• Contacto
martes, diciembre 5, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Multitudinario rechazo al proyecto de UNICABA

Por Redaccion
10 mayo, 2018
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
Home Noticias Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

PSX_20180509_212934Durante la tarde de hoy la CTAA Capital estuvo acompañando la lucha de los trabajadores y trabajadoras de los profesorados de la Ciudad junto a los estudiantes, quienes marcharon desde Avenida de Mayo y 9 de Julio hacia la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires para hacer escuchar sus voces, una vez más, en contra del proyecto oficialista de crear una única Universidad de la Ciudad (UNICABA).

Notas relacionadas

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

18° Programa de Estación Central

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

17º Programa de Estación Central

La multitudinaria movilización comenzó cerca de las 19.30 en la esquina de Avenida de Mayo y 9 de Julio hacia la Legislatura, en ella estuvieron presentes los bachilleratos Salvador Herrera-CTA y los pertenecientes a la Coordinadora de Bachilleratos Populares en Lucha.

Nicolás Esperante, militante del Frente Salvador Herrera y estudiante del Profesorado de Lengua y Literatura en el Joaquín V. González, explicó: “Hoy nos movilizamos para protestar en contra del proyecto UNICABA. Esta se trata de una universidad para la formación docente, proyecto impulsado por el Gobierno de la Ciudad y el Ministerio de Educación de la Ciudad, quienes pretenden una reforma educativa orientada a las políticas neoliberales. La UNICABA lo que hace con su aparición es cerrar 29 institutos de formación docente, entre normales, superiores, profesorados, escuelas de educación especial, educación física y de arte, para centralizar todas esas enseñanzas en una sola institución con carácter universitario. Esto es una falacia, pues le dan una categoría totalmente falsa, ya que quitan contenido político y pedagógico que tiene actualmente los profesorados. Por un lado, la UNICABA quita la autonomía política y democracia que tenían los profesorados, pues en ella habría un único rector puesto por el Jefe de Gobierno. No existiría democracia dentro de la universidad, en cuanto a la representación de estudiantes, docentes, no docentes, egresados y del rectorado”

PSX_20180509_213334Por último, Nicolás expresó: “Es un proyecto que se digitó y se definió sin ningún tipo de asesoría del ámbito educativo. No fueron convocados ni docentes, ni trabajadores de la educación, ni egresados para el armado y asesoría del proyecto, este fue armado por fuera del ámbito pedagógico. El proyecto ya se encuentra en Legislatura desde fines del año pasado y se votaría aproximadamente dentro de un mes. Es muy probable que se vote a favor porque no tenemos la mayoría para poder dar vuelta esa votación. Por eso hoy marchamos y convocamos a toda la comunidad educativa no sólo a los profesorados sino universidades, escuelas medias, bachilleratos y otras”

Sumó su voz, Santiago Mondonio, Profesor de Historia de la Clase Trabajadora en la Argentina del Bachillerato Bachillerato Popular Salvador Herrera-CTA, quien dijo: “Hoy el Bachillerato Salvador Herrera y los que pertenecen a la Coordinadora de Bachilleratos Populares en Lucha, participamos de la movilización que llevan adelante los estudiantes y profesores de los terciarios de la Ciudad de Buenos Aires, en contra del proyecto de la UNICABA. En principio porque este proyecto pone en peligro la continuidad de los 29 profesorados, pues dejarían de existir para darle lugar a una única universidad. De este modo, se atenta en contra de la diversidad en la formación docente. Por otra parte, se desconoce qué sucederá con los planes de estudios y las materias de las carreras poniendo en riesgo los puestos de trabajo de los profesores. Sumado a que estos si no cuentan con un titulo universitario no podrían dictar clases en la nueva universidad. Además, los títulos que se expiden en los institutos tienen validez nacional y con este proyecto sólo tendrían un alcance para enseñar en la Ciudad de Buenos Aires.”

PSX_20180509_213110“Nosotros acompañamos esta acción porque varios de los profesores han sido estudiantes de las instituciones que se quieren reducir a la UNICABA. Y porque vemos que todo el sistema educativo está sufriendo atropellos por parte del Gobierno de Cambiemos; en la Ciudad con Larreta, en Provincia de Buenos Aires con Vidal y a nivel Nacional con Macri. El sistema primario está siendo desfinanciado en cuanto a los comedores y sus condiciones edilicias. Lo mismo le sucede a la secundaria, con el proyecto de la nueva escuela secundaria que tiende a reducir las orientaciones, incorporan las pasantías como trabajo gratuito para las empresas. A nivel de la educación universitaria, sufren también un ahogo presupuestario. Y en particular a nuestros bachilleratos, existe aún la negativa en reconocer las experiencias que actualmente funcionan, la negativa a pagarnos los salarios a los docentes, la negativa de financiar íntegramente a las instituciones con los gastos de luz y agua”, agregó el docente.

Para finalizar, Santiago Mondonio afirmó: “La UNICABA está dentro del globo de las medidas que el Gobierno viene tomando en el área educativa, es por esto que debemos estar solidarizados y participando en la calle para tratar de frenar todas estas políticas de ajuste y devastación”.

La UNICABA, presentado el 22 de noviembre de 2017, se enmarca dentro de las políticas públicas del macrismo, que desfinancia el presupuesto educativo, moldea las currículas en base a las demandas de las grandes empresas y disuelve todo el sistema formador porteño y con ello todas las garantías laborales para quienes trabajan en los profesorados.

Previous Post

La CTAA Capital participará de la Jornada Nacional de Lucha

Next Post

La CTAA Capital se movilizó por la Emergencia Alimentaria

Notas Relacionadas

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

La CTA Capital acompañó a las trabajadoras y trabajadores del Hospital Durand, en la realización de una radio abierta en repudio a las amenazas negacionistas que...

8° Programa de Estación Central

18° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Ante un auditorio lleno, en la Casa Cultura Pepa Noia, se presentó en la tarde noche del pasado martes La Fortaleza, un libro de Luis Campos,...

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

16° Programa de Estación Central

16° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
La CTAA Capital se movilizó por la Emergencia Alimentaria

La CTAA Capital se movilizó por la Emergencia Alimentaria

LA CTA Autónoma paró y movilizó contra los despidos y el ajuste

LA CTA Autónoma paró y movilizó contra los despidos y el ajuste

La CTAA Capital presente en el abrazo al Instituto Marie Curie

La CTAA Capital presente en el abrazo al Instituto Marie Curie

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»
  • 18° Programa de Estación Central
  • Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001
  • 17º Programa de Estación Central
  • 16° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.