• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Multitudinario y emotivo Congreso de la Educación Popular y Movimientos Sociales

Redaccion by Redaccion
24 noviembre, 2016
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
Multitudinario y emotivo Congreso de la Educación Popular y Movimientos Sociales
Share on FacebookShare on Twitter

15174511_1220200348018023_313539740_nEntre los días jueves 17 y sábado 19 de noviembre el Frente de Bachilleratos Populares de la CTA realizó en el IMPA el Primer Congreso de la Educación Popular y Movimientos Sociales. El mismo contó con importantes invitados que conformaron los distintos paneles que fueron funcionando a lo largo de las tres jornadas.

Related articles

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Homenaje a las compañeras Noia

Organizado por la Cooperativa de Educadores e Investigadores Populares Histórica (CEIPH), el Frente de Organizaciones Salvador Herrera, el Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI) y el Movimiento Territorial Liberación (MTL), el congreso contó con la participación de los siguientes expositores: Jorge Cardelli (CTA-A); Claudia Korol, Educadora popular, integrante de Pañuelos en rebeldía; José Luis Lens (UNC/Riosal); Raúl Zibechi, investigador y analista internacional; Dora Barrancos (UBA/ CONICET); Julio Fuentes (ATE Nacional/ CLATE); Néstor Jeifetz (MOI/ SELVIP); Eduardo Murúa (IMPA- MNER); María Eugenia Cabrera (UNLu); Fernando Lázaro (UNLu- CEIPH), Lidia Rodríguez (FFyL – UBA).
15209204_1220200338018024_453972262_nEl secretario General de la CTA Capital, José “Pepe” Peralta, estuvo presente en la apertura del Congreso y opinó: “La importancia de este encuentro es la realización cabal de la discusión continua de lo que nosotros desde la Central venimos fomentando hace mucho tiempo, que es una educación alternativa a lo que nos impone el modelo, construida desde los lugares de trabajo, desde las organizaciones, y que este año concluye con el reconocimiento de los Bachilleratos Populares que tanto se venía peleando, y a raíz de eso la generación de nuevos espacios donde se pueda discutir la Educación como una alternativa al servicio del Pueblo”.

Por su parte, Pablo Sptaro, secretario General Adjunto de la CTA Capital expresó: “Este encuentro fue un paso más en la construcción de unidad de la CTA Capital. Venimos a expresar que es posible construir experiencias educativas que disputen un modelo de Estado a favor de los trabajadores, si se hace con compromiso diario, militancia y la pelea en la calle”.
15151362_1220200361351355_650448266_nA su turno, Fernando Santana, de la CEIP (Cooperativa de Educadores e Investigadores Populares – Histórica) comentó: “Lo primero que me parece importante destacar de este Congreso es el carácter con el cual surge, que tiene que ver con una realidad propia de las organizaciones sociales, de las cuales los Bachilleratos que conformamos el Frente no estamos exentos, que es la dificultad de hacernos tiempos como para comenzar a sistematizar lo que hacemos. Hay infinidad de producciones escritas sobre los Bachilleratos Populares, pero nunca hasta ahora se había organizado desde las escuelas populares un Congreso. En ese sentido me parece que ya desde su misma génesis tiene un elemento innovador respecto a otras formas de este estilo. Y que tiene que ver también con desmitificar ciertas figuras muy asociadas al campo de la academia, como la realización de un Congreso, y poder repensarla desde el campo popular. En ese punto, la tarea realizada nos deja saldos positivos.”

“El Congreso fue muy convocante y a mi modo de ver, lo más importante será el trabajo que nos demos de acá en adelante. Tenemos, por un lado, la obligación de sistematizar esto, de poder profundizar y socializar lo que fueron los paneles, las comisiones de trabajo y cada una de las instancias que propició. El desafío que se nos viene es el de sistematizar, el de escribir, el de poner en foco algunos nudos que nos permitan ir conformando una agenda de cara al 2017, que necesariamente va a tener que ir de la mano con otros actores del sistema educativo y otros actores del campo popular, para ver si en este deseo de construir poder popular también nos encontramos con otro y nos permitimos ir tendiendo a la unidad del campo popular, que está cada vez más fragmentado”, concluyó el compañero de la CEIP, Fernando Santana.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

La Secretaría de Géneros de la CTAA Capital, junto a la Escuela de Feminismo Popular Nora Cortiñas y el Colectivo de Varones Antipatriarcales de Buenos Aires,...

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografías sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Next Post
Rigane: “La Tarifa Social tiene que ser sostenida por las empresas de energía, no por subsidios del Estado”

Rigane dijo que "condonar la deuda a las eléctricas es un cachetazo a todos"

Judiciales presentaron un proyecto de ley para regular su negociación colectiva

Judiciales presentaron un proyecto de ley para regular su negociación colectiva

La CTA Autónoma acompañó a Ricardo Peidro en su declaración por los crímenes de la dictadura cívico-militar

La CTA Autónoma acompañó a Ricardo Peidro en su declaración por los crímenes de la dictadura cívico-militar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina