• Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Micheli: «Sigamos profundizando la lucha por la Patria que soñaron Bolívar, San Martín, Evita y el Che»

Por Redaccion
25 septiembre, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

pablo-9Más de 1200 delegados sindicales están reunidos en el VIº Congreso de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Colombia, que se desarrolla en la ciudad de Santa Marta desde el 24 hasta el 26 de septiembre, con el objetivo de consolidar la lucha por la formalización laboral, el reconocimiento de los derechos de los trabajadores, el respeto por el derecho de asociación y sindicalización y el aumento de la afiliación sindical. Participa del cónclave, integrando una comitiva de 60 delegados internacionales, el secretario General de la CTA, Pablo Micheli.

Notas relacionadas

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

6° Programa de Estación Central

El secretario General de la CTA, Pablo Micheli, está presente en el VIº Congreso que se desarrolla en la ciudad de Santa Marta, que cuenta con la presencia de más de 60 delegados internacionales. El compromiso de la CUT es continuar con su lucha por mejores salarios, estabilidad, seguridad social, prestaciones económicas, derechos de asociación, negociación colectiva y derecho a la huelga para los 22 millones de trabajadores que existen en Colombia, de los cuales sólo el 4 por ciento está sindicalizado.

En la actualidad el panorama del mundo del trabajo es desalentador, la aplicación de los diferentes tratados de libre comercio han ocasionado la pérdida de la soberanía económica del país trayendo consigo la destrucción de importantes renglones de la producción, lo que ha ocasionado la precarización del trabajo en un 68%; un desempleo cercano al 10%; falta de trabajo para los jóvenes en un 19% y sólo 36 de cada 100 trabajadores cuentan con una relativa protección social, lo que hace necesario que en el país se redoblen los esfuerzos por fortalecer los sindicatos y defender colectivamente los derechos fundamentales de los trabajadores.

Uno de los grandes compromisos que se esperan de este Congreso es ratificar la exigencia al Gobierno de Juan Manuel Santos que cumpla como corresponde la legislación laboral y los convenios ratificados con la OIT, que tienen que ver con la observancia de las libertades sindicales, permitiendo el ejercicio pleno de los derechos para que el sindicalismo recupere su fuerza, su presencia y su protagonismo en la lucha social y política del país.

En este sentido, Pablo Micheli tomó la palabra en representación de todas las delegaciones internacionales, saludando el informe del presidente de la CUT, Luis Pedraza, y augurando un buen debate en este nuevo Congreso. Micheli repudió además la violencia y los asesinatos de compañeras y compañeros de la CUT, que desde 1986 hasta la fecha suman 3700 personas. Por otra parte, saludó el proceso de paz entre las FARC y el Gobierno colombiano que se está desarrollando en La Habana: «debe haber paz con justicia Social y sin explotación», subrayó.

Para finalizar su discurso se pronunció en contra de los tratados de libre comercio: «porque debemos seguir profundizando la lucha por la patria que soñaron Bolívar, San Martín, Evita y el Che».

Previous Post

Se emitió el quinto programa de Estación Central

Next Post

Con el Papa Francisco por el 82% Móvil para los jubilados

Notas Relacionadas

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

5° Programa de Estación Central

5° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
1 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
Con el Papa Francisco por el 82% Móvil para los jubilados

Con el Papa Francisco por el 82% Móvil para los jubilados

«Violetas en la oscuridad» desnuda la violencia de género

"Violetas en la oscuridad" desnuda la violencia de género

Nora Cortiñas en apoyo a Elia Espen

Nora Cortiñas en apoyo a Elia Espen

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
  • 5° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.