• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Nora Cortiñas: «Quiero saber qué pasó con Gustavo, cada día lo extraño más»

Redaccion by Redaccion
12 enero, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Nora Cortiñas: «Quiero saber qué pasó con Gustavo, cada día lo extraño más»
Share on FacebookShare on Twitter

images-151La integrante de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora presentó hace pocas semanas un nuevo habeas corpus por la desaparición de su hijo Carlos Gustavo. La última vez había sido en 2012 y el juez que lo había tomado resolvió archivarlo en dos oportunidades, medida que no está permitida para este tipo de escritos. En diálogo con el programa radial Sueños Posibles, Cortiñas explicó por qué pidió que den respuesta a su reclamo el actual jefe del Ejército, César Milani, y el ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi.

Related articles

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

“Cuando se llevaron a Gustavo presenté infinidad de habeas corpus, además de haberlo hecho en conjunto con las Madres. En 2012 hice otro habeas con la esperanza de que abran archivos al haber pasado tantos años, pero no pasó nada, me lo archivaron. Ahora me entero de que de ninguna manera un juez puede archivar un hábeas corpus, pero parece que este juez (Ricardo Arturo Warley, a cargo del Juzgado de Instrucción N° 12) lo había archivado ya por segunda vez. Este año lo presenté en otro juzgado, pero la Cámara determinó que tiene que volver al mismo juez que lo tomó en 2012. Ahí ando todavía, sin respuesta”, contó Nora Cortiñas en diálogo con Alfredo Grande en su programa Sueños Posibles, que se emite por Radio La Retaguardia.

“La única noticia que obtuve en el marco del hábeas corpus (de 2012) fue la aportada por el juez Daniel Rafecas a cargo del Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N° 3, Secretaria N° 6, quien el 20 de diciembre de 2012 procesó a Carlos Alberto Martínez por encontrarlo responsable de la desaparición de Carlos Gustavo. En abril de 2013 tomé conocimiento de que Carlos Alberto Martínez había fallecido. Surge del auto de procesamiento que Martínez fue Jefe del Segundo Cuerpo de Inteligencia del Ejército. Sin embargo, sin obtener ninguna noticia sobre el paradero de mi hijo Carlos Gustavo, el señor juez volvió a archivar el habeas corpus”, explicaba Nora Cortiñas en el texto del nuevo habeas, cuya presentación fue efectuada el 10 de diciembre de 2014 en el Juzgado de Instrucción Nº 23, con el patrocinio de Verónica Heredia y Eduardo Soares, integrantes de la Gremial de Abogados. Allí Cortiñas pidió además que se indague al jefe del Ejército y al ministro de Defensa: “César Milani fue oficial de Inteligencia de Videla y el que era de mayor graduación que él murió (Carlos Alberto Martínez), ahora quiero que averigüen, y que también citen a (Agustín) Rossi porque así como encontraron los archivos en un edificio de Aeronáutica, que sigan buscando. Me parece bien que dieran estos archivos a los organismos pero no tienen la información que estamos pidiendo desde hace casi 40 años. Yo quiero saber qué pasó con Gustavo, pasa el tiempo, los años y cada vez lo extraño más, cada vez me conformo menos, no perdono, no olvido, no me reconcilio. Quiero que me den toda la información que haya”, aseguró.

Gustavo Cortiñas tenía 24 años y había aprobado la mitad de la carrera de Ciencias Económicas. Trabajaba en el Indec y era además militante político. Fue secuestrado el 15 de abril de 1977 y desde entonces permanece desaparecido. A pesar de la lucha inclaudicable, su familia no ha logrado obtener ningún dato respecto a su destino, ni siquiera hay información en relación al centro clandestino en el que pudo haber estado secuestrado. Por eso la importancia de la apertura de los archivos que tanto reclama Nora: “ninguna de las familias que estamos años y años pidiendo información, pidiendo que se abran los archivos, lo logramos. Creo que llegó el momento y creo que merecemos, este pueblo que defiende la democracia, que día a día vemos que queremos una democracia sin impunidad y con toda la verdad y la justicia”, afirmó la Madre de Plaza de Mayo-Línea Fundadora.

Al ser consultada por Alfredo Grande si había solicitado formalmente en algún momento una reunión con una autoridad del Poder Ejecutivo para hacer este pedido de manera directa, Cortiñas fue clara: “yo creo que es a través del habeas corpus que tiene que surgir el mecanismo correcto que tienen que poner en práctica; esto tiene que llegar hasta el final, el habeas corpus tiene que seguir el rumbo, ahora con este gobierno tengo más confianza en el sentido que tenemos los juicios. El logro mayor que tuvimos son los juicios, con unos testigos realmente extraordinarios, solidarios, que dan testimonio diariamente, con unos abogados y abogadas extraordinarios que plasman ese testimonio en el papel para presentar a los jueces, y jueces que tienen su deseo de dejar en el camino la huella de la ética y de las buenas intenciones”.

Tras la presentación de este último habeas corpus y la inclusión del pedido del llamado a indagatoria de César Milani, muchos medios tradicionales se hicieron eco de esta información como si fuera un nuevo elemento en contra del titular del Ejército. Al respecto, Cortiñas aclaró: “lo venimos pidiendo desde que lo ascendieron y lo pusieron en ese cargo. Si Milani se tiene que presentar ante la justicia, lo tiene que hacer, esto no es nuevo. A veces preguntan ¿y ahora por qué? Y ahora es como hace casi 38 años que quiero saber qué pasó con mi hijo y también toda mi carrera en la calle y mi reclamo es siempre con la misma ética y los mismos principios”.

La incansable Nora Cortiñas en un nuevo intento para que el Estado le dé alguna respuesta de lo que sucedió con su hijo, detenido desaparecido hace casi 38 años.

Fuente: La Retaguardia

* Equipo de Comunicación de la CTA Nacional
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Next Post
Declaran «lugar histórico nacional» el sitio donde fue asesinado Monseñor Angelelli

Declaran "lugar histórico nacional" el sitio donde fue asesinado Monseñor Angelelli

Giuliani: «Mientras persista el ajuste, habrá pelea, resistencia y movilización»

Giuliani: "Mientras persista el ajuste, habrá pelea, resistencia y movilización"

Otra muerte «aislada»

Otra muerte "aislada"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina