• Contacto
miércoles, octubre 4, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

#NoAlVaciamientoDeLaSaludPública: aprueban la reforma de la Carrera Profesional en Salud

Por Redaccion
2 noviembre, 2018
in Ciudad, destacadas, Noticias, Secretaría Salud Laboral, Secretarías
0
Home Noticias Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

arton117456-6bcd0Fue en la Legislatura de CABA, con los votos del oficialismo de Vamos Juntos y el bloque Evolución que responde a Martín Lousteau. En las butacas del público dentro del recinto y sobre Perú 160, trabajadores y trabajadoras de la salud, especialmente enfermeros y enfermeras, exigían el retiro del proyecto de ley por ser una reforma laboral encubierta.

Notas relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

9° Programa de Estación Central

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

La aprobación de la ley de acceso a la Carrera Profesional en Salud fue cuestionada durante el tratamiento en la comisión de Salud de la Legislatura por trabajadores y trabajadoras de distintos sectores, así como estudiantes que serán los futuros trabajadores en los hospitales de la Ciudad de Buenos Aires.

El rechazo de la comunidad de la salud está centrado en algunos puntos nodales de la ley. Los principales son que se excluye a las especialidades de Enfermería, Bioimágenes e Instrumentadores Quirúrgicos, quienes seguirán percibiendo un salario menor y el no reconocimiento de licencias para capacitaciones. Otro punto es el artículo 2 que ataca la organización sindical y política de los trabajadores, ya que plantea la “conformación de organismos paritarios encargados de prevenir y solucionar los conflictos colectivos de trabajo y garantizar la prestación de los servicios esenciales de salud”.

Así mismo con la nueva ley, se podrá impedir el ingreso a concursos de personas que tengan algún procesamiento sin sentencia, o sea sin condena. Además se podrá sancionar y penar a los trabajadores por no tener una conducta «digna y decorosa» y ante «faltas de respeto a los superiores».

Los bloques del PTS-Frente de Izquierda, Partido Obrero-FIT, Unidad Ciudadana, Partido Socialista y GEN, rechazaron la ley. Al respecto, el legislador Patricio del Corro del PTS – FIT planteó que «un gobierno que a poco de asumir reprimió brutalmente a trabajadores y pacientes del Hospital Borda no puede estar orgulloso de la salud pública como plantea el oficialismo. En el Durand se cayó un ascensor y hasta se negaron a presentar un pedido de informes para saber qué había pasado. Semanas después vienen al recinto a plantear que están orgullosos de la salud pública y sus trabajadores. Es un chiste. Son de mal gusto».

El diputado Gabriel Solano del PO-FIT, denunció que «otra vez la Legislatura está custodiada por la Policía para proteger al oficialismo que quiere destruir conquistas fundamentales de los trabajadores de la salud». Por su parte, Javier Andrade de Unidad Ciudadana, expresó que «no fueron tenidas en cuenta las demandas de los trabajadores y trabajadoras. Ni las actuales ni las históricas. No pudieron debatir ni uno solo de los 160 artículos que tiene el expediente».

caba-8-2f485Entre los y las estudiantes presentes durante la sesión, Izquierda Diario habló con Eugenia Córdoba de la Facultad de Ciencias Médicas de UBA y referente de Pan y Rosas y la Juventud del PTS: «Nos hicimos presentes para expresar nuestro rechazo a este proyecto. Esta ley la aprobó el gobierno en concordancia con la Cobertura Universal de Salud que es el intento implementar un sistema de salud como en EEUU que es mercantilizado y restrictivo para los trabajadores y el pueblo». Y agregó que «este ataque es parte del paquete de ajuste del gobierno, el FMI y los gobernadores, que ataca a la salud como en el Hospital Posadas y la unificación de los cinco hospitales en uno en la Ciudad, y contra la educación pública. Por eso es importante que redoblemos la organización y coordinación entre estudiantes y laburantes para derrotar esas medidas. Acá se están llevando toda la plata los especuladores, por eso frente al tratamiento en el Senado del presupuesto 2019 necesitamos un paro activo y confluir en el Congreso con gran movilización».

 

Fuente: Prensa La Izquierda Diario | www.laizquierdadiario.com

Previous Post

La CTAA Capital se movilizó contra el Complejo Hospitalario Sur

Next Post

Cesare Ottolini visitó la CTAA Capital

Notas Relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Por Redaccion
2 octubre, 2023
0

Desde la CTA Capital nos sumamos al repudio generalizado que recibieron los dichos negacionistas y criminales del candidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei,...

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Por Redaccion
29 septiembre, 2023
0

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista. En el Día de...

9° Programa de Estación Central

9° Programa de Estación Central

Por Redaccion
28 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post
Cesare Ottolini visitó la CTAA Capital

Cesare Ottolini visitó la CTAA Capital

Spataro: “El presupuesto que se está discutiendo es la madre de todas las batallas”

Spataro: “El presupuesto que se está discutiendo es la madre de todas las batallas”

Los bachilleratos populares se movilizaron hacia el Ministerio de Educación porteño

Los bachilleratos populares se movilizaron hacia el Ministerio de Educación porteño

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza
  • Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo
  • 9° Programa de Estación Central
  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.