• Contacto
miércoles, octubre 4, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Micheli: «La devaluación del peso ha sido un golpe tremendo»

Por Redaccion
11 febrero, 2014
in Nacionales, Noticias, Sin categoría
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

micheli-13

A pocos días de que se inicien las discusiones sobre los incrementos salariales para 2014, en un contexto económico negativo marcado por una inflación que ronda el 30% anual y la crisis del peso, que solo en enero se devaluó 23%. Pablo Micheli, secretario General de la Central de Trabajadores de Argentina, asegura que la pérdida del poder adquisitivo y de las fuentes de empleo son los problemas más apremiantes para los trabajadores argentinos.

Notas relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

9° Programa de Estación Central

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

– La presidenta Cristina Kirchner confrontó recientemente al líder de la CGT (Confederación General del Trabajo) oficialista Antonio Caló quien dijo que «a la gente no le alcanza para comer» en Argentina. ¿Respalda usted esa expresión de Caló?

- Que los trabajadores tienen salarios muy bajos es una realidad. Hay trabajadores que están en situación de precariedad, pero no están pasando hambre.

– ¿Cuál es el principal problema de los trabajadores en Argentina actualmente?

- Los bajos salarios y la preocupación por la pérdida de las fuentes de trabajo. Ambos son producto de la devaluación que ha operado el Gobierno que ha sido un golpe tremendo al bolsillo de los trabajadores y el tema del desempleo que es funcional al plan económico del Gobierno.

– ¿Cómo vislumbra la negociación de las paritarias? El Gobierno ha hablado de un límite de 20% para los aumentos de salarios, pero la inflación en Argentina fue de 28% en 2013 y para 2014 se estima en 30%.

- Estamos planteando paritarias cada tres meses con porcentajes iguales o superiores a la inflación. Este Gobierno reconoce una inflación mucho menor a la verdadera, la verdadera es de 30% en 2013 y probablemente este proyectada en 40% para 2014, por lo tanto, nosotros hablamos de paritarias trimestrales, desde ahora.

– Y si el Gobierno insiste en no dar más del 20% ¿están dispuestos a negociar?

La CGT de (Hugo) Moyano y varias organizaciones vamos a un plan de lucha que se va a discutir durante febrero y marzo y vamos a salir a la calle en movilizaciones masivas de protesta. Pero para mediados de marzo va a haber una medida conjunta de la CGT, la CTA, más las demás organizaciones que sería un paro nacional con movilización a la plaza de Mayo.

– ¿Cuáles son las exigencias de ese plan de lucha?

- Estamos exigiendo una fecha de diálogo social en la que participen las centrales sindicales, los partidos de la oposición, la Iglesia, los empresarios y el Gobierno. Que el Gobierno convoque un espacio para discutir los grandes temas que aquejan al pueblo argentino.

– El jefe de Gabinete Jorge Capitanich dijo que el sector sindical ha crecido en Argentina gracias a las políticas económicas del Gobierno. ¿Es eso cierto?

- El sector sindical sí ha crecido, pero gracias a un momento económico en el que Argentina creció en 8 y 9 por ciento anual que permitió un desarrollo e industrialización del país y la creación de más puestos de trabajo, pero no fue gracias al Gobierno. Usted no va a encontrar propaganda en la televisión oficial que invite a la gente a afiliarse a los sindicatos; al contrario, hay propaganda o discursos de la presidenta permanentemente atacando a los sindicatos. En Argentina aumentó el empleo, pero empleos pobres. Muy pocas veces en Argentina se han dado sueldos tan bajos como ahora.

– ¿Cómo evalúa las medidas de control de precios para frenar la inflación?

- Eso es pura mentira. Solamente es para ponerle límites a la paritarias y a la suba salarial. Pero en realidad, eso no se cumple jamás. Los precios cuidados tienen un valor hoy, un valor mañana y otro mucho mayor pasado mañana.

– ¿Cómo evalúa la conducción económica que realiza el Gobierno en general?

- Lo peor que nos ha podido pasar en los últimos tiempos es tener a (Axel) Kicillof (ministro de Economía), porque como digo yo públicamente es el mejor fabricante que ha tenido la Argentina en los últimos tiempos: en una semana generó 200 mil pobres nuevos con la devaluación que hizo.

– ¿Cuál es el peor error de la presidenta Cristina Kirchner?

- Yo calculo que la soberbia, el autoritarismo y el sectarismo de su Gobierno.

– ¿Qué cambios usted considera tendría que aplicar Kirchner en lo que le queda de Gobierno?

- Debería haber una apertura a los que no piensan igual que ellos y convocar el diálogo.

– Usted se ha manifestado a favor de la democratización de los sindicatos. ¿Qué propone en ese sentido?

- Acaba de salir una nueva declaración de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) exigiéndole al Gobierno argentino que cree la personalidad gremial de la CTA y que debe modificar la Ley de Asociaciones Sindicales y adecuarla a los convenios de la OIT.

Fuente: www.eluniversal.com

Previous Post

Impacto extractivista

Next Post

La UTPBA en su laberinto

Notas Relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Por Redaccion
2 octubre, 2023
0

Desde la CTA Capital nos sumamos al repudio generalizado que recibieron los dichos negacionistas y criminales del candidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei,...

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Por Redaccion
29 septiembre, 2023
0

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista. En el Día de...

9° Programa de Estación Central

9° Programa de Estación Central

Por Redaccion
28 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post
La UTPBA en su laberinto

La UTPBA en su laberinto

¿Es utópico luchar contra el capitalismo?

¿Es utópico luchar contra el capitalismo?

Cosquín 2014: Un encuentro musical y cultural siempre en lucha

Cosquín 2014: Un encuentro musical y cultural siempre en lucha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza
  • Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo
  • 9° Programa de Estación Central
  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.