• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Margarita Noia: “hacen desaparecer o matar a quien les molesta»

Valeria Garay by Valeria Garay
24 octubre, 2014
in Ciudad, Estación Central, Noticias
0
Margarita Noia: “hacen desaparecer o matar a quien les molesta»
Share on FacebookShare on Twitter

imagesEl viernes pasado por la tarde la semana terminaba con la noticia de que fue hallado el cuerpo de Luciano Arruga. El joven de 16 años había desaparecido el 31 de enero de 2009 en Lomas del Mirador. Estaba enterrado como NN en el Cementerio de la Chacarita. Desde hace 5 años y 8 meses la familia lo buscaba y denunciaba las torturas y hostigamiento que sufría Luciano por parte de la Policía Bonaerense. Para hablar de este tema, los compañeros y compañeras de Estación Central (Radio Sur, FM 88.3) se comunicaron con Margarita Noia, secretaria de Derechos Humanos de la CTA Capital.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

Según la causa “Luciano Arruga fue atropellado por un auto el mismo día que desapareció. Luego fue llevado al Hospital Santojanni donde lo operaron, pero falleció a la mañana siguiente.” La familia de Luciano había estado en dicho hospital pero nadie le informó sobre este NN que estaba internado.

Vanesa Orieta, hermana del joven desaparecido, contó que a Luciano le habían ofrecido armas, autos y dejarle liberadas algunas zonas para que cometiera robos bajo «protección» policial. Como el joven se negó, comenzaron a detenerlo sistemáticamente. Lo golpeaban, lo llevaban a la comisaría y lo amenazaban diciéndole que iba a aparecer en un zanjón.

– Margarita, ¿Cuál es la posición de la CTA Capital sobre este tema?

– La CTA Capital ha acompañado durante estos años la pelea de la familia y hoy pensamos seguir acompañándola hasta que haya justicia, porque en realidad no creemos en los papeles donde manifiestan que fue atropellado por un auto cuando conocemos que esta es una metodología que han implementado varias policías, no solo la bonaerense, sino en distintos lugares del país, con otros compañeros que los han hecho aparecer también muertos por accidente o lo mismo lo que pasó con los Qom.

– Aparece el cuerpo y aparece la desidia estatal. ¿Esto esconde la impunidad de las fuerzas de seguridad o se suma a ella?

– Nosotros lo estamos viendo como una desidia total por parte del Estado, que no salió ni siquiera a hablar sobre este tema, y de la Justicia, que no puede ser que habiendo ido la madre al hospital y buscarlo durante 6 años, Luciano haya estado como NN en un cementerio.

O sea, acá hay mucha complicidad, no solo de la Policía sino de todos los estamentos del Estado, ya sea Ejecutivo, Provincial, Judicial. Más allá de que por supuesto estamos convencidos de que la policía de la Provincia de Buenos Aires es una banda que puede liberar zonas en las cuales después hablan de los robos y demás.

– Hoy en día los medios que suelen tener discursos opuestos están generando una escena unificadora del discursos y poniendo en el imaginario de la gente que en realidad Luciano Arruga fue atropellado. ¿Cómo tomás toda esta parafernalia de noticias que están dando de todos lados?

– Yo creo que tiene que ver con la complicidad que va del Estado a todos los demás componentes sociales. Página/12 también ese día sacó el tema igual que Clarín, como que era un accidente de tránsito. Ese día miraba la televisión y pasaba de un canal a otro cuando estaba la conferencia y el mensaje era “hicieron tanto lío y al final era un accidente de tránsito” y no es así.

Yo creo que está más que probado que Luciano estuvo secuestrado por la Policía, que fue torturado, la misma hermana dijo que está probado en el expediente, por lo cual no es que de repente apareció en una ruta y lo atropelló un auto. Lo que hay que investigar es por qué estaba ahí, si lo tiraron para que lo pise un auto, o si lo obligaron a cruzar, pero no me cabe ninguna duda de que la Policía es culpable de lo que le pasó a Luciano.

luciano-arruga– A parte, dice la hermana que el mismo día que el joven estaba supuestamente en el Hospital Santojanni como NN, ella se encontraba en ese mismo lugar averiguando si Luciano estaba ahí.

– El tema del hospital es una de las cosas que más me preocupan. ¿Hasta dónde llegan los lazos de corrupción para tapar las cosas? Porque uno piensa que en el hospital se tendría que haber descubierto que estaba el cuerpo de Luciano, pensás que el hospital no puede estar también metido dentro de toda esta corrupción y sin embargo ahí también se tapó todo.

– ¿Qué pasó con el primer habeas corpus presentado por la familia? Porque ayer escuchaba una entrevista a la hermana y contaba que al primer habeas corpus no se le prestó atención.

– Se lo rechazaron. Es una metodología copiada de la década del 70, íbamos y presentábamos los habeas corpus y eran rechazados automáticamente. En este caso no se investigó, si se hubiera investigado tendrían que haber llegado a la misma conclusión que se llegó hoy, donde encuentran las huellas de Luciano.

– ¿Qué podemos esperar ahora de la investigación en lo inmediato?

– Mirá, yo creo que vamos a tener que acompañar mucho a la familia para que de esto salgan resultados. Porque conocemos como es todo acá y tal vez de la autopsia te digan ‘bueno, salió que lo atropelló un auto’. Porque es muy difícil probar que haya sido picaneado o el tema de los golpes. Por lo cual la familia más que nunca, para lograr justicia va a necesitar que todos los estemos acompañando.

– El supuestamente fue atropellado por un auto, pero en uno de los últimos escritos forenses figura que ‘fue atropellado y no fue sometido a torturas’. ¿Es común aclarar en casos de accidentes de tránsito que la persona no fue sometida a torturas?

– No, no es común que pongan eso. Porque aparte, la tortura, como la picana, tiene que ser un estudio muy sobre la piel, -que hay que ver cómo está el cuerpo de Luciano después de 6 años-, para que se pruebe que fue una quemadura.

– ¿No es un poco chocante que ahora la familia tenga que explicar que él era un chico bueno, que quería estudiar, que quería ser universitario? ¿Por qué hay que explicar estas cosas cuando el que muere es un chico pobre?

l-arruga– Porque es lo común en este país. Vos pensá que la familia ha tenido que dar esta explicación desde que desapareció Luciano. Explicar una y mil veces que Luciano se negó a ser parte de la corrupción policial. La pobreza estigmatiza, los chicos y las chicas pobres están estigmatizados. Acá el tema son los victimarios, que deberían explicar por qué están sueltos y por qué siguen en funciones los policías que le hicieron eso a Luciano.

– Y el caso de Luciano Arruga no es una excepción, desde que retomamos la democracia el número de personas desaparecidas y en manos de las fuerzas de seguridad es muy alto, aún permanecen algunas prácticas de la Dictadura.

– Sí, en el caso de Luciano en particular, lo encontraron y aunque muerto no es lo mismo que estar desaparecido. Pero en todo el país pasa esto, fijensé  el tema de los Qom, cada dos por tres a alguno lo atropella una camioneta. Buscan distintas formas para tapar algo y hacen desaparecer o matar a quien les molesta.

Valeria Garay

Valeria Garay

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Repudio de la CTA Capital ante la represión contra los compañeros de Lear y Barrios de Pie

Repudio de la CTA Capital ante la represión contra los compañeros de Lear y Barrios de Pie

Saludo de la CTA Capital al triunfo de la Lista Verde en el INTI

Saludo de la CTA Capital al triunfo de la Lista Verde en el INTI

En Télam resisten la multitareas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Otra vez el asesino es el Estado, otra vez los muertos son los pibes
destacadas

Otra vez el asesino es el Estado, otra vez los muertos son los pibes

13 marzo, 2018
Peña hacia el Encuentro Nacional de la Mujer
Ciudad

Peña hacia el Encuentro Nacional de la Mujer

7 julio, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina