• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

«Necesitamos un solo Encuentro»

Redaccion by Redaccion
14 abril, 2022
in Ciudad, destacadas, Noticias, Secretaría de Género
0
«Necesitamos un solo Encuentro»
Share on FacebookShare on Twitter

Ante la realización de una nueva edición y la posibilidad de que se lleve a cabo de manera desdoblada, la Mesa de Mujeres y Diversidades Sexuales CTA A Capital elaboró un documento que advierte sobre la necesidad de unidad del Encuentro 2022

A las Comisiones Organizadoras del 35° Encuentro – San Luis 2022:

Desde nuestra experiencia y sin desconocer las dificultades que venimos atravesando para lograr una síntesis que contenga los debates actuales, llamamos al conjunto de nuestro movimiento a sumar voluntades que aporten a reencauzar el diálogo que nos permita recuperar una convocatoria unificada.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

Los Encuentros son la estrategia de pedagogía feminista popular más potente que hemos construido, una experiencia histórica única que nos permitió amasar un movimiento intergeneracional, interseccional, multisectorial, federal, que se hizo marea en la calle.

Durante estos 35 años confluimos desde nuestras identidades múltiples y diversas miles y miles de nosotras y nosotres en consenso y disenso, cuestionando sentidos dados, abriendo nuevas preguntas, con fuertes tensiones, generando respuestas políticas en las diversas coyunturas.

Los Encuentros son una forma de hacer política que es preciso defender, una forma de participación y acción que nos transformó y propició este territorio común que no para de crecer y multiplicarse en una red enorme desde la que pudimos producir un programa político de luchas y ampliación de derechos, cuestionador de un ordenamiento social injusto.

Desde esta experiencia queremos y necesitamos que se recupere la convocatoria unificada al Encuentro en un contexto de crisis, donde la derecha se reagrupa sin mayores dificultades. Tenemos la responsabilidad histórica, de fortalecer este movimiento que ha sido capaz de construir fuerza necesaria para organizar la resistencia y que es necesaria para promover avances para el conjunto de nuestro pueblo.

Sin que esto suponga bajar banderas o diluir debates, hablamos desde la convicción de que lo que no se nombra se está negando, repudiando discursos de odio y asumiendo como posición política que reconocemos que el colonialismo es estructural pero también desde la urgencia de sumarnos a quienes llaman a cuidar (nos) nuestro Encuentro, desde donde generamos las estrategias más dinámicas del campo popular de los últimos años, desbordando estructuras, promoviendo confluencias impensadas, construyendo confianzas políticas, consolidando la experiencia de la unidad en la diversidad de los feminismos/transfeminismos populares, organizando la rebeldía y el deseo.

¡Nos toca mantener el fuego encendido! #NecesitamosUnSoloEncuentro

Mesa de Mujeres y Diversidades Sexuales CTA A Capital

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Por nuestra soberanía marítima y fluvial, y la industria naval nacional

Por nuestra soberanía marítima y fluvial, y la industria naval nacional

La CTA A y otras organizaciones concentraron frente Congreso para volver a decir que la deuda es con el pueblo

La CTA A y otras organizaciones concentraron frente Congreso para volver a decir que la deuda es con el pueblo

Marcelo Fiscina: “Debemos recuperar la dimensión de la salud en el ámbito de trabajo”

Marcelo Fiscina: “Debemos recuperar la dimensión de la salud en el ámbito de trabajo”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

27 de septiembre, Paro Nacional y Movilización de CONADU Histórica
destacadas

CONADU Histórica convoca a Paro Nacional el 15 y 16 de marzo

13 marzo, 2017
Trabajadores de Página/12 le piden la renuncia al secretario adjunto de UTPBA, Raúl Dellatorre
Nacionales

Trabajadores de Página/12 le piden la renuncia al secretario adjunto de UTPBA, Raúl Dellatorre

25 mayo, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina