo y esta medida pretende concentrar aún más el mercado. Fuimos a reunirnos con la Cámara, acompañados con el secretario general de CTA Capital Pepe Peralta y los abogados de la Central. Les exigimos que retrotrajeran la medida y aunque no conseguimos eso, interpusimos amparos para que la medida se revierta.

-¿Y cómo ves a la Central?

- Creo que estuvimos donde teníamos que estar en el 2014: movilizados, en la calle, reclamando. Creo que también el reconocimiento del Ministerio nos da un gran respaldo. Nos va a permitir profundizar sobre todo nuestro trabajo en el sector privado. Creo que en este sentido, deberíamos hacer un esfuerzo para ofrecerles a nuestros compañeros afiliados algunos servicios como contraprestación a su cuota sindical.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Con una jornada cultural se recordaron los hechos sucedidos en la «Semana Trágica»

Con una jornada cultural se recordaron los hechos sucedidos en la "Semana Trágica"

Stella Calloni: «Si quieren combatir al terrorismo deben investigar a la OTAN”

Stella Calloni: "Si quieren combatir al terrorismo deben investigar a la OTAN”

1925-2015 ATE cumple 90 años

1925-2015 ATE cumple 90 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Jornada de protesta contra la demolición en San Telmo
Ciudad

Jornada de protesta contra la demolición en San Telmo

23 mayo, 2014
Jornada Nacional de lucha por la paritaria social y contra los tarifazos
Ciudad

Jornada Nacional de lucha por la paritaria social y contra los tarifazos

4 febrero, 2019

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina