viernes, julio 11, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Spataro: “El presupuesto que se está discutiendo es la madre de todas las batallas”

3 noviembre, 2018
in Ciudad, destacadas, Noticias
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

WhatsApp Image 2018-11-03 at 15.27.22

Durante la jornada de hoy, en la sede de la Central porteña, se llevó a cabo el IV Encuentro de la Militancia de la CTAA Capital. En este espacio se reflexionó y debatió en torno al presupuesto de la Ciudad de Buenos Aires. Luego de trabajar en comisiones, los compañeros y compañeras que participaron, armaron entre todos una agenda en común con los diferentes conflictos que habrá que enfrentar de acá a fin de año.

Related articles

77° Emisión de Estación Central

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

 

Participaron del mismo un centenar de compañeros y compañeras de la CTAA Capital y de otras organizaciones del campo popular, con quienes se viene haciendo un recorrido de lucha en las calles, para parar el ajuste.

WhatsApp Image 2018-11-03 at 15.19.38La apertura del Encuentro estuvo a cargo de Pablo Spataro, secretario General de la Central porteña, quien expresó: «Con la CTA sola no alcanza, debemos hermanarnos con otras organizaciones para construir unidad y profundizarla tanto hacia dentro como hacia afuera de la Central, para así poder construir ese sueño colectivo de hermandad y libertad».

A su turno, José “Pepe” Peralta, secretario General Adjunto de la CTAA Capital dijo: “Tenemos que darle prioridad a los temas de clase y no a los que nos impone el sistema. La CTAA puede llegar a aglutinar muchas expresiones del campo popular para contrarrestar al macrismo y al neoliberalismo. Encuentros como este, que es el cuarto que llevamos adelante, nos van a permitir debatir y fijar las políticas de la clase trabajadora.”

Por su parte, Marcelo Capielo, también Adjunto de la CTAA Capital, agregó: “Como decían anteriormente Pablo y Pepe, con la CTAA sola no alcanza; entonces nuestro desafío es consolidar a la Central y cuidar que las organizaciones hermanas no corran el peligro de la división permanente por motivos partidarios, porque esa pelea nos va a debilitar en un año en el que, si el presupuesto sale como está presentado, va a ser un año que va a tener un severo ajuste en todos los órdenes. Ese es el desafío y la tarea que nos tenemos que dar.”

WhatsApp Image 2018-11-03 at 15.22.14Estuvo presente en el Encuentro Mariana Rivolta, del Instituto del Pensamiento y Políticas Públicas, quien explicó el Presupuesto 2019, lo que implica para la clase trabajadora y los barrios más postergados: “El Proyecto de Presupuesto de la Ciudad esta presentado en la Legislatura, está todavía en discusión. Es un Presupuesto de ajuste para la Ciudad, toca la máxima expresión de ajuste que el FMI pudiera pedir. Nosotros venimos hace 10 años o más en la Ciudad teniendo presupuestos deficitarios, esto es recursos menores a los gastos anuales, entonces todos los años acumulábamos deuda y pagábamos intereses. Esto viene pasando hace una década, no necesariamente porque viéramos mejoras importantes en las inversiones o en la calidad de vida de la Ciudad, sino porque posiblemente era parte del negocio que la Ciudad se endeude. Era una ciudad que venía sin deuda.”

Participó también del debate, Charly Fernández, del FOL (Frente de Organizaciones en Lucha), quien expresó: «Para nosotros es muy importante el camino que venimos construyendo. Creemos que evaluar la difícil situación que atraviesan todos los pueblos de nuestra América, nos exige a los sectores populares y a las organizaciones poder estar a la altura de las circunstancias. Es necesario construir espacios de unidad que sean permanentes para generar un proyecto alternativo al que proponen estas fuerzas del odio, del hambre, de desigualdad y de represión».

WhatsApp Image 2018-11-03 at 15.24.23Al terminar las exposiciones los compañeros y compañeras se dividieron en comisiones de trabajo para debatir sobre el conflicto de los trabajadores y trabajadoras (¿Qué entendemos por conflicto de la clase trabajadora? Problemáticas concretas y cómo nos organizamos) y el presupuesto de la Ciudad. Luego, las conclusiones de cada comisión fueron expestas en plenaria, para poder entre todos y todas las presentes armar una agenda en común.

“Le pongo un valor agregado al darnos un espacio para discutir lo que nos pasa mirándonos a los ojos, porque eso significa humanizar la política. A veces en la vorágine de estar organizando el quilombo para enfrentar a los poderosos nos vamos deshumanizando. Después, quiero decir que pareciera ser que el presupuesto es la madre de todas las batallas, nosotros hoy estamos tratando de entender qué es lo que se va a votar, tenemos que entender qué expresa ese presupuesto que se quiere votar en la Ciudad, porque muchas de las peleas que vamos a dar durante este 2018 para que no se vote o para tratar de meter alguna modificación y las peleas que vamos a dar en el 2019 tienen que ver con lo que se va a estar discutiendo en la Legislatura. Entonces tenemos que prepararnos para esto”, expresó Pablo Spataro en el cierre de este IV Encuentro de la Militancia.

“Está claro que el desarrollo de la CTAA va ir de la mano con el desarrollo de otras organizaciones. No hay una organización que en esta etapa se salve sola, necesitamos profundizar el nivel de unidad junto a otras organizaciones de nuestro Pueblo y necesitamos profundizar esto que ya pusimos en marcha. Nosotros hará un mes hicimos un plenario con otras organizaciones que quiero nombrar, con los compañeros de la CCC, con el Movimiento Barrios de Pie, con los compañeros y compañeras de las organizaciones de la CTEP, con el Frente Popular Darío Santillán, con el FOL. La CTAA junto a otras organizaciones más, ese proceso nosotros tenemos que profundizarlo, no para que sea una unidad donde nos juntemos para salir a reclamar algo y no nos vemos más; sino para profundizar el nivel de confianza, el nivel de hermandad de todos aquellos que decidimos pelear contra este ajuste feroz. La agenda de conflictos que se fue armando es muy amplia, vamos a tener un fin de año bastante movidito y esperemos que nos encuentre con el mayor nivel de fraternidad y de fortaleza porque de esta salimos todos juntos”, concluyó Spataro.

Related Posts

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

1 julio, 2025
0

La Secretaría de Discapacidad de la CTAA Capital, elaboró el texto que sigue, en el marco de la marcha en reclamo por el tratamiento de la Ley...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

Next Post
Los bachilleratos populares se movilizaron hacia el Ministerio de Educación porteño

Los bachilleratos populares se movilizaron hacia el Ministerio de Educación porteño

La salud pública en peligro

La salud pública en peligro

Clarisa Gambera: “Les demostramos una vez más que estamos organizadas”

Gianna Rodríguez Jáuregui: “Queremos plantear que el robo al micro fue un intento de adoctrinar al colectivo feminista”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

«Hay que llenar el futuro de recuerdos»
Ciudad

«Hay que llenar el futuro de recuerdos»

30 octubre, 2013
ENACOM no cumple con los medios comunitarios
destacadas

ENACOM no cumple con los medios comunitarios

26 octubre, 2016
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025