viernes, junio 13, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Por nuestra soberanía marítima y fluvial, y la industria naval nacional

20 abril, 2022
in Ciudad, destacadas, Nacionales, Noticias, Portada
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

Durante el mediodía de este miércoles, la CTA Autónoma, junto con el resto de las centrales sindicales y las organizaciones que integran el Manifiesto Nacional, marchó hacia las puertas del Ministerio de Transporte de la Nación donde se llevó a cabo un importante acto. La soberanía del Río Paraná y la defensa del Canal de Magdalena, en el centro de los reclamos.

Sobre el margen de la Plaza de Mayo, precisamente frente al Palacio de Hacienda donde se encuentra la cartera de transporte nacional, confluyeron las columnas de las distintas organizaciones y centrales entre las que se encontraba la CTAA.

Soberanía de nuestros ríos y puertos, control del Canal Magdalena, dragado y balizamiento en manos del Estado, derogación del Decreto 949/20 y un límite a la entrega del trabajo argentino a las multinacionales, fueron los principales ejes de la movilización.

Related articles

74° Emisión de Estación Central

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

La CTAA Nacional estuvo representada por sus secretarios Generales Adjuntos, Hugo “Cachorro” Godoy y Claudia Baigorria, el secretario de Organización, Carlos “Beto” González, el secretario de Finanzas, Jorge Castro, y la secretaria de Género Y Diversidades, Silvia León, entre otros y otras.

Además, estuvieron presentes el secretario General de la CTAA y ATE Provincia de Buenos Aires, Oscar “Colo” De Isasi, y el secretario General de la CTAA Capital, Pablo Spataro.

También participaron numerosos integrantes de la multisectorial que impulsó parte de la convocatoria, entre los que se encontraban el escritor Mempo Giardinelli, el extitular de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, Horacio Tettamanti, la exdiputada fueguina Alejandra Portatadino, el periodista Luciano Orellano -autor del libro “Argentina sangra por las barrancas del río Paraná”- y los dirigentes Julio Urien, de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (Fipca), y Adolfo Barjas, secretario General del Sindicato Portuario (SUTAP).

“Cachorro” Godoy, uno de los dirigentes que encabezó la movilización, sostuvo: “Los trabajadores, una vez más, le reclamamos al Gobierno soluciones concretas para generar producción, trabajo, soberanía y justicia. Pero, además, proponemos, con un fuerte respaldo de unidad del movimiento popular, garantizar la soberanía sobre la red troncal del Río Paraná”.

En ese sentido, señaló: “Hay que crear una empresa estatal, con participación de la Nación y las provincias, que garantice el control de la red troncal del Paraná con una fuerte inversión para que se canalice el Canal de Magdalena y que permita a los barcos tener salida directa al océano. No podemos depender de las empresas transnacionales que manejan el puerto de Montevideo y que manejan también los puertos de la Argentina. Por eso hay que re estatizarlos cuando se venzan las concesiones para recuperar la administración de los puertos”.

Por su parte, Claudia Baigorria manifestó: “Desde nuestra Central hemos manifestado con absoluta convicción, por decisión de nuestro Congreso Nacional Extraordinario realizado diciembre, la intención de movilizar para recuperar la soberanía marítima, fluvial, portuaria y de aguas subterráneas, como también el dragado y balizamiento que hoy está en manos privadas”.

“En particular, como santafecina, y acompañada con una columna que llegó desde la provincia, decimos que el hambre sangra por el canal del Río Paraná, porque deja un tendal de pobreza que se lleva toda la riqueza de las y los santafecinos”, remarcó la dirigenta.

Oscar Verón, capitán fluvial y dirigente de la Central, explicó el objetivo de la marcha: “El gobierno tiene que escuchar. Nosotros lo votamos, lo apoyamos para echar a la derecha, pero no puede ser que continúen con las medidas que ellos implementaron”. Y adelantó lo que viene: “Esto es solo el principio. Vamos hacia una Marcha Federal que se va a concretar en junio para decirle al presidente Alberto Fernández que se está equivocando, que tiene que gobernar para el pueblo, y que tiene que decirle basta a los banqueros, a la Corte Suprema y todo los que está atentando contra la democracia, para que además desaparezca el hambre en nuestro país”.

El “Colo” De Isasi, por su parte, habló durante el acto frente a las puertas del Ministerio de Transporte e indicó: “Pedimos la derogación del Decreto 949, venimos con iniciativa política, queremos que la vía troncal del Paraná sea recuperada para los argentinos y las argentinas. A 40 años de Malvinas queremos recuperar la salida soberana al mar. Imaginemos que la renta vaya a salud, a educación, a garantizar la soberanía alimentaria, a la niñez. Estamos acá con la firme decisión de hacer la Marcha Federal (en junio) a Plaza de Mayo para recuperar el Paraná”.

En la misma línea, el escritor y periodista Mempo Giardinelli dijo: “Venimos a pedir la derogación de este maldito decreto que viene de cuando Menem privatizó todo en la Argentina. Está en juego la soberanía, que es un concepto nacional y popular. Tenemos que reivindicar una patria libre, justa y soberana.

Además de la masiva marcha registrada en la Ciudad de Buenos Aires, en paralelo se movilizaron hacia la Bolsa de Comercio en Rosario, Santa Fe, y en los puertos ubicados a lo largo del Río Paraná.

Fuente: ctaa.org.ar

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

Next Post
La CTA A y otras organizaciones concentraron frente Congreso para volver a decir que la deuda es con el pueblo

La CTA A y otras organizaciones concentraron frente Congreso para volver a decir que la deuda es con el pueblo

Marcelo Fiscina: “Debemos recuperar la dimensión de la salud en el ámbito de trabajo”

Marcelo Fiscina: “Debemos recuperar la dimensión de la salud en el ámbito de trabajo”

Fiscina: “ Yo quisiera que acá demos por iniciado un Consejo Consultivo junto a los compañeros de los territorios”

Fiscina: “ Yo quisiera que acá demos por iniciado un Consejo Consultivo junto a los compañeros de los territorios”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

ATE y la CTA-A repudian la represión y exigen la liberación de lxs detenidxs
Ciudad

ATE y la CTA-A repudian la represión y exigen la liberación de lxs detenidxs

24 octubre, 2018
Argentina puede desconocer el fallo del Juez Griesa
Nacionales

Argentina puede desconocer el fallo del Juez Griesa

30 junio, 2014
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025