• Contacto
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Nora Cortiñas pidió que Milani y Rossi declaren en la causa de su hijo

Por Redaccion
12 abril, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

00Lo había anunciado en el Fogón por la Memoria, actividad cultural y reflexiva realizada en el Centro Cultural Olga Vazquez de La Plata, en los días previos a un nuevo aniversario del golpe genocida de 1976. Nora Cortiñas, referente de la organización Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, presentó un habeas corpus en la Cámara Federal de Casación Penal para que el jefe del Ejército, César Milani, y el ministro de Defensa, Agustín Rossi, declaren como testigos en la causa por el secuestro y desaparición de su hijo Gustavo, y sumó más líneas de investigación que apuntan al actual jefe máximo del ejército, como partícipe activo del estado represor del gobierno de facto.

Nora Cortiñas, referente de la organización de defensa de los derechos humanos Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, presentó un habeas corpus en la Cámara Federal de Casación Penal para que el jefe del Ejército, César Milani, y el ministro de Defensa, Agustín Rossi, declaren como testigos en la causa por el secuestro y desaparición de su hijo Gustavo.

Notas relacionadas

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

El pedido realizado por Cortiñas quedó a cargo de la Sala IV de Casación, luego de que el habeas corpus fuera rechazado por el juez de instrucción Ricardo Warley. Este cuerpo legal, está integrado por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Juan Carlos Gemignani.

Según indicaron los abogados de Cortiñas, Verónica Heredia y Eduardo Soares, la presentación tiene por objetivo, lograr que el actual Estado Nacional, brinden respuestas en relación al paradero de su hijo, desaparecido del que hasta el momento se desconoce tanto el paradero de sus restos, como la unidad militar o el centro clandestino donde estuvo detenido.

Es en el marco de esta investigación que Cortiñas solicitó que el jefe del ejército, César Milani, el Ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, sean convocados para que aporten la información que tengan sobre el paradero de su hijo.

Los sinuosos caminos de la in-justicia

En su momento el juez federal Daniel Rafecas, estableció en la causa por los delitos de lesa humanidad cometidos en jurisdicción del Primer Cuerpo del Ejército, que el responsable del secuestro de Gustavo fue el general de brigada Carlos Alberto Martínez, integrante del Segundo Cuerpo de Inteligencia del Ejército, quien fue procesado en 2012 y un año después falleció.

Cortiñas y sus abogados descreen de la responsabilidad de Martínez por falta de pruebas directas sobre su participación en el hecho y porque tampoco se estableció el paradero de Gustavo, que es el objetivo de un habeas corpus.

El flamante jefe del ejército del kirchnerismo, Milani, fue convocado a declarar por su pasada participación y desempeño en la Inteligencia de la armada, compartiendo área con el sentenciado Martínez.

Por su parte, el ministro de defensa, Rossi, fue convocado a declarar para que brinde información en relación a los archivos de la fuerza aérea, encontrados en 2013 en el adificio Cóndor, para que se descarte la posibilidad de que allí exista documentación que certifique el secuestro y paradero de Gustavo.

Todos los caminos conducen a Milani

El jefe del ejército, Milani está acusado por la desaparición del conscripto Agapito Ledo, en junio de 1976, cuando era su asistente, a pesar de que el hecho quiso ser presentado como una deserción.

Además, a Milani, que en la última dictadura cívico-eclesiástica-militar se desempeñaba también como teniente en el batallón de Ingenieros de Construcciones 141 de La Rioja, se lo investiga por el secuestro y torturas sobre Ramón Olivera y su padre, quien quedó hemipléjico a raíz de los tormentos recibidos en una cárcel.

Fuente: Anred.org

Previous Post

Declaración del Foro Sindical de Las Américas en Panamá

Next Post

Paritarias 2015: Calentando los motores

Notas Relacionadas

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post
Paritarias 2015: Calentando los motores

Paritarias 2015: Calentando los motores

Paran desde hoy y por una semana los docentes universitarios

Paran desde hoy y por una semana los docentes universitarios

La CTA en el VII Congreso de las Mujeres Saharauis

La CTA en el VII Congreso de las Mujeres Saharauis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.