• Contacto
miércoles, octubre 4, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

No votar a los candidatos del ajuste

Por Redaccion
21 octubre, 2015
in Opinión
0
Home Opinión
Share on FacebookShare on Twitter

indexEstamos a días de las elecciones y, como todas, ésta también tiene un carácter singular. Esta singularidad y las diferentes perspectivas políticas que debaten en el Movimiento Popular hacen que la caracterización del momento electoral sea polémica y como tal implican diferentes comportamientos frente a las elecciones del próximo domingo.

Por Jorge Cardelli, Secretario de Cultura de la CTA

Notas relacionadas

La CTAA Capital se solidariza con las familias que fueron víctimas del derrumbe de su vivienda

Se pudo: La moratoria es ley

Todo “Anti” es invariablemente antidemocrático.

La importancia fundamental de la moratoria previsional

Intentando mirar las cosas desde una perspectiva popular, democrática y en busca de un sentido de unidad, creo que es posible que el próximo domingo 25 de octubre tengamos una dirección política unitaria no votando a los candidatos presidenciales del ajuste.

Esto se puede hacer de muchas formas y de ninguna manera significa no ser protagónicos en el proceso electoral. Es serlo de una manera concreta, poniendo en cuestión las propuestas con posibilidades reales de llegar a la Presidencia de la Nación, señalando su compromiso con un ajuste poselectoral.

No debemos olvidar que las elecciones son un momento político de la lucha entre las fuerzas populares y las fuerzas comprometidas con la dependencia y el imperialismo. Hoy la organización popular está en una situación difícil, en un momento de crisis derivada de la derrota sufrida por los doce años de políticas kirchneristas. Es claro que también el proyecto del kirchnerismo está en crisis, lo que no significa que no continúe después de un necesario ajuste.

Esta crisis está en el marco de la crisis del capitalismo en su etapa imperialista y de sus crecientes confrontaciones internas. Las propuestas alternativas del Macrismo y del Massismo plantean continuar con la dependencia, aunque también haciendo un ajuste y encaminándose hacia otras alternativas de integración en el mercado mundial.

La perspectiva poselectoral que nos espera, en tanto nos pensemos como parte del Movimiento Popular, es la de confrontar con una política de ajuste cuyo objetivo es continuar y profundizar el desarrollo dependiente. En este sentido me parece importante que la tendencia del voto electoral exprese con la mayor fuerza posible una oposición al ajuste por venir.

Desde esta mirada política, y a mi entender, tanto las opciones del voto “gorila de Macri y Massa” como las del “mal menor de Scioli” están en el marco de la continuidad del ajuste.

Finalmente me parece importante señalar que el acto de votar no es una actitud individual aislada, sino una acción colectiva y como tal debería estar abierta a las posibilidades del más amplio debate. Es claro que no es ésta la intención de las clases dominantes. Para ellas es un procedimiento en el que se elije la dirección del Poder Estado y ante esto, su resultado final debe ser una garantía de continuidad de la dependencia y de fidelidad al imperialismo como expresión del capitalismo mundial.

Por ello toda la estructura del proceso electoral está hecha para que nunca una fuerza popular, democrática y por la liberación nacional y social llegue al Poder del Estado. Esto solo se revierte cuando los procesos electorales están acompañados de una inmensa movilización popular.

El secreto del voto es solo un arma de defensa contra la coerción de los diferentes aparatos políticos, sociales e ideológicos de las clases dominantes, que históricamente han practicado y practican. Por ello es una conquista popular.

Creo que los que tenemos posibilidades, por diferentes y múltiples razones, de votar con cierta libertad, debemos promover el debate de las orientaciones del voto, haciendo visible todos sus significados.

El domingo es para todos, seamos o no parte de una fuerza política que protagoniza las elecciones, un día de lucha.

Previous Post

Trabajadores de Casinos reclaman la Personería Gremial

Next Post

Juicio y castigo

Notas Relacionadas

La CTAA Capital se solidariza con las familias que fueron víctimas del derrumbe de su vivienda

La CTAA Capital se solidariza con las familias que fueron víctimas del derrumbe de su vivienda

Por Redaccion
26 abril, 2023
0

En la madrugada de hoy se desplomó un edificio de tres pisos que se encontraba ocupado por 35 familias, en el barrio porteño de Floresta. El...

Se pudo: La moratoria es ley

Se pudo: La moratoria es ley

Por Redaccion
1 marzo, 2023
0

A raíz del resultado favorable para la Ley de Moratoria Previsional que tuvo lugar ayer en la cámara de Diputados del Congreso de la Nación, desde...

Todo “Anti” es invariablemente antidemocrático.

Todo “Anti” es invariablemente antidemocrático.

Por Redaccion
9 febrero, 2023
0

La CTAA Capital repudia enérgicamente el mensaje que apareció en distintas zonas de la ciudad, en forma de afiches, firmados por una supuesta organización llamada MAPA...

La importancia fundamental de la moratoria previsional

La importancia fundamental de la moratoria previsional

Por Redaccion
8 febrero, 2023
0

A raíz de la situación parlamentaria en que se encuentra el Proyecto de Ley de Moratoria Previsional, desde la Secretaría de Previsión Social de la CTA-A...

Marcelo Fiscina: “Debemos recuperar la dimensión de la salud en el ámbito de trabajo”

Marcelo Fiscina: “Debemos recuperar la dimensión de la salud en el ámbito de trabajo”

Por Redaccion
27 abril, 2022
0

Con la llegada de un nuevo Día Internacional de la Seguridad en el Trabajo, desde la Secretaría de Salud Laboral de la CTAA Capital, se elaboró...

Next Post
Juicio y castigo

Juicio y castigo

Los trabajadores de la energía también sufren las consecuencias de la improvisación

Los trabajadores de la energía también sufren las consecuencias de la improvisación

CONADU Histórica se reunió con el Comité Ejecutivo del CIN

CONADU Histórica se reunió con el Comité Ejecutivo del CIN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza
  • Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo
  • 9° Programa de Estación Central
  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.